Logo Studenta

Modelos matemáticos en la Investigación de Operaciones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Modelos matemáticos en la Investigación de Operaciones 
(IO) 
Los modelos matemáticos son herramientas 
fundamentales en la Investigación de Operaciones. Estos 
modelos capturan la esencia de un problema y lo traducen 
en términos matemáticos que pueden resolverse 
utilizando técnicas de optimización. La elección del tipo de 
modelo depende de la naturaleza del problema y de la 
disponibilidad de datos. 
En la programación lineal, un tipo de modelo ampliamente 
utilizado en la IO, se busca optimizar una función objetivo 
lineal sujeta a restricciones lineales. Este enfoque es 
efectivo para la asignación de recursos limitados, como 
mano de obra o materiales, de manera que se maximicen 
los beneficios o se minimicen los costos. Las aplicaciones 
van desde la planificación de la producción en una fábrica 
hasta la asignación de publicidad en medios. 
Los modelos de simulación son útiles cuando se necesitan 
abordar problemas en los que las variables son demasiado 
complejas o inciertas para ser resueltas con métodos 
puramente matemáticos. Estos modelos crean una 
representación computacional de un sistema y simulan su 
comportamiento a lo largo del tiempo, lo que permite 
probar diferentes escenarios y evaluar el impacto de las 
decisiones. 
La teoría de colas es otro tipo de modelo matemático que 
se utiliza para analizar sistemas de espera, como las líneas 
de clientes en una tienda o las llamadas en un centro de 
atención telefónica. Estos modelos ayudan a determinar la 
eficiencia de los sistemas de servicio al cliente y pueden 
utilizarse para optimizar la asignación de personal.

Continuar navegando

Otros materiales