Logo Studenta

59_Biologia_Celular-48

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

49
Biomembranas o membranas biológicas o membranas celulares
Las membranas constituyen el límite externo de cada célula y de determinados organelos. La membrana plasmática es la estructura más externa de las células animales que separa el interior de la célula de su entorno.
Los procariontes, que representan las células más simples y más pequeñas, tienen una sóla 
membrana que los rodea, la membrana plasmática. No contienen subcompartimientos internos 
limitados por membranas; es decir, organelos.
En cambio, las células eucariontes se encuentran subdivididas, por membranas internas. Estas 
membranas crean compartimientos cerrados que constituyen los diversos organelos. cada orga-
nelo está rodeado por una o más biomembranas. Los principales organelos delimitados por una 
membrana son el complejo de Golgi, el retículo endoplásmico, lisosomas y peroxisomas. Mien-
tras que los que poseen una membrana doble son el núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos 
(solo presentes en células vegetales).
Todas las membranas biológicas, incluidas la membrana plasmática, la membrana de los or-
ganelos y las vesículas intracelulares están compuestas por los mismos materiales (lípidos y pro-
teínas), y comparten además una estructura fundamental común. La estructura básica de las 
membranas plasmáticas es una bicapa fosfolipídica.
Figura 2.1 Dibujo que representa la cara citosólica (roja) y exoplasmática (negro) de la membrana plasmática y de las 
membranas de los diversos organelos. 
Mitocondria
Vesícula
Externa
Interna
Membranas
mitocondriales
Golgi
Lisosoma
Matriz
Espacio intermembrana
cara
exoplasmática
cara citosólicaRetículo endoplasmático
Membrana Plasmática
núcleo
Citosol
Exterior
Membranas
nucleares
Externa
Interna
Espacio intermembrana

Más contenidos de este tema