Logo Studenta

El dominio mundial elementos de poder y claves geopolíticas en relación a la guerra híbrida entre Rusia y Ucrania

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Álvarez Frías Frida Daniela 
3 de Marzo 2021 
Análisis de Libro 
El dominio mundial: elementos del poder y claves geopolíticas en relación a 
la Guerra Híbrida entre Rusia y Ucrania. 
A través de la historia de la humanidad, los Estados han buscado y creado formas 
de llegar y mantenerse en el poder, así como imponer su voluntad propia sobre la 
de los demás. Con el tiempo, los medios mediante el cual un Estado pretende 
consolidarse como el más poderoso, tienden a cambiar y cada vez son más fáciles 
de usar. 
El autor Pedro Baños enuncia que los Estados –particularmente las conocidas 
súper potencias- cuentan con una serie de elementos que determinan el alcance y 
poder de su actuar para mantener su poder, estos elementos son las fuerzas 
militares, el poder económico, la diplomacia, sus recursos y hoy en día 
sumamente importante: la ciencia y la tecnología1. 
Desde el inicio del fenómeno de la globalización, la humanidad ha estado muy 
expuesta a las innovaciones tecnológicas en todos los aspectos de la vida, 
llámese en el trabajo, vida social, vida personal, salud, etc., tanto que tomamos el 
atrevimiento de decir que muchos no imaginan su vida cotidiana sin estar 
expuestos a la tecnología. 
Es por esto que los Estados han aprovechado este boom de la tecnología para 
usarla a su favor y es aquí donde los avances en materia tecnológica y el 
ciberespacio, adquieren una importancia geopolítica crucial para la subsistencia 
del poder de los Estados en el escenario internacional. Por esta razón, el presente 
reporte tiene como propósito vincular las ideas propuestas por Pedro Baños a uno 
de los acontecimientos más relevantes del momento: el conflicto entre Rusia y 
Ucrania, en donde si bien las nuevas tecnologías no juegan un papel 
 
1 Pedro Baños, “La guerra híbrida (¿solo?) rusa” en El dominio mundial: elementos 
del poder y claves geopolíticas, España, Editorial Ariel, 2018, p 288. 
Abby HG
El tamaño de letra debe ser de 10 (:
estrictamente protagónico, su papel dentro de la guerra es importante y digno de 
analizar. 
Como hemos visto, la denominada guerra entre Rusia y Ucrania ya escaló hasta la 
invasión de territorio ucraniano por parte de las fuerzas militares rusas, sin 
embargo las tácticas militares no son las únicas que se han empleado en esta 
lucha. Las autoridades de Ucrania han denunciado que Rusia ha lanzado una 
serie de ciberataques a sitios del gobierno y a bancos ucranianos. 
Incluso se ha mencionado que mucho antes de que comenzara la ocupación y 
bombardeos por parte de Rusia, muchos sitios del gobierno estaban bloqueados. 
En consecuencia, el conocido colectivo Anonymus se comprometió a apoyar a 
Ucrania y comenzó a desestabilizar sitios rusos. 
Es por esto que estamos al frente de lo que Pedro Baños define como Guerra 
Híbrida que es “cuando las partes enfrentadas sincronizan diversos instrumentos a 
su disposición (militares, políticos, económicos, civiles y de información), aplicados 
en diversos grados y formas, con la finalidad de alcanzar efectos superiores a los 
que se podrían conseguir de utilizarlos de modo aislado”2. 
Esto quiere decir que además de los recursos militares, Rusia ha empleado 
recursos tecnológicos y de información para atacar a Ucrania y así intimidar al 
gobierno y a los ciudadanos, afectando la seguridad y mostrar al mundo una falsa 
imagen de vulnerabilidad e incompetencia del gobierno ucraniano. 
A pesar de que el Kremlin ha negado todo tipo de ataque, no es la primera vez 
que Rusia ejecuta algún tipo de ataque cibernético. En 2014 –en el marco de la 
anexión de la península de Crimea a Rusia- se denunció que un grupo de hackers 
rusos denominados como CyberBerkut, atacó softwares y discos duros de la 
Comisión Nacional Electoral de Ucrania, el cual es el órgano encargado de vigilar 
todo tipo de procesos electorales. 3 
 
2 Ibídem, p 289. 
3 Ibídem, p 288. 
Abby HG
*
Abby HG
Se recomienda que los párrafos sean de cuatro a ocho renglones, diez por mucho (:
Abby HG
Evita repetir la misma palabra en un renglón o párrafo; ello más que nada para evitar sonar repetitiva o redundante (:
Abby HG
Continúa con tu redacción en tercera persona (:
Posteriormente, en el año de 2017 Rusia perpetuó un ataque contra Ucrania con 
el software Not Petya, el cual ocasionó fuertes daños a la economía del país. 
También se ha hecho uso del software wiper, el cual elimina datos de los 
ordenadores personales sin que los usuarios lo noten. 
Además, Rusia es la nación que más ataques cibernéticos produce y por otra 
parte, Estados Unidos es el país que más ataques recibe. Estos ataques son 
capaces de causar muchos estragos en todo el país y sobre todo en la población, 
dado que los hackers o las empresas de inteligencia usan los datos e información 
sensible de las personas. 
Como vimos, Rusia y Ucrania están en una guerra híbrida pero ¿pueden los 
ciberataques realmente influir decisivamente en la lucha? Algunos opinarían que 
no, puesto que los ataques cibernéticos no son comparables a las pérdidas 
humanas y materiales que producen los ataques militares4. Por otro lado, los que 
opinan que sí puede afectar el conflicto se apoyan en la idea de que los ataques 
pueden manipular a las masas y causar movilizaciones importantes al interior del 
Estado. 
Encima, se estima que conforme pasa el tiempo las amenazas cibernéticas 
pueden llegar a ser igual de graves que un ataque militar. Incluso muchos autores 
consideran que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) podría 
poner en marcha el Artículo 5 – el cual hace referencia a que cualquier ataque a 
los Estados miembros es un ataque a todos- en caso de que un ciberataque afecte 
de manera crítica a un miembro5. 
Esto nos lleva a afirmar que el ciberespacio y las nuevas tecnologías ahora son un 
nuevo escenario de guerra, tanto que los expertos en redes sociales, software, 
informática, etc., son tan importantes y necesarios como los militares. La sociedad 
 
4 Sven Herpig en Friedel Taube “Guerra en Ucrania: ¿qué papel juegan los 
ciberataques?”, [en línea], DW: made for minds, 2022, Dirección URL: 
https://www.dw.com/es/guerra-en-ucrania-qu%C3%A9-papel-juegan-los-
ciberataques/a-60950801 
5 Ídem. 
https://www.dw.com/es/guerra-en-ucrania-qu%C3%A9-papel-juegan-los-ciberataques/a-60950801
https://www.dw.com/es/guerra-en-ucrania-qu%C3%A9-papel-juegan-los-ciberataques/a-60950801
Abby HG
Párrafo corto.
Abby HG
Falta colocar la fecha de consulta al final y en "[...]"
está evolucionando a la par de la tecnología y es por esto que las tácticas de 
guerra también lo hacen. Debido a esto, el ciberespacio y las nuevas tecnologías 
ahora tienen una importancia geopolítica clave para los Estados, sobre todo para 
aquellos con más avances en tecnología. 
Evidentemente con esto nacen nuevas preocupaciones y necesidades de las que 
los Estados deben encargarse y tratar con una profunda ética y moral, y como 
hemos visto, Rusia no ha usado las herramientas del ciberespacio precisamente 
de la manera más ética, por lo que ha provocado que el conflicto ya no sea solo de 
Rusia y Ucrania, sino que también se han involucrado otros países como Estados 
Unidos; nación con la que Rusia no ha tenido relaciones muy cordiales. 
Hasta el día de hoy, Estados Unidos y sus aliados ya han impuesto varias 
sanciones en materia económica a Rusia, por ejemplo bloqueo total a dos grandes 
instituciones financieras rusas ligadas al Kremlin: al Vnesheconombank - Banco 
de Actividad Económica Exterior- y al Banco Militar Ruso6. Básicamente estas 
instituciones financieras son vitales para la estabilidad de la moneda rusa, el rublo. 
Adicionalmente en materia civil, Rusia ha recibido otra serie de sanciones por 
parte de la comunidad internacional quetal vez para el gobierno ruso no sean 
cruciales pero puede causar descontento en la población rusa. El pasado 28 de 
febrero, la FIFA decidió expulsar a la selección de futbol rusa del próximo mundial 
de Qatar 2022, la Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo vetó a atletas rusos 
de todas las actividades agendadas y equipos rusos de baloncesto, boxeo y 
natación han sido excluidos de sus programas7. 
Como ya se dijo, si bien estas sanciones no representan una amenaza real para la 
estabilidad del gobierno ruso, pero la población rusa ha mostrado su descontento 
 
6 De la redacción, “Rusia invade Ucrania en qué consisten las sanciones de 
EE.UU. y sus aliados a Moscú” [en línea], BBC News, 2022, Dirección URL: 
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60518707 
7 AP, “Federaciones deportivas rompen vínculo con atletas rusos por invasión a 
Ucrania” [en línea], El Financiero, 2022, Dirección URL: 
https://www.elfinanciero.com.mx/deportes/2022/03/01/federaciones-deportivas-
rompen-vinculo-con-atletas-rusos-por-invasion-a-ucrania/ 
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60518707
https://www.elfinanciero.com.mx/deportes/2022/03/01/federaciones-deportivas-rompen-vinculo-con-atletas-rusos-por-invasion-a-ucrania/
https://www.elfinanciero.com.mx/deportes/2022/03/01/federaciones-deportivas-rompen-vinculo-con-atletas-rusos-por-invasion-a-ucrania/
Abby HG
ésto*
Abby HG
Puedes cambiar esta palabra por otras: con lo antes mencionado, dicho suceso, con lo anteriormente, etc.
Abby HG
Se repite ):
Abby HG
*
Abby HG
"[...] ruso, para la población [...]"
Aguas con el doble espacio.
Abby HG
*
Abby HG
sólo*
que a su vez se ha manifestado en protestas en las calles de la capital Moscú o en 
ciudades importantes como San Petersburgo. Cabe recalcar que estas protestas 
no solo han sido en respuesta a los vetos en el ámbito deportivo, los ciudadanos 
rusos también han manifestado su preocupación por la guerra y es perceptible que 
la gran mayoría de ciudadanos rusos no apoya las acciones del presidente 
Vladimir Putin. 
De acuerdo con el portal de noticias euro news, hasta el pasado 1ero de marzo ya 
había 6,400 detenidos y algunas quejas por represión altamente violenta por parte 
de la policía rusa8. Personas y gobiernos de distintas partes del mundo han 
manifestado su descontento y reprobación a tales actos a través de las redes 
sociales como Twitter, Facebook e Instagram. 
Las sanciones impuestas a Rusia son otro claro ejemplo de que las guerras 
evolucionan pues aunque Estados Unidos ni las organizaciones internacionales 
más importantes se han enfrentado con armas a Rusia, están participando 
activamente en el conflicto a través de los recursos de Guerra Híbrida que 
menciona Pedro Baños: recursos económicos –por las sanciones a los bancos, 
recursos civiles –veto a deportistas y protestas en el país- y recursos de 
información –uso de las redes sociales-. 
Lamentablemente se espera que este conflicto poco a poco vaya escalando de 
nivel y es muy probable que los ciberataques continúen siendo una estrategia 
común en esta y en guerras futuras. Quizás en algunos años nos encontremos 
con una guerra totalmente virtual, la cual tendrá un alcance comparable con el de 
una guerra con armas militares. 
La manera en que Pedro Baños explica el concepto de Guerra Híbrida es muy 
amena, por lo que es muy sencillo relacionarlo con el conflicto actual. Es 
sumamente importante analizar este y otros conflictos desde los diferentes 
 
8 De la Redacción, “Protestas contra la guerra Más de 6.400 detenidos en las 
protestas en Rusia” [en línea], Euro News, 2022, Dirección de URL: 
https://es.euronews.com/2022/03/01/protestas-contra-la-guerra-mas-de-6-400-
detenidos-en-las-protestas-en-rusia 
https://es.euronews.com/2022/03/01/protestas-contra-la-guerra-mas-de-6-400-detenidos-en-las-protestas-en-rusia
https://es.euronews.com/2022/03/01/protestas-contra-la-guerra-mas-de-6-400-detenidos-en-las-protestas-en-rusia
Abby HG
sólo*
Abby HG
ésta*
Abby HG
éste*
recursos que Pedro Baños propone, pues de esta manera podemos comprender 
mejor las voluntades de los involucrados, sus aspiraciones y sobre todo, poder 
deducir posibles movimientos o consecuencias de los conflictos. 
A lo largo de este texto pudimos cumplir con el propósito principal que se 
mencionó al principio: vinculamos las ideas del autor con el conflicto que azota al 
mundo actualmente. A su vez, comprendimos que la guerra entre Rusia y Ucrania 
encaja perfecto con la definición de Guerra Hibrida que propone Baños. A pesar 
de que el escenario principal de guerra será el militar, el ciberespacio está 
ganando terreno importante, como ya lo vimos con el caso de Rusia y Ucrania. 
Se concluye que las Guerras Híbridas pronto serán cada vez más “populares”, 
pues este conflicto puede servir de ejemplo para otras naciones que se 
encuentran en constante tensión –como las naciones de Medio Oriente- y pueden 
comenzar a usar al ciberespacio como un escenario adicional en sus luchas 
armadas. 
Fuentes de Consulta 
 AP, “Federaciones deportivas rompen vínculo con atletas rusos por invasión 
a Ucrania” [en línea], El Financiero, 2022, Dirección URL: 
https://www.elfinanciero.com.mx/deportes/2022/03/01/federaciones-
deportivas-rompen-vinculo-con-atletas-rusos-por-invasion-a-ucrania/ , 
[consultado el 2 de marzo de 2022]. 
 De la Redacción, “Protestas contra la guerra Más de 6.400 detenidos en las 
protestas en Rusia” [en línea], Euro News, 2022, Dirección de URL: 
https://es.euronews.com/2022/03/01/protestas-contra-la-guerra-mas-de-6-
400-detenidos-en-las-protestas-en-rusia , [consultado el 2 de marzo de 
2022]. 
 De la redacción, “Rusia invade Ucrania en qué consisten las sanciones de 
EE.UU. y sus aliados a Moscú” [en línea], BBC News, 2022, Dirección URL: 
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60518707, [consultado el 
2 de marzo de 2022]. 
https://www.elfinanciero.com.mx/deportes/2022/03/01/federaciones-deportivas-rompen-vinculo-con-atletas-rusos-por-invasion-a-ucrania/
https://www.elfinanciero.com.mx/deportes/2022/03/01/federaciones-deportivas-rompen-vinculo-con-atletas-rusos-por-invasion-a-ucrania/
https://es.euronews.com/2022/03/01/protestas-contra-la-guerra-mas-de-6-400-detenidos-en-las-protestas-en-rusia
https://es.euronews.com/2022/03/01/protestas-contra-la-guerra-mas-de-6-400-detenidos-en-las-protestas-en-rusia
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60518707
Abby HG
Redacción en tercera persona.
Abby HG
Redacción en tercera persona.
 Friedel Taube “Guerra en Ucrania: ¿qué papel juegan los ciberataques?”, 
[en línea], DW: made for minds, 2022, Dirección URL: 
https://www.dw.com/es/guerra-en-ucrania-qu%C3%A9-papel-juegan-los-
ciberataques/a-60950801, [consultado el 2 de marzo de 2022]. 
 Pedro Baños, El dominio mundial: elementos del poder y claves 
geopolíticas, España, Editorial Ariel, 2018, p 414. 
 
 
 
 
 
 
https://www.dw.com/es/guerra-en-ucrania-qu%C3%A9-papel-juegan-los-ciberataques/a-60950801
https://www.dw.com/es/guerra-en-ucrania-qu%C3%A9-papel-juegan-los-ciberataques/a-60950801