Logo Studenta

__Título_ Herencia de la Hemofilia_ Un Ejemplo de Herencia Recesiva Ligada al Sexo en Humanos__

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

**Título: Herencia de la Hemofilia: Un Ejemplo de Herencia Recesiva Ligada al
Sexo en Humanos**
La hemofilia es un trastorno de la coagulación de la sangre que afecta
principalmente a los varones y es un ejemplo destacado de herencia recesiva
ligada al sexo en humanos. La enfermedad se caracteriza por una tendencia a
sangrar de manera prolongada después de lesiones o cirugías, debido a la falta
o disfunción de ciertos factores de coagulación en la sangre.
Aquí hay una descripción de las características de la hemofilia y cómo se
hereda:
1. **Problemas de Coagulación:** La hemofilia se debe a mutaciones en los
genes que codifican para los factores de coagulación VIII (hemofilia A) o IX
(hemofilia B). La falta de uno de estos factores de coagulación impide que la
sangre coagule adecuadamente.
2. **Herencia Recesiva Ligada al Sexo:** La hemofilia sigue un patrón de
herencia recesiva ligada al sexo, ya que los genes para los factores de
coagulación se encuentran en el cromosoma X. Las mujeres tienen dos
cromosomas X (XX), mientras que los varones tienen un cromosoma X y un
cromosoma Y (XY). Un varón con un gen mutado en el cromosoma X
desarrollará la enfermedad porque no tiene un cromosoma X normal para
compensar. Las mujeres portadoras tienen un cromosoma X normal y un
cromosoma X mutado y, por lo general, no manifiestan la enfermedad, pero
pueden transmitir el gen mutado a sus hijos.
3. **Síntomas de Sangrado:** Los síntomas de la hemofilia incluyen sangrado
prolongado después de lesiones, cirugías o extracciones dentales, hematomas
frecuentes, sangrado en las articulaciones y sangrado interno potencialmente
grave.
4. **Gravedad Variable:** La gravedad de la hemofilia puede variar según la
cantidad y la función del factor de coagulación deficiente en el organismo. Los
casos graves pueden poner en peligro la vida, mientras que los casos leves
pueden causar síntomas menos graves.
La herencia recesiva ligada al sexo en la hemofilia resalta cómo las mutaciones
en genes ubicados en el cromosoma X pueden afectar a los varones de manera
más significativa que a las mujeres. La identificación temprana y el manejo
médico son esenciales para prevenir complicaciones graves en las personas con
hemofilia.

Continuar navegando

Otros materiales