Logo Studenta

13 ORIENTAR ACCIONES DE PAZ

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUIA DE APRENDIZAJE
	
	Código: FO-DC-005
	Vigente Desde: 13-06-2011
	Versión: 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
	Programa de Formación:
AUXILIAR TRIBUNALES
	Semestre:
	Fecha 
	NSCL:240403032 Orientar acciones de paz de acuerdo con metodologías y normativa
	Módulo de Formación:
ORIENTAR ACCIONES DE PAZ 
	T. Horas:
44
	Presenciales
32
	Trabajo Autónomo 6 
	Objetivo:
Adquirir las competencias básicas en los aspectos relacionados con la rama judicial y en el ámbito laboral en el cual se desempeñarán los estudiantes.
	Modalidad(es) de formación: Presencial
	Resultados del Aprendizaje:
La elaboración del diagnóstico de iniciativas locales está acorde con metodologías
La estructuración del plan de trabajo comunitario corresponde con líneas de acción y metodologías La preparación logística cumple con el plan de trabajo comunitario
La convocatoria de la población está acorde con líneas de acción y tipos de participación
La concertación de actividades interinstitucionales cumple con metodología y normativa
La conducción de la estrategia corresponde con plan de trabajo y metodología
La socialización de resultados cumple con metodologías
La evaluación de actividades está acorde con metodologías y plan de trabajo comunitario
El seguimiento de actividades cumple con metodologías 
2. INTRODUCCIÓN
Apreciado estudiante: Esta guía de aprendizaje está orientada a formar recurso humano con las competencias necesarias para comprender y entender las generalidades sobre ORIENTAR ACCIONES DE PAZ, a partir de la realización de las acciones descritas en las estrategias metodológicas como; la exploración de conocimientos previos, la apropiación del aprendizaje, talleres y la aplicación de conocimientos, que conduzcan a alcanzar los resultados de esta unidad y reunir las actividades (evidencias) de aprendizaje 
Además del cumplimiento de las evidencias solicitadas por el tutor, usted debe acompañar el proceso de formación con la dedicación académica que implica el esquema de aprendizaje autónomo, para asegurar el éxito en los resultados de aprendizaje propuestos en esta guía.
Le deseamos éxito en su estudio y desarrollo de esta Guía de aprendizaje, además lo invitamos a retroalimentar su proceso de aprendizaje con experiencias y conocimientos que tenga del tema
3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	SABERES
	ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	
Diagnóstico: definición, tipos, características, metodología, presentación, contexto sociocultural
Acciones de construcción de cultura de paz: definición, características 
Acciones colectivas: definición, uso, presentación, características, iniciativas
Proyectos: definición, características, elaboración, presentación 
Actividades logísticas: materiales, insumos, escenarios 
Convocatoria: definición, comunicación asertiva, condiciones, términos 
Participación ciudadana: concepto y tipos 
Concertación interinstitucional: concepto, tipos, características 
Metodologías de paz: no violencia, pedagogía para la paz, educación para la paz 
Transformación pacífica de conflictos: concepto, etapas, elementos, tipos, aspectos, técnicas, definición manejo de diferencias. 
Evaluación y seguimiento: definición, instrumentos, metodologías, técnicas
Normativa seguridad y salud en el trabajo: herramientas de protección y seguridad en el escenario 
Informes: estructura, presentación y formatos 
	
Exploración de conocimientos previos, socialización de conceptos y realización de diversas actividades como análisis de datos, lectura de documentos, análisis de casos, talleres e informes entre otras, siempre bajo la guía del docente y con el apoyo de la plataforma virtual
4. CRITERIOS DE EVALUACION 
Proyectar actividades
Implementar cultura de paz 
5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
	TIPOS DE EVIDENCIA	
	TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
	Evidencias de Conocimiento
	Metodologías: no violencia, pedagogía para la paz, educación para la paz
Acciones colectivas: definición, uso, presentación, características, iniciativas
Transformación pacífica de conflictos: concepto, etapas, elementos, tipos, aspectos, técnicas, definición manejo de diferencias
	TECNICA
Formulación de preguntas
INSTRUMENTO
Cuestionario
	Evidencias de Desempeño
	Divulgación de actividad de cultura de paz Coordinación de reunión interinstitucional 3. Manejo de reunión con la comunidad
	TECNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
	Evidencias de Producto
	Diagnóstico de iniciativas locales de convivencia pacífica
Informes de resultados
	TECNICA
Valoración de producto
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDACTICOS
· Internet
· Guía de Aprendizaje
· Videos, casos de estudio
· Video Beam
· Borrador, marcadores, 
· Material Didáctico (copias, presentaciones, material didáctico, etc.)
· Plataforma virtual
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
· Aula de clases con aire acondicionado
· Salas de sistemas con aire acondicionado y equipos de última tecnología, conectados en red, sistema operativo y paquetes office, internet.
· Entorno laboral/empresas.
7. GLOSARIO
8. BIBLIOGRAFIA
Normas Sectoriales de competencia laboral SENA.

Más contenidos de este tema