Logo Studenta

Vísceras del Cuello

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Visceras del 
cuello 
Visceras del 
cuello 
Hecho por Mariagabriela Custodio 
VIsceras del Cuello 
 
Se extiende desde la base del cráneo hasta C6. 
 
• Irrigación: Tronco tirocervical y A. Carótida Externa. ¿Qué ramas? A. 
Faríngea Ascendente y A. Tiroidea Inferior principalmente. 
• Drenaje venoso: Plexo venoso faríngeo, pterigoideo y las venas facial, 
lingual y tiroidea superior. 
• Drenaje linfático: Ganglios cervicales profundos. 
Amígdalas: Faríngea, lingual, palatina y tubáricas. ¿Dónde se encuentran las 
amígdalas tubáricas? Adyacente al orifico de la trompa auditiva. 
• Inervación: 
o Sensitiva: 
▪ Nasofaringe, nervio V2 del Trigémino. 
▪ Bucofarínge, nervio glosofaríngeo. 
▪ Laringofaringe, nervio vago. 
o Motora: Nervio vago, excepto el estilofaríngeo inervado por el nervio 
glosofaríngeo y el peristafilino externo inervado por NC V. 
 
Estructuras importantes: Orificio de la trompa faringotimpánica 
(nasofaringe) 
 
Estructuras que no están formadas por un músculo 
• Toro tubario – Cartílago de la trompa. 
• Pliegue salpingopalatino – Mucosa. 
• Pliegue salpingofaríngeo – Músculo salpingofaríngeo. 
• Torus levatorius – Peristafilino Interno. 
La parte de la cavidad faríngea posterior a la elevación tubaria se llama: 
Receso faríngeo. 
¿Qué elementos caracterizan a la bucofarínge? 
• Pliegue palatofaríngeo y palatogloso. 
• Amígdalas o tonsilas palatinas. 
¿Las tonsilas faríngeas son irrigadas por la A. Carótida Interna? 
No, es por la A. Carótida Externa, y su rama de la arteria facial. Atraviesa al M. 
Constrictor Superior. 
Comunica el interior de la laringe con la tráquea. 
 
 
Cartílagos 
Forman el esqueleto de la laringe. 
• Tiroides 
• Cricoides 
• Aritenoides 
• Corniculados 
• Cuneiforme (inconstante) 
• Epiglótico 
 
 
 
 
 
 
 
 
Articulaciones 
• Sinoviales. 
• Cricotiroidea. 
• Cricoaritenoidea. 
 
Fosa piriforme 
Depresión de la cavidad laringofaringe, a ambos lados de la entrada de la laringe. 
La separa de la misma el pliegue aritenoepiglótico. 
Ligamentos 
• Membrana tirohioidea 
(ligamento tirohioideo medio) 
• Cricotiroideo 
• Vocal 
• Vestibular o ventricular 
• Epiglotis: 
o Hioepiglótico 
o Tiroepiglótico. 
Hendidura glotica 
Espacio transversal entre las dos cuerdas vocales. Espacio más estrecho de la 
laringe. 
¿Cuáles son las tres divisiones de la laringe?: Vestíbulos, ventrículos y porción 
infraglótica. 
• Inervación: Inervación sensitiva del nervio laríngeo interno desde la 
mucosa hasta las cuerdas vocales; por debajo de las cuerdas vocales es 
inervado por el N. Laríngeo Recurrente. 
• Irrigación: A. Laríngea Superior y ramas de la A. Tiroidea Superior e Inferior. 
Se encuentra entre C7 y D6 o D7. 
Se encuentra entre C6 - D11. 
 
 
Su porción cervical se sitúa por 
delante y a los lados de la tráquea, 
atrás del esternocleidomastoideo y el 
esternotiroideo. Está unido a los 
tejidos que rodean a la glándula 
tiroides por medio de bandas 
fibrosas.

Continuar navegando