Logo Studenta

MONTAÑA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEFINICIÓN DE MONTAÑA
Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado del término montaña es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, concretamente de «montanea», que puede traducirse como «montañosa». Una palabra esa que, a su vez, emana del sustantivo «mons, montis», que es sinónimo de «monte».
Una montaña es una elevación natural de gran altura. Se trata de una prominencia que irrumpe en la superficie terrestre y que alcanza una altura mínima de 700 metros; cuando mide menos, recibe el nombre de colina o cerro.
Origen de las montañas
El proceso geológico que permite la creación de montañas se conoce como orogénesis. En este marco, la corteza de la Tierra se pliega a partir de un empuje lateral.
Se estima que el 24% de la litósfera corresponde a montañas, que pueden agruparse en sierras o cordilleras. Muchos ríos tienen su nacimiento en este tipo de elevaciones, donde también vive un porcentaje considerable de la población a nivel internacional.
Las elevaciones más altas
La cordillera del Himalaya, ubicada en el continente asiático, alberga las montañas más altas del mundo. La mayor montaña del planeta es el Everest, con una altura de 8.848 metros. Le siguen el K2 (8.611 metros) y el Kanchenjunga (8.598 metros).
Otras de las montañas más altas del mundo son las siguientes:
-Lhotse, que mide unos 8.516 metros de altura y que está enclavada muy cerca del Everest,
-Makalu, que alcanza los 8.463 metros, que destaca por su forma de pirámide y que se sitúa en el Himalaya. Es una de las montañas más inaccesibles del planeta.
Montañas, deporte y turismo
A la actividad deportiva consistente en escalar las montañas se la denomina montañismo. La persona que realiza este deporte, en tanto, es mencionada como montañista.
De la misma manera, no podemos pasar por alto que existe lo que se conoce como hoteles de montaña. Estos, como su propio nombre indica, son establecimientos para el alojamiento que tienen la particularidad de estar situados en zonas de montaña.
Muchas son las personas que no dudan en reservar una habitación en esos hoteles. Lo hacen porque estos les permiten alejarse de la rutina, estar en pleno contacto con la naturaleza, respirar aire puro, practicar deportes al aire libre como senderismo o escalada, liberar el estrés, vivir nuevas experiencias…

Continuar navegando

Otros materiales