Logo Studenta

Estrategias Corporativas de Negocio y Funcionales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estrategias Corporativas, de Negocio y Funcionales 
La planificación estratégica implica la definición de 
estrategias en diferentes niveles organizacionales, que 
incluyen estrategias corporativas, de negocio y 
funcionales. Cada nivel de estrategia tiene un alcance y un 
enfoque específico, y todos se integran para lograr los 
objetivos de la organización de manera coherente. En este 
artículo, exploraremos las diferencias entre estas tres 
categorías de estrategia. 
Estrategia Corporativa 
La estrategia corporativa, a menudo conocida como 
estrategia de nivel superior o estrategia de nivel 
corporativo, se enfoca en la dirección global de la 
organización y en cómo se gestiona la cartera de negocios 
de la empresa. Implica decisiones clave sobre la 
diversificación, la adquisición, la expansión geográfica y la 
asignación de recursos a nivel de toda la empresa. Algunos 
elementos clave de la estrategia corporativa incluyen: 
1. Diversificación: 
La estrategia corporativa aborda la diversificación de las 
actividades de la empresa. Esto puede incluir decidir si 
expandirse en nuevas áreas de negocio, entrar en 
mercados relacionados o desinvertir en negocios que no 
estén alineados con la misión y visión de la empresa. 
2. Fusiones y Adquisiciones: 
Las decisiones sobre fusiones y adquisiciones son un 
componente importante de la estrategia corporativa. Las 
organizaciones pueden optar por adquirir otras empresas 
para expandirse o fusionarse con empresas similares para 
crear sinergias. 
3. Expansión Geográfica: 
La estrategia corporativa también se refiere a la expansión 
geográfica. Esto podría implicar la apertura de nuevas 
ubicaciones o la entrada en mercados internacionales. 
4. Portafolio de Negocios: 
Las decisiones sobre la gestión del portafolio de negocios 
se toman en el nivel corporativo. Esto implica determinar 
qué unidades de negocio se mantendrán, desarrollarán o 
eliminarán. 
5. Asignación de Recursos: 
La estrategia corporativa también implica la asignación de 
recursos financieros y humanos a diferentes unidades de 
negocio para lograr los objetivos estratégicos de la 
empresa. 
Estrategia de Negocio 
La estrategia de negocio, a menudo conocida como 
estrategia de nivel de unidad de negocio, se enfoca en 
cómo una unidad de negocio específica competirá en su 
mercado y alcanzará sus objetivos. Cada unidad de 
negocio puede tener su propia estrategia de negocio, que 
está alineada con la estrategia corporativa general de la 
organización. Algunos elementos clave de la estrategia de 
negocio incluyen: 
1. Posicionamiento en el Mercado: 
La estrategia de negocio se centra en cómo la unidad de 
negocio se posiciona en su mercado. Esto puede incluir la 
segmentación del mercado, la identificación de ventajas 
competitivas y la diferenciación de productos o servicios. 
2. Plan de Marketing: 
La estrategia de negocio también abarca el plan de 
marketing, que define cómo la unidad de negocio atraerá 
y retendrá a los clientes. Esto incluye estrategias de precio, 
promoción, distribución y producto. 
3. Objetivos Financieros: 
Cada unidad de negocio establece sus propios objetivos 
financieros, como ingresos, márgenes de beneficio, 
retorno de la inversión y crecimiento. 
4. Operaciones: 
La estrategia de negocio considera cómo se llevarán a 
cabo las operaciones para lograr los objetivos. Esto incluye 
decisiones sobre la cadena de suministro, la gestión de 
inventario y la eficiencia operativa. 
5. Medición del Rendimiento: 
Se establecen indicadores clave de rendimiento (KPI) 
específicos para evaluar el progreso hacia los objetivos de 
la unidad de negocio. 
Estrategia Funcional 
La estrategia funcional se enfoca en cómo cada función o 
departamento dentro de una organización contribuirá a la 
estrategia de negocio. Cada función, como marketing, 
finanzas, recursos humanos o producción, desarrolla su 
propia estrategia funcional para garantizar que esté 
alineada con la estrategia de negocio y los objetivos de la 
empresa en su conjunto. Algunos elementos clave de la 
estrategia funcional incluyen: 
1. Planes y Tácticas: 
Cada función crea planes y tácticas específicas para 
cumplir con su parte en la estrategia de negocio. Por 
ejemplo, el departamento de marketing puede desarrollar 
un plan de contenido digital para respaldar los objetivos de 
marketing. 
2. Recursos y Presupuesto: 
La estrategia funcional aborda cómo se asignarán los 
recursos y el presupuesto dentro de cada función para 
respaldar la estrategia de negocio. 
3. Colaboración Interdepartamental: 
Las estrategias funcionales también consideran cómo 
colaborarán diferentes funciones para lograr los objetivos 
de la unidad de negocio. Esto puede incluir la coordinación 
entre marketing y ventas, por ejemplo. 
4. Desarrollo de Competencias: 
Cada función se enfoca en desarrollar las habilidades y 
competencias necesarias para respaldar la estrategia de 
negocio. 
5. Medición de Resultados: 
Cada función establece KPI específicos para medir su 
contribución a los objetivos de la unidad de negocio. 
Integración de Estrategias 
Es esencial que las estrategias corporativas, de negocio y 
funcionales estén integradas y sean coherentes entre sí. 
La estrategia corporativa establece el marco general, y las 
estrategias de negocio y funcionales se desarrollan para 
apoyar y lograr los objetivos corporativos. La falta de 
alineación entre estos niveles de estrategia puede dar 
lugar a conflictos y desviaciones en la implementación. 
Por ejemplo, si una empresa tiene una estrategia 
corporativa de diversificación, su estrategia de negocio y 
sus estrategias funcionales deberían estar alineadas para 
apoyar esa diversificación. La estrategia de marketing, en 
este caso, debería reflejar la necesidad de llegar a nuevos 
mercados y segmentos de clientes. 
En resumen, la estrategia corporativa, de negocio y 
funcional son componentes esenciales de la planificación 
estratégica de una organización. La estrategia corporativa 
se enfoca en la dirección general y la gestión del portafolio 
de negocios, la estrategia de negocio se enfoca en cómo 
competir y alcanzar los objetivos de una unidad de 
negocio, y la estrategia funcional se enfoca en cómo cada 
función contribuirá a la estrategia de negocio. La 
integración y la alineación entre estos niveles de estrategia 
son fundamentales para el éxito de la organización.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

37 pag.
UNIDAD OCHO PLANEACION Y ESTRATEGIA

Colegio Pedro II

User badge image

AGUSTIN ESTRADA HERNÁNDEZ

13 pag.
147164_TC

SIN SIGLA

User badge image

GLADYS RIVERO

62 pag.