Logo Studenta

Estructura y Función de las Proteínas Enzimas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura y Función de las Proteínas Enzimas, 
Anticuerpos y Estructura Secundaria y Terciaria 
Las proteínas son las macromoléculas más 
versátiles y diversas en la biología. Su estructura 
tridimensional determina su función, y las proteínas 
pueden desempeñar una amplia variedad de 
roles en los organismos vivos. Examinemos algunos 
de los aspectos clave de las proteínas. 
Enzimas: Las enzimas son proteínas que actúan 
como catalizadores biológicos, acelerando 
reacciones químicas en el organismo. Son 
esenciales para todas las funciones biológicas, 
desde la digestión de los alimentos hasta la 
replicación del ADN. Las enzimas son altamente 
específicas y funcionan mediante unión a su 
sustrato y estabilización de los estados de 
transición en una reacción química. 
Anticuerpos: Los anticuerpos, también conocidos 
como inmunoglobulinas, son proteínas del sistema 
inmunológico que reconocen y se unen a 
antígenos, que pueden ser virus, bacterias u otras 
sustancias extrañas. Esta unión marca a los 
antígenos para su destrucción por el sistema 
inmunológico. 
Estructura Secundaria y Terciaria: La estructura de 
las proteínas se organiza a nivel primario 
(secuencia de aminoácidos) y se pliega en 
estructuras secundarias, como alfa hélices y hojas 
beta, que a su vez se ensamblan en estructuras 
terciarias tridimensionales. La estructura 
tridimensional de una proteína es fundamental 
para su función, ya que determina cómo se unen 
a otros componentes celulares. 
La estructura y función de las proteínas son áreas 
centrales de la bioquímica y la biología molecular. 
 
 
Comprender cómo las proteínas desempeñan sus 
diversas funciones en el organismo es esencial 
para abordar una variedad de problemas 
biológicos y médicos.

Continuar navegando