Logo Studenta

Bloque 2 MotoresBusqueda

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Herramientas de búsqueda de Información en la web 
 
Palabras clave: Motores de búsqueda, Google, Bing, Yahoo, Alta Vista, Ask, Gigablast, Excite, 
Marcadores sociales, metabuscadores. 
Mtra. Sandra Juárez 
 
Un buscador o motor de búsqueda, es un recurso informático que nos permite localizar información 
en los servidores conectados a la red, mediante el uso de palabras clave, dándonos como resultado 
una lista ordenada más o menos amplia según la existencia de archivos o materiales almacenados 
en los servidores correspondientes y que se relacionan con los criterios de exploración solicitados. 
Cada uno de los motores de búsqueda está diseñado para brindar un tipo de información específica. 
 
Tipos de búsqueda 
 
Existen dos tipos de búsqueda, básica y avanzada. Esta última ofrece mecanismos que facilitan la 
ejecución de búsquedas más complejas y precisas compuestas por palabras claves o frases en 
combinación permitidos por el motor de búsqueda. 
 
Tips para mejorar una búsqueda 
 
 Utiliza el símbolo | 
Si queremos encontrar cosas relacionadas con el baloncesto, podemos utilizar el símbolo de 
este modo el buscador entenderá que tenemos una consulta con dos palabras claves 
diferentes [baloncesto | basket]. 
 Si necesita una definición En google una forma fácil de encontrar una definición es escribir 
define: poema. Escribe la palabra que buscas. 
 
 Las comillas ““ 
Si escribes la consulta entre comillas, sólo se obtendrán los resultados que coincidan 
exactamente con los términos especificados y cuyo orden sea idéntico al de la frase utilizada 
 
 Opción abierta “*” 
El símbolo “*” se usa habitualmente para representar cualquier cosa. Una utilidad común 
del asterisco es rellenar los huecos que corresponden a una pregunta: [el paracaídas fue 
inventado por *]. 
También se puede usar más de un comodín, como en [la vitamina * es buena para *] 
 
 
 
Comparto la información encontrada en internet sobre los buscadores más populares. 
 
Herramientas de búsqueda de información en Internet 
 
Las herramientas de búsqueda de información en Internet más populares son sin lugar a dudas: 
 Los motores de búsqueda horizontales 
 Los motores de búsqueda verticales/singulares 
 Los directorios de preguntas y marcadores sociales 
 Y los metabuscadores 
Motores de búsqueda de información en Internet horizontales 
 
Como todos sabéis estas son las herramientas más populares y extendidas para la búsqueda de 
información en Internet. 
Entre estos destacan: 
 Google – www.google.com 
 Bing – www.bing.com 
 Yahoo – es.yahoo.com 
 Alta Vista – www.altavista.com 
 Ask – www.ask.com 
 Gigablast – http://www.gigablast.com/ 
 Excite – www.excite.com 
 Lycos – www.lycos.com 
 Wikipedia – es.wikipedia.com 
Motores de búsqueda de información en Internet singulares 
Este grupo de buscadores son menos conocidos o populares. 
 Wolfram alpha – www.wolframalpha.com es un buscador semántico para materias de 
ciencias 
 Zanran – http://zanran.com/q/ es un buscador de datos estadísticos 
 Quandl – www.quandl.com es un buscador de dataset de datos económicos 
 Factbites – www.factbites.com es un buscador para responder preguntas 
 Nationmaster – www.nationmaster.com un buscador para comprar datos entre países 
 
http://www.google.com/
https://www.bing.com/?setlang=es
https://es.yahoo.com/
http://www.altavista.com/
http://es.ask.com/?o=312&l=dir
http://www.gigablast.com/
http://www.excite.com/
http://www.lycos.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
http://www.wolframalpha.com/
http://zanran.com/q/
https://www.quandl.com/
http://www.factbites.com/why_use_us.php
http://www.nationmaster.com/
 
 
 
Directorios de preguntas y Marcadores sociales 
Estas son sin dudas una de mis herramientas de búsqueda de información en Internet favoritas. 
 Quora – www.quora.com es una red social de preguntas indexadas por un motor de 
búsqueda. 
 Yahoo Answers – https://es.answers.yahoo.com es el directorio de preguntas puesto en 
marcha por yahoo 
 Reddit – www.reddit.com se trata de un marcador social donde se agregan y agrupan 
contenidos sobre un mismo tema 
 Delicious – delicious.com también es un marcador social muy popular donde se agregan 
páginas de valor o buen contenido 
 Digg – digg.com es un servicio donde reflejan los contenidos más compartidos y visitados 
cada día 
Metabuscadores 
Un clásico de los inicios de Internet. Estas herramientas permiten realizar búsquedas de información 
en varios motores de búsqueda al mismo tiempo. 
 Copernic – www.copernic.com uno de los más antiguos y tal vez el metabuscador más 
conocido. 
 Metacrawler – www.metacrawler.co.uk es un metabuscador muy sencillo y fácil de usar 
 OJOSE – www.ojose.com es un metabuscador especializado en recursos científicos y de la 
web profunda 
 Ixquick – www.ixquick.com 
 Dogpile – www.dogpile.com uno de los clásicos 
 Yippy – yippy.com 
 DeeperWeb – deeperweb.com Otro metabuscador para la web profunda 
 
Directorios y Motores de búsqueda académicos o de investigación 
 Open Directory Project – www.dmoz.org Uno de los mejores directorios de información 
que existen 
 Infomine – infomine.ucr.edu/Main.html Mas de 15.000 enlaces a recursos de investigación 
universitaria 
 MEDLINEplus – www.medlineplus.gov otro buscador sobre asuntos de salud 
 Scirus – www.scirus.com buscador exclusivo sobre temas científicos 
 Google scholar – scholar.google.es el buscador de publicaciones científicas de Google 
 Deepdyve – www.deepdyve.com es un buscador de artículos científicos 
http://www.quora.com/
https://es.answers.yahoo.com/
http://www.reddit.com/
https://delicious.com/
http://digg.com/about
http://www.copernic.com/en/
http://www.metacrawler.co.uk/
http://www.ojose.com/
https://www.ixquick.com/
http://www.dogpile.com/
http://yippy.com/
http://deeperweb.com/
http://www.dmoz.org/
http://infomine.ucr.edu/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/
http://www.scirus.com/
http://scholar.google.com/
https://scholar.google.es/
http://www.deepdyve.com/
https://www.deepdyve.com/
 
 
Directorios de patentes 
 Espacenet – es el buscador de la oficina de patentes europea 
 WIPO – la organización mundial de la propiedad industrial. 
 Google Patent – es el buscador de Google especializado en patentes 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
Aula Digital Telmex (2014). Buscadores o motores de búsqueda. México. Disponible en: 
http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/14-Doble%20clic-
Buscadores%20o%20motores%20de%20busqueda.pdf (acceso el 12/06/16). 
Papeles de inteligencia (sf). 29 herramientas de búsqueda de información en internet. Disponible 
en: http://papelesdeinteligencia.com/29-herramientas-de-busqueda-de-informacion-en-internet/ 
(acceso el 10/06/16) 
 
 
 
 
 
 
 
http://es.espacenet.com/
http://www.wipo.int/portal/en/index.html
https://www.google.com/?tbm=pts
http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/14-Doble%20clic-Buscadores%20o%20motores%20de%20busqueda.pdf
http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/14-Doble%20clic-Buscadores%20o%20motores%20de%20busqueda.pdf
http://papelesdeinteligencia.com/29-herramientas-de-busqueda-de-informacion-en-internet/

Continuar navegando