Logo Studenta

Importancia de las vitaminas y minerales en la nutrición

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Importancia de las vitaminas y minerales en la nutrición 
Las vitaminas y los minerales, conocidos como 
micronutrientes, son componentes esenciales de la dieta y 
cumplen funciones críticas en el funcionamiento del 
organismo. Estos micronutrientes son necesarios en 
cantidades pequeñas pero desempeñan un papel 
fundamental en el mantenimiento de la salud. 
Las vitaminas son compuestos orgánicos que regulan una 
variedad de procesos metabólicos en el organismo. Por 
ejemplo, la vitamina C es esencial para la síntesis de 
colágeno, mientras que la vitamina D es importante para la 
absorción de calcio en los huesos. Las vitaminas se dividen 
en dos categorías: solubles en grasa (A, D, E y K) y solubles 
en agua (todas las demás). 
Los minerales son elementos inorgánicos que cumplen 
funciones estructurales y reguladoras en el organismo. El 
calcio es esencial para la formación y la resistencia de los 
huesos, el hierro es necesario para el transporte de 
 
 
2 
oxígeno en la sangre y el zinc es fundamental para el 
funcionamiento del sistema inmunológico. 
La falta de vitaminas y minerales en la dieta puede llevar a 
deficiencias nutricionales y problemas de salud. Por 
ejemplo, la falta de vitamina C puede dar lugar al 
escorbuto, mientras que la deficiencia de hierro puede 
resultar en anemia. Por otro lado, el exceso de ciertos 
micronutrientes también puede ser perjudicial para la 
salud. 
Una dieta equilibrada y variada es fundamental para 
asegurar la ingesta adecuada de vitaminas y minerales. Los 
alimentos frescos y no procesados, como frutas, verduras, 
lácteos, carnes magras y granos enteros, son buenas 
fuentes de micronutrientes esenciales.

Continuar navegando