Logo Studenta

Avance de Investigacion de mercados

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

. 
 
 
“UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO” 
 
ALUMNAS: 
VALERIA ELIZETH ALVAREZ MORALES 
CAROLINA ESTEFANIA FOSADO SALAS 
DULCE MAIBI MARTINEZ GARRIDO 
MARIA DEL PILAR CRUZ ROSARIO 
YATZIRIH GUADALUPE CERVANTES CASTRO 
 
ASIGNATURA: 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 
 
MTRA. 
ROSA MARIA MUÑOZ RIVERA 
 
CARRERA: 
LIC. NEGOCIOS INTERNACIONALES 
 
TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO 
PERIODO ESCOLAR 
MAYO-AGOSTO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
U 
 
P 
 
T 
 
ÍNDICE 
 
1. Formulación del problema 
1.1 Problemática de la empresa 
1.1.1. Generalidades y antecedentes de la empresa 
1.1.2. Problemática de la empresa 
1.1.3. Problema de decisión administrativa 
1.2. Problema de Investigación de mercados 
1.2.1. Problema de investigación, objeto de estudio. 
1.2.2. Objetivo de investigación. 
1.2.3 Componentes del problema de investigación 
1.3. Desarrollo del enfoque del problema 
1.3.1. Marco Teórico / Objetivo (contextual) 
1.3.2. Modelo(s) analítico(s) 
1.3.3. Preguntas específicas – Objetivos específicos 
 1.3.3.1 preguntas de afinación 
1.3.4. Hipótesis – 
1.3.5 Variables que resuelven el problema de investigación 
1.3.5.1. Dependiente – Independiente 
1.3.5.2. Definición Conceptual de cada variable 
 1.3.5.3. Definición Operacional de cada variable 
1.3.6 Especificación de la información requerida 
 
 
 
 
 
 
 
1.1 Problemática de la empresa 
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 
Antecedentes 
El devenir del deporte moderno se encuentra ligado al proceso de globalización, 
proceso que ha significado un gran impacto en la vida, la cultura y el medio ambiente 
de las personas. Sus estructuras y relaciones están definidas por la autoridad y el 
poder que existe en cada grupo, sociedad o civilización. Somos testigos de una 
globalización del deporte y de un incremento de la diversidad de culturas deportivas. 
 
Esta industria del deporte impone modelos y estilos de vida, el caso más 
representativo es la imposición de la moda deportiva. La comercialización de este 
bien cultural se asocia a la vestimenta y al calzado como parte de ese proceso 
global. 
 
 La oferta y venta de material deportivo no es sino la etapa final dentro de una red 
comercial, que trae consigo la intervención de creadores, industriales, distribuidores 
y empresas publicitarias que exportan a los cinco continentes sus artículos 
deportivos. Como contrapartida, estas multinacionales esponsorizan a clubes, 
deportistas e instituciones. Esta combinación de cultura, empresa y competición se 
corresponde con una corriente global marcada por luchas de poder o por cuotas de 
mercado. 
 
Comfort One es una empresa dinámica, joven pero con experiencia en el mundo del 
calzado. Sus fundadores empezaron su andadura en este sector en el año 2021. 
Su historia comenzó con una pequeña y humilde fábrica que poco a poco se hizo 
un gran hueco en el sector, siendo hoy en día una de las empresas ya reconocidas 
en este tipo de fabricación en la región de Tulancingo Hgo. 
 
En el año 2022, gracias a su carácter emprendedor decidieron montar la empresa 
de calzado Comfort One, marca de calzado casual y que también se especializa en 
calzado deportivo, de gran calidad, destacado por su comodidad y diseño, ha tenido 
desde su lanzamiento una gran acogida, teniendo gran éxito en el mercado 
nacional. 
 
La marca se dirige especialmente a la población joven que buscan calidad y 
comodidad a su ritmo de vida, sabiendo combinar refinamiento y confort. 
 
Contamos con distribución de calzado a diferentes estados de la república con los 
mejores precios, nuestros procesos de calidad junto a la materia prima hacen un 
producto terminado de muy alta calidad, buscando expandirnos introduciendo 
productos de china para distribuirlos en nuestra región. 
 
Durante el último año, los números en la empresa Comfort One han estado 
estancados, es por ella que la empresa tiene en mente el lanzamiento de un nuevo 
producto que cuente con las necesidades de los jóvenes deportistas que se 
especialicen en el basquetbol. 
 
El problema de decisión administrativa que enfrenta Comfort One radica en la 
incertidumbre de saber si el mercado juvenil de la ciudad de Tulancingo de Bravo 
aceptará el nuevo producto. 
 
1.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 
En la actualidad existen diversas marcas deportivas que brindan a los consumidores 
variados accesorios deportivos que se acoplan según el gusto del cliente. El 
comprador debe saber qué tipo de accesorio deportivo debe escoger, ya que así 
que podría evitar trastornos físicos y así no podría ser impedimento para mejorar el 
atletismo. Cada marca ha resaltado una diferencia en el mercado deportivo ya que 
han patentado modelos diferentes en cada uno de los accesorios. 
Formulación del problema 
¿Cuál será el grado de aceptación del nuevo producto enfocado en el basquetbol 
por los jóvenes deportistas en la ciudad de Tulancingo de Bravo? 
 
OBJETIVOS 
Objetivo General 
Realizar una investigación de mercados para determinar el grado de aceptación que 
tendría un nuevo producto de calzado deportivo enfocado en el basquetbol para los 
jóvenes deportistas en la ciudad de Tulancingo. 
 
 
 
 
 
Componentes del problema de investigación 
Población: (socioeconómico, psicográfico) 
producto: -soporte 
 -antiderrapante 
 -resistencia 
 -amortiguador 
Necesidades del cliente: -calidad 
 -comodidad 
 -precio 
 -originalidad 
Frecuencia de compra de calzado 
Evaluación de los requerimientos 
 
 
1.3 Desarrollo del enfoque del problema 
MARCO TEÓRICO 
Sigmund Freud, Teoría de la Personalidad 
Al hablar de mente consciente, es referirse a todo aquello que las personas se dan 
cuenta en un momento particular, en las que se incluyen las percepciones, la 
memoria, el pensamiento, fantasías o sentimientos. 
 
Al enfocarse en cualquiera de estos apartados, se hace referencia a todo aquello 
que la persona es capaz de recordar. 
Al aplicar esta teoría se considera que los consumidores adquieren productos o 
servicios inconscientemente puesto que las estrategias de marketing buscan el 
consumo masivo de las marcas, por lo que en ocasiones el cliente se pregunta el 
por qué adquirió ese bien o servicio sino tenía la necesidad de hacerlo, gracias a 
las emociones, percepción, sensación que nos da la marca a la hora de consumirla. 
 
 
 
 
Características sociodemográficas de los consumidores 
Dentro de las características a tener en cuenta, se incluyen el género, el nivel de 
ingresos, la vida deportiva. 
Los compradores frecuentes, los que no compran y los que constantemente 
compran, poseen unas variables sociodemográficas que tienen efecto en el 
conocimiento que se tiene sobre el internet, las nuevas tendencias. Las variables 
son el género, nivel de ingresos, conocimiento; y permiten segmentar la población 
de estudio. Esta teoría arroja datos importantes que permiten analizar el perfil del 
comprador y lo que afecta en la decisión de compra de estos. 
 
Confianza del comprador 
La confianza es el pilar de una organización, las empresas buscan fidelizar al cliente 
ya que sin fidelidad no hay lealtad y lo que las empresas necesitan es retener 
clientes. 
 
Las señales que debe enviar la marca deben ser claras y precisas dándole 
tranquilidad a los consumidores ofreciendo un producto de calidad y duradero. 
 
La teoría de señales estudia los mecanismos que puede utilizar la empresa para 
indicar al mercado que sus productos son de calidad y que su comportamiento es 
correcto, mecanismos que sirven a su vez para que el consumidor pueda inferir la 
calidad de los productos y conocer la empresa. 
 
Teoría del comportamiento planificado de Icek Ajzen 
LaTeoría del comportamiento planificado (TPB por sus siglas en inglés) de Icek 
Ajzen (1988, 1991) ayuda a entender cómo se puede cambiar el comportamiento 
de la gente. TPB es una teoría que predice el comportamiento deliberado, porque 
el comportamiento puede ser planeado. 
Creencias de comportamiento. Éstas son creencias referidas a las consecuencias 
probables del comportamiento. 
Creencias normativas. Éstas son creencias referidas a las expectativas normativas 
de otros. 
Creencias controladas. Éstas son creencias sobre la presencia de factores que 
pueden facilitar, o pueden impedir, el desempeño del comportamiento. 
 
 
 
Modelo analitico (Diagrama de arbol de decision) 
 
 
Objetivos Específicos 
•Determinar cuáles son los atributos que el cliente cuenta como relevantes al 
comprar calzado deportivo. 
•Determinar qué factores influyen en la intención de compra del consumidor. 
•Aplicar encuestas para conocer qué desea el consumidor en un calzado deportivo. 
•Establecer los atributos que buscan los consumidores en calzado deportivo 
enfocado en el basquetbol. 
•Identificar los elementos adecuados para la comercialización de este tipo de 
productos. 
•Analizar la percepción del mercado frente a un posible precio del calzado deportivo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
HIPÓTESIS 
En la actualidad el comprador se ha convertido en un cliente exigente siendo el 
responsable del fracaso o éxito que puede llegar adquirir un producto o servicio. 
Gracias a los avances de la tecnología, el usuario tiene al alcance los medios 
necesarios para obtener información del producto o servicio a consumir y tomar las 
decisiones correctas en base de sus deseos y necesidades buscando su 
satisfacción. También pasa por un proceso del antes, durante y después, es decir, 
son actividades que tiene el usuario desde la necesidad hasta efectuar la compra y 
utilización del producto. 
Durante el último año, los hogares mexicanos adquirieron en promedio 5 pares de 
zapatos, visitando el punto de venta cada 4 meses y gastando aproximadamente 
500 pesos en cada compra, así lo confirmó el último estudio de consumo realizado 
por la consultora Kantar Worldpanel publicado este 23 de octubre de 2022 
. Se observan nuevos segmentos de mercado de demanda de calzado deportivo 
para dama y caballero 
. Se observan nuevos comportamientos de compra que tiene la demanda de calzado 
deportivo 
. Se observa alta segmentación de la oferta de calzado deportivo 
 
Variables que resuelven el problema de investigación 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Variable de la investigación: 
 
1. Las variables para manejar en la realización de este trabajo están orientadas 
a: 
 
a) Análisis del entorno que rodea la actividad del sector de calzado en 
Hidalgo específicamente en Tulancingo 
 
b) Diagnóstico del sector del calzado 
 
c) Diseño del sector de calzado 
Variable cualitativa 
Análisis de la demanda 
El mercado de calzado deportivo está segmentado por tipo de producto (zapatos 
para correr, zapatos deportivos, zapatos para trekking/senderismo y otros tipos de 
productos); por usuario final (hombres, mujeres y niños); por Canal de Distribución 
(Tiendas de Artículos Deportivos y Atléticos, Supermercados/Hipermercados, 
Tiendas Minoristas en Línea y Otros Canales de Distribución 
La demanda de calzado deportivo se ha visto impulsada por un crecimiento en el 
número de tiendas especializadas y franquiciadas de calzado y alianzas entre 
marcas de calzado y varias cadenas minoristas 
 
Dependiente – Independiente 
 
Definición Conceptual de cada variable 
La demanda: 
La demanda puede ser definida como la cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por 
consumidores a diferentes precios en una unidad de tiempo específica ya que, sin un parámetro 
temporal no podemos decir si de una cantidad de demanda crece o decrece. 
 
La oferta: 
En economía, se define la oferta como aquella propiedad dispuesta a ser 
intercambiada libremente a cambio de un precio. Cuando las condiciones de 
mercado vienen caracterizadas por el precio en conjunto de todos los pares de 
precio de mercado y oferta, forman la llamada curva de oferta. 
 
Definición Operacional de cada variable 
 OFERTA DEMANDA

Continuar navegando

Otros materiales