Logo Studenta

Resumen Sobre La Subdivisión De La Farmacología

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fuerzas Armadas De Honduras 
Universidad De Defensa De Honduras 
Licenciatura En Enfermería Militar 
II Promoción. 
Asignatura: 
Farmacología I 
Asignación: 
Cuadro Resumen Sobre La Subdivisión De 
La Farmacología 
Docente: 
Dra. Yessyca Pradry Velásquez Paguada 
Estudiante: 
Santos Naun Palma Verde 
Lugar: 
El Ocotal, Francisco Morazán. 
Fecha: 
28 De Enero De 2021 
 
Cuadro Resumen Sobre La Subdivisión De La Farmacología 
Subdivisión Concepto 
Farmacognosia 
O Materia 
Médica 
Describe las drogas o medicamentos considerando su origen, características 
organolépticas, físicas y químicas. 
Farmacotecnia O 
Farmacia 
Entiende en la conveniente preparación de los medicamentos para su 
utilización terapéutica. 
Farmacocinética Estudia desde un punto de vista dinámico y cuantitativo los fenómenos de 
absorción, distribución, biotransformación y eliminación de los fármacos. 
Farmacodinamia Estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los medicamentos, su 
mecanismo de acción y la correlación entre las acciones y efectos de los 
medicamentos y la estructura química. Anteriormente el término de 
Farmacodinamia era sinónimo de Farmacología experimental. 
Farmacología 
Aplicada 
Estudia las indicaciones, 
contraindicaciones, preparados, vías 
de administración, posología, 
incompatibilidades e interacciones. 
Para algunos autores el término de 
Farmacología aplicada es sinónimo 
de Farmacoterapia. 
Diferenciarla De: 
Farmacología Clínica 
 
 
 
Es el estudio 
experimental 
de los 
fármacos en el 
ser humano. 
Toxicología Es aquella ciencia que se ocupa de 
los efectos perjudiciales de los 
fármacos y otras sustancias químicas 
responsables de intoxicaciones 
domésticas, ambientales o 
industriales. El estudio de los efectos 
indeseables de los agentes 
quimioterápicos o 
farmacodinámicos 
Forma parte de la Farmacología, 
aunque en algunos casos se enseña 
como asignatura independiente. 
Terapéutica Rama de los conocimientos médicos 
que con carácter cada vez más 
científico se ocupa de todo aquello 
que pueda emplearse para curar o 
aliviar las enfermedades; decimos 
con carácter cada vez más científico, 
porque en muchos de sus aspectos 
al empirismo más arbitrario ha 
venido a sustituirle la 
experimentación más precisa. 
Algunos métodos de la terapéutica: 
La terapéutica 
médica 
Puede emplear 
agentes químicos y 
se habla de 
terapéutica 
farmacológica; 
agentes físicos (luz, 
rayos X, calor, frío, 
ultrasonidos, reposo, 
masaje, ejercicio, 
etcétera), y se habla 
de terapéutica física 
Terapéutica 
bromatológica. 
Si se trata de una 
ordenación 
alimenticia que se 
plasma en un 
régimen dietético se 
habla de esta. 
Terapéutica 
psicosomática 
Si se acude a 
prácticas 
psicoterápicas de 
diversa Índole se 
habla de esta.

Más contenidos de este tema