Logo Studenta

Proyecto Planeación Estratégica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Planeación estratégica
Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V.
Breve descripción de la empresa, giro o actividad, productos y servicios, y divisiones. 
Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V., más conocida como OXXO, es una cadena de tiendas de conveniencia mexicana, propiedad de FEMSA, y subsidiaria de FEMSA Comercio.​ Al ser unidad de negocio de FEMSA, comercializa exclusivamente marcas de cerveza de Cervecería Cuauhtémoc.​ Al inicio distribuía exclusivamente productos de Coca-Cola Company y marcas de Jugos del Valle (embotellados por Coca-Cola FEMSA). Sin embargo, a partir de 2010 comenzó a comercializar refrescos de PepsiCo​ y de otras marcas que no son propiedad de FEMSA como Pepsi y Big Cola.
Oxxo es la primer cadena de tiendas de formato pequeño, que a lo largo de 30 años de experiencia, ha logrado satisfacer las necesidades cotidianas de clientes con establecimientos en la República Mexicana y Colombia.
Forman parte de FEMSA, una empresa creada por mexicanos, cuyo origen se remonta a 1890. FEMSA es una empresa líder que participa en la industria de bebidas operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo; y en el sector cervecero como el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países. En comercio al detalle participa con FEMSA Comercio, operando diferentes cadenas de formato pequeño, destacando OXXO como la más grande y de mayor crecimiento en el continente Americano. Adicionalmente, a través de FEMSA Negocios Estratégicos, ofrece servicios de logística, soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a las empresas FEMSA y a clientes externos.
Cadena Comercial OXXO maneja tiendas de conveniencia de giro comercial ya que es un intermediario entre el productor y el consumidor, su función principal es la compra y venta de productos determinado.
OXXO es una empresa detallista ya que vende sus producto en pequeñas cantidades al consumidor final, además cuenta una gran variedad de servicios como el pago y depósito a tarjetas bancarias, el pago a servicios telefónicos, envío de dinero, retiro de efectivo, entre otros.
OXXO participa en comercio al detalle a través de FEMSA Comercio, que comprende la División Proximidad y de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño y una División combustibles que opera la cadena de estaciones de servicio OXXO GAS. 
Análisis del entorno, con cinco variables de cada tipo, por lo menos. 
FODA OXXO:
	
	Internas
	Externas
	A favor
	Fortalezas:
-Marca propia de productos.
-Gran variedad de pagos en servicios (compras por internet, pagos de tarjetas bancarias, depósitos, servicio de telefónica, luz, boletos de avión).
-Ubicación estratégica de tiendas. 
-Diversidad de productos y servicios de primera necesidad a precios accesibles.
-Respaldo de la multinacional FEMSA. 
	Oportunidades:
-Crecimiento de nuevos fraccionamientos 
-Desarrollo de proveedores nuevos
-Nuevas formas de ventas mediante Apps de comida y servicios. 
-Avances tecnológicos para brindar un mejor servicio al cliente 
-Productos en venta exclusivamente en Oxxo
	En contra 
	Debilidades: 
-Número reducido de personal por cada Oxxo.
-Canibalización entre tiendas. 
-Falta de información interna y mal manejo de canales de comunicación.
-Re etiquetado de productos 
-Falta de publicidad en cuanto a sus promociones. 
	Amenazas:
-Aparición de nuevas tiendas del mismo giro en el mercado 
-Crisis económica
-Desastres naturales 
-La innovación de la competencia
-Caída del sistema
(Los datos subrayados son oficiales, los datos no subrayados son en base a nuestro criterio)
EXPLICACIONES
VARIABLES INTERNAS: 
Fortalezas:
-Marca propia de productos: Es una buena estrategia ya que oxxo, al vender productos con su marca, estaría teniendo una venta directamente de la misma empresa. Además qué tener una marca propia tiene una ventaja qué te diferencia de la competencia. 
-Gran variedad de pagos en servicios (compras por Internet, pagos de tarjetas bancarias, depósitos, servicio de telefónica, luz, boletos de avión): Beneficia ya que la gente logra informarse y aprovechar que puede recurrir a un solo lugar, en este caso Oxxo, para pagar la mayoría de las diligencias que necesite, además que te da seguridad y confianza.
-Ubicación estratégica de tiendas: El tener una buena ubicación con todas y cada una de las empresas es un gran beneficio ya que la gente se acomoda y se le hace más fácil y rápido acudir a la sucursal cercana de su paradero, es decir el Oxxo más cerca, sin tener que ir hasta un banco o supermercado. Una de las estrategias que las tiendas Oxxo utiliza es ponerlas en cada esquina, en alguna avenida o gasolineras.
-Diversidad de productos y servicios de primera necesidad a precios accesibles: Esto es un gran beneficio para las personas de bajos recursos, ya que Oxxo la mayor parte del tiempo saca promociones de productos de la canasta básica con precios más accesibles y también esta empresa acepta vales. 
-Respaldo de la multinacional FEMSA: Oxxo tiene un gran beneficio aquí, ya que a cualquier tipo de demanda, inconveniente o problema que tenga, Oxxo tiene el respaldo de FEMSA, es decir que esta protegido o tiene cómo defenderse. 
Debilidades: 
-Número reducido de personal por cada Oxxo: Al no contar con un personal suficiente para la atención al cliente y/o ordenamiento y limpieza de el establecimiento, Oxxo tiene una gran desventaja ya que la gente se desespera por no ser atendida con rapidez o por no encontrar el producto de manera rápida, debido a que al no tener el personal suficiente trae como consecuencia que no todas las cajas estén en funcionamiento y la falta de orden y limpieza den una mala imagen al establecimiento. 
-Canibalización entre tiendas: El hecho de que haya un exceso de Oxxos dentro de una misma colonia o fraccionamiento, hace que entre ellos mismos haya una competencia que es completamente innecesaria e ilógica, pues solo se afectan en ventas. 
-Re etiquetado de productos: El hecho de que oxxo re etiquete el producto, trae una desventaja ya que puede que eleve el precio y la gente opte por acudir a otro lugar para la compra. 
-Falta de información interna y mal manejo de canales de comunicación: El no tener una buena comunicación trae completamente consecuencias negativas ya que están siendo informados erróneamente con productos que venden, además que se vería afectado económicamente por manejar mal la noticia que recibe, y por lo tanto la gente estaría insatisfecha por no tener claro sus dudas y no les daría confianza seguir comprando ahí por falta de información correcta.
-Falta de publicidad en cuanto a sus promociones: Esto es una desventaja ya que pueden tener buenas promociones pero si no son publicadas o promocionadas al sector de más importancia en cuanto al producto que se quiere vender, la gente no se entera y la promoción no tendría el impacto que se busca. 
VARIABLES EXTERNAS:
Oportunidades:
-Crecimiento de nuevos fraccionamientos: Mientras más fraccionamientos se abran, los oxxos pueden expandir y tener más sucursales dentro de estos fraccionamientos para así beneficiarse económicamente. 
-Desarrollo de proveedores nuevos: Si los Oxxos logran tener más proveedores, quiere decir qué tendrían una expansión en cuanto a sus productos y/o servicios, así mejorando sus ventas y atrayendo a otro tipo de clientes que no iban por no tener el producto o servicio que brinda el nuevo proveedor.
-Nuevas formas de ventas mediante Apps de comida y servicios: Es una ventaja ya que al haber diversas oportunidades de servicio a domicilio, la gente puede optar por comprar en la tienda sin tener que ir físicamente. 
-Avances tecnológicos para brindar un mejor servicio al cliente: Sería una oportunidad, ya que al haber una actualización, cada vez mejor con la plataforma que estén utilizando, beneficia completamente, ya que el cliente estaría cada vez más satisfecho con el servicio.
-Productosen venta exclusivamente en Oxxo: Vendría beneficiando a oxxo, ya que si tienen un producto exclusivo en venta, la gente iría a comprarlo y normalmente cuando van a comprar, no solo compran un producto, sino varios, y eso beneficia a oxxo. 
Amenazas:
-Aparición de nuevas tiendas del mismo giro en el mercado: El hecho de que haya competencia del mismo giro ocasiona una pérdida de clientes y un descenso de ventas por qué la gente tiene otras opciones para recurrir 
-Crisis económica: Sí el país sufre de crisis económica, Oxxo se ve afectado ya que evidentemente tienen proveedores a los cuales también les afecta esta crisis y para no tener pérdidas dichos proveedores suben de precio y se ve negativamente afectado económicamente. También al haber una inflación en los productos, la gente deja de comprar ahí. 
-Desastres naturales: Oxxo se ve afectado ya que si llegase a suceder algún desastre, Oxxo tendría que pagar por los gastos que lleve el reparar los daños que se han causado por dicho desastre, además de que se podrían dañar productos y seria pérdida en ventas. 
-La innovación de la competencia: Esto sería una desventaja ya que estarían en riesgo de que la competencia obtenga más clientes por tener mejores promociones y los clientes opten por otra tienda 
-Caída del sistema: Es una desventaja grande, ya que no está en manos de oxxo que el sistema de luz falle o esté en reparación por cualquier motivo, y esto ocasiona un descenso de ventas estimadas por día las horas que el sistema se vea afectado.
Misión, visión, filosofía, valores, breve historia, eslogan y símbolo (logo, iso, etc,). 
Misión: Satisfacer en todo momento y con pasión las necesidades cotidianas del consumidor, simplificándole su vida, para que disfrute más su día.
Visión: Continuar siendo la tienda de conveniencia con mayor número de establecimientos en América Latina.
Filosofía:
MISIÓN FEMCO
Satisfacer las necesidades cotidianas de nuestro cliente de una manera amable, rápida, práctica y confiable; creando Valor Económico y Humano en la Sociedad (Consumidores, Colaboradores, Proveedores y Accionistas), desarrollando redes replicables de negocios de comercio al detalle, en formatos pequeños, que apoyen a nuestros negocios de bebidas.
Visión OXXO:
Somos la cadena de tiendas de conveniencia (un sistema) líder en la preferencia del consumidor en sus ocasiones de compra habitual, de antojo y de diario; con participación de mercado dominante en los mercados de las comunidades donde participamos.
Valores OXXO:
En OXXO basan su que hacer y crecimiento en los valores que guían a quienes forman parte de FEMSA:
	VALORES CENTRALES FEMCO
	VALORES DE NEGOCIO FEMCO
	· Integridad
· Respeto a las personas
· Sencillez
· Trabajo en equipo
· Sobriedad
	· Pasión por el servicio
· Renovación
· Orientación al oficio
· Liderazgo
Valores
En OXXO basamos nuestro labor diario y crecimiento en los valores que guían a quienes formamos la organización:
Fundamentos de la Cultura:
Foco en la Persona
Confianza
 Valores de Negocio:
Colaboración
Compromiso a la excelencia
Orientación al oficio
Enfoque al cliente
Espíritu innovador
 
Valores de Persona:
Pasión por aprender
Integridad y respeto
Sentido de responsabilidad
Sencillez y actitud de servicio
Historia
La razón de ser en OXXO es servir y estamos convencidos de que seguiremos creciendo en la medida en que sirvamos mejor a nuestros clientes.
La cadena fue fundada en la ciudad de Monterrey en 1977, de acuerdo con un plan de la Cervecería Cuauhtémoc para promover sus marcas, por lo que al principio sus tiendas sólo vendían cerveza, botanas y cigarros. 
En 1978 abrieron las primeras tiendas en la ciudad de Monterrey,9​ iniciando operaciones al año siguiente en Chihuahua, Hermosillo y Mexicali. En 1982 se crea el concepto del líder de tienda, un comisionista mercantil que trabajaba en compañía de su familia atendiendo todos un mismo OXXO. Hasta 1994, Oxxo era un área de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, pero en dicho año se convierte en una empresa independiente dentro del grupo de empresas de FEMSA.
En 2014 entra en el mercado de supermercados con Oxxo Super con nuevos departamentos como panadería, frutería y carnicería, actualmente sigue siendo solo un proyecto piloto y aún no se sabe cuándo se volverá a nivel nacional.
LOGOTIPO Y NOMBRE 
El nombre de OXXO viene del símbolo de % que era como se anunciaba y de ahí, gracias a la gente, nació el nombre de OXXO, también se dice que proviene de un juego de letras que se formó a partir de su anterior logotipo cuando recién nació la empresa. Cabe mencionar que la palabra OXXO no son siglas ni tiene un significado fonético, de lo contrario se formó a partir del logotipo que se conformaba de la imagen de un carrito de supermercado en el que las letras “o” aluden a las llantas de un carrito de supermercado y las letras “x” al cuerpo del mismo. Entonces, el nombre vendría de la simbología de uno de los logos anteriores. 
-Objetivos y estrategias organizacionales (por lo menos cinco). 
Objetivos (5)
1.- (FA) Aprovechar la ubicación estratégica de las tiendas para dar a conocer e incrementar la promoción de mercancías de hasta un 10% y 15% en productos seleccionados, a partir del día 15 y el día 28 de cada mes del año.
Explicación: Dicho objetivo se refiere a que OXXO tiene los recursos suficientes para comprar o rentar lugares estratégicos en las ciudades, el cual puede aprovechar instalando nuevos anuncios para que sea más visible a los clientes y llamen su atención, ya que no todos los descuentos y promociones son aprovechados. Sin embargo, las fechas establecidas son estratégicamente pensadas, debido a que son días donde se pagan regularmente los salarios y más personas puedan adquirir productos. Los presentes datos no son oficiales del grupo OXXO.
2.- (OA) Desarrollar nuevas formas de venta y servicios a través de aplicaciones móviles, para reducir los impactos de venta de la competencia, con el objetivo de incrementar las ganancias en un 20% en el transcurso de 5 años.
Explicación: Consiste en aplicar las nuevas aplicaciones para publicitar las promociones de las tiendas OXXO, para que éste pueda tener más ganancias con la compra en línea sin tener que ser una compra directa, ampliando el área de mercado para que los ingresos incrementen considerablemente los próximos 5 años. Los presentes datos no son oficiales del grupo OXXO.
3.- (OD) Aprovechar el incremento de fraccionamientos para eliminar la competencia entre las mismas sucursales OXXO, reduciendo el número de sucursales en un promedio de 5 por fraccionamiento en los próximos 3 años.
Explicación: Con el crecimiento poblacional, se han construido más viviendas y fraccionamientos en las zonas urbanas, debido a un mal manejo de organización sectorial de las sucursales, el objetivo es reducir el porcentaje de tiendas OXXO de cada fraccionamiento y expandirse hacia otros lugares, debido a que hay casos donde no funciona la construcción de una tienda en sectores concurridos. El proceso no es tan acelerado, por lo que se pretende tener un mayor control dentro de los próximos 3 años para la reubicación de las tiendas. Los presentes datos no son oficiales del grupo OXXO.
4.- (FA) Incrementar la diversidad de productos y servicios para reducir el impacto de nuevas empresas con el mismo giro de ventas, para seguir siendo el número uno en cuanto a cadena de tiendas de comercio minorista, en un proceso de 2 años.
Explicación: En el transcurso del tiempo, las empresas competidoras han implementado y renovando sus servicios y productos, por lo que se intenta mejorar la calidad de los servicios y aumentar los productos básicos para que OXXO se caracterice en ser mejor al proporcionar una imagen de mayor calidad hacia sus consumidores, se intenta implementar con una prolongación de 2 años para preparar y crear programas de prueba para saber si su funcionamiento sea eficaz. Los presentes datos no son oficiales del grupo OXXO.
5.- (OA) Emplear los avances tecnológicos para cualquier caída del sistema o desconecciónde la luz eléctrica, para brindar un mejor servicio a los clientes bajo cualquier concepto, con el fin de mantenerse entre las mejores empresas mexicanas dentro de 5 años.
Explicación: En ocasiones, se presentan inconvenientes al momento de realizar un depósito o algún otro tipo de servicio, siendo así una caída del sistema o por un factor exterior, por lo que es indispensable mejorar los servidores de la empresa y hacer que los transformadores de energía sean más eficientes. Se trata de atender de manera efectiva y con calidad a los clientes, bajo cualquier situación y en cualquier momento. Los presentes datos no son oficiales del grupo OXXO.
Estratégias (5)
(FA)
1.-Inaugurar la tienda formalmente.
2.-Promocionar el nuevo negocio mediante las redes sociales.
3.-Incluir una promoción o servicio especial que distinga al negocio de los demás del entorno y que de forma puntual nos elijan sobre los demás.
Explicación:
Mediante una inauguración formal podemos mostrar los productos e invitar a posibles clientes y proveedores.
Atraer al público, dando a conocer la tienda mediante redes sociales hará que la gente tenga interés en visitar el negocio.
Incluir una promoción los primeros días por apertura con el fin de generar un buen tráfico de gente y que les interese visitar la tienda.
(OA)
1.-Afiliar la tienda en aplicaciones ¨delivery¨.
2.-Mensajes push para notificar sobre algún evento o promoción.
3.-Cupones solicitando suscripciones a boletines a través de una aplicacion o pagina web. 
Explicación:
Afiliar la tienda con el objetivo de multiplicar las ventas y atraer nuevos clientes.
Enviar un mensaje a los usuarios a través de una notificación automática sobre alguna promoción o evento es una manera de impulsar las ventas.
Los clientes pueden ser invitados a registrarse cuando se encuentren en la app de la empresa para obtener cupones de descuento, hace que usar la aplicación resulte atractivo para el usuario, puede incrementar las ventas.
(OD)
1.- Recuperar la inversión del OXXO menos exitoso y trasladarlo a otra ubicación.
2.- Realizar un plan de análisis para observar el tráfico de clientes por zona.
Explicación:
Lo primero será recuperar la inversión para poder trasladarlo a otro lugar.
Los oxxos rentan, no compran, la mayoría de sus ubicaciones son rentadas. En lugar de invertir en locales propios, OXXO prefiere destinar el dinero en rentar un mayor número ubicaciones para poder generar ganancias sin una inversión tan elevada.
Uno de los propósitos al incrementar los oxxos rentando los lugares es llegar al mayor número de clientes y que todos sean exitosos sin que haya un oxxo sin tráfico de clientes.
(FA)
1.-Incrementar el número de productos.
2.-Ofrecer servicios adicionales.
3.-Ofrecer variedad de alimentos preparados.
Explicación:
Incrementar el número de productos con el fin de ofrecerle más opciones al consumidor.
Oxxo pone a disposición de los clientes pagar servicios como agua, luz, teléfono y hacer recargas telefónicas. Eso hace que se incremente el número de transacciones en las tiendas y genera más visitas al establecimiento teniendo más oportunidades de venta.
Es posible encontrar café preparado y alimentos como pan dulce y burritos que ya se encuentran preparados sin embargo se puede ampliar la variedad vendiendo tacos, pizza y otros alimentos preparados ya que FEMSA posee la empresa ¨¡O´ Sabor!¨ que ofrece más variedad, este aumento de variedad se haría poniendo un puesto ¨¡O´ Sabor!¨ en OXXOs que regularmente tienen este tipos de venta y los que se encuentran en zonas concurridas.
 
(OA)
1.-Aumentar seguridad para controlar el inventario.
2.-Desarrollar nuevos softwares para evitar pérdidas cuando se cae la conexión o se presenta alguna falla en el sistema.
3.-Desarrollar programas de respaldo cuando suceda algún inconveniente. 
Explicación:
La tecnología avanza exponencialmente , se podrían implementar cámaras de seguridad en distintas áreas de la tienda, ya que es más frecuente que ocurran robos y no se cuente con la seguridad suficiente.
Desarrollando constantemente actualizaciones de software y mejorando los programas que protegen las ventas se pueden evitar las pérdidas que regularmente suceden cuando falla el sistema o se cae la conexión.
Realizar un duplicado o algún programa de respaldo para seguir operando en caso de que no haya señal de internet.
-Políticas y reglas organizacionales. 
Políticas
-Atender con amabilidad y prontitud a los clientes.
En oxxo nuestra prioridad son los clientes, por lo que siempre debemos tratarlos con la mejor versión de nosotros mismos.
-Manejar precios accesibles al consumidor.
nos preocupa la clientela, es por eso que siempre tratamos de que nuestros productos sean accesibles para los clientes.
-Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
tratamos de que todos nuestros empleados mantengan un correcto discernimiento conforme lo que deben y no hacer.
-Fomentar valores a nuestros empleados para el mejoramiento de las relaciones laborales.
nos importa la atención brindada a nuestros consumidores por eso tratamos de inculcar a todos nuestros empleados valores para una mejor atención.
-Reconocer el mérito en los demás.
haciendo esto el ambiente laboral se vuelve más placentero pues los trabajadores estarían satisfechos y esto hará que la atención sea excelente.
Reglas:
-Portar adecuadamente el uniforme de trabajo.
 El uniforme es muy importante porque es la imagen del empleado hacia el cliente también por que le da presencia y seguridad para su trabajo y el buen desempeño del mismo.
-Ser puntual.
Ser puntual ayuda a proyectar un sentido de profesionalismo y compromiso en un equipo de trabajo.
-Mantener limpia el área de trabajo.
Proporciona una mayor productividad, una considerable reducción de accidentes, mayor confort para el trabajador y una mejor imagen al cliente.
-No ingerir bebidas alcohólicas o consumir drogas durante el horario laboral.
Consumir este tipo de sustancias antes o durante el horario laboral desencadena una serie de riesgos hacia los compañeros de trabajo y los clientes.
-No se aceptan mascotas dentro de las instalaciones.
Al ser una tienda donde se venden alimentos sería antihigiénico que haya animales al interior del establecimiento ya que se corre el riesgo que hagan alguna necesidad fisiológica.
-Queda prohibido dormir en horas de trabajo.
Oxxo es una tienda que está abierta las 24 horas y es muy importante que nuestros empleados estén siempre dispuestos y despiertos para brindar la mejor atención al cliente.
-Programas y presupuestos (por lo menos uno de cada uno)
Presupuestos
De manera general se puede decir que los precios que se gastaron hasta 2019 son $76,441 en costo de ventas, en otros gastos y gastos de financiamiento sería $311,790 lo que nos da que el capital contable es 325,751 y su pasivo más el capital es 
La cadena FEMSA invertirá 500 millones de dólares en 2020, de los cuales afirman que el 60% se concentrará en sus cadenas de México, es decir 900 millones de dólares 
Diagrama de Gantt tiendas OXXO.
En el siguiente diagrama de Gantt, se muestra el programa bimestral táctico de tiendas OXXO para el incremento de ganancias,y la predominancia de tiendas de preferencia en el mercado. Nos muestran cronológicamente las actividades que deben llevarse a cabo para llegar a los objetivos planeados en un lapso de tiempo específico:
VERDE: cumplido
NARANJA: en transición.
ROJO: no cumplido
Cabe destacar que los lapsos y objetivos usados para realizar este programa no son oficiales de empresas OXXO, sin embargo, para la realizar este diagrama el equipo tuvo que pensar como empresas OXXO, siendo realista en la forma en la que estos operan, poniendo actividades para el siempre beneficio de la empresa 
-Fuentes de información utilizadas. 
-Grupo Femsa. (2020, 6 febrero). Cultura Organizacional. Recuperado 8 de junio de 2020, de https://www.femsa.com/es/acerca-de-femsa/cultura-organizacional/
-OXXO. (s. f.). QUIÉNES SOMOS. Recuperado 7 dejunio de 2020, de https://www.oxxo.com/quienes-somos 
-Pérez , D. (2019, 27 julio). ¿Por qué se llama OXXO? Recuperado 7 de junio de 2020, de https://www.dineroenimagen.com/empresas/por-que-se-llama-oxxo/109639 
-GRUPO FEMSA. (2020). FEMSA Anuncia Resultados del Primer Trimestre de 2020. 08/06/20, de FEMSA Sitio web: https://femsa.gcs-web.com/static-files/8406dfd8-5c7e-4d40-b017-82027accd59e

Continuar navegando