Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-423

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

con un compuesto fluorescente (normalmente bromuro de
etidio), y cuyo tamaño se establece por comparación con
marcadores de longitud conocida. Sin embargo, la digestión
con endonucleasas de restricción del ADN genómico (con-
junto del ADN cromosómico) da lugar a multitud de frag-
mentos heterogéneos, que no se detectan como bandas defi-
nidas por tinción con bromuro de etidio. La detección como
una banda de un fragmento concreto puede efectuarse si se
dispone de una sonda específica que se asocie con él.
23.3.2 Transferencia de Southern y detección de
fragmentos génicos por hibridación. 
Obtención de sondas
Una sonda es un fragmento de ADN marcado (casi siempre
con 32P) que permite detectar secuencias complementarias
tanto de ARN, como de ADN, mediante un proceso deno-
minado hibridación, que supone la formación de estructu-
ras bicatenarias híbridas a partir del fragmento a detectar y
la sonda. Para que la unión de la sonda y el fragmento de
ADN diana se produzca, ambas moléculas deben tener una
estructura monocatenaria que permita el apareamiento de
bases. Por ello, es necesario desnaturalizar los fragmentos
correspondientes (mediante calor o tratamiento alcalino)
antes de la hibridación. En el caso de la detección de un
fragmento génico, entre los diferentes separados por elec-
troforesis, el ADN se transfiere desde el gel hasta un sopor-
te de nailon o nitrocelulosa, donde queda reproducida la
distribución de fragmentos del gel (transferencia de
Southern) (Fig. 23-3). 
Para ello, el gel se trata en un medio alcalino, que desna-
turaliza los fragmentos de ADN separados por electrofóresis,
404 | Genoma, patología molecular y terapia génica
Tabla 23-1. Endonucleasas de restricción de tipo II (ejemplos)
Nombre Secuencia diana Extremos generados
↓
EcoRI GAATTC
CTTAAG
↑
↓
HaeIII GGCC
CCGG
↑
↓
PstI CTGCAC
GACGTG
↑
5’
5’
3’
3’
Extremos romos
5’
5’
3’
3’
Extremos cohesivos 3’
ACGTTGCA
3’
3’
5’
5’
3’
3’
TTAA
5’
AATT
5’
Extremos cohesivos 5’
23 Capitulo 23 8/4/05 11:42 Página 404
	BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (...)
	CONTENIDO
	PARTE II: BIOLOGÍA Y PATOLOGÍA MOLECULAR
	SECCIÓN V GENOMA, PATOLOGÍA MOLECULAR Y TERAPIA GÉNICA
	23 ANÁLISIS MOLECULAR DEL GENOMA
	23.3 MANEJO DEL ADN
	23.3.2 Transferencia de Southern y detección de fragmentos génicos (...)

Continuar navegando

Otros materiales