Logo Studenta

Trastornos neuropsiquiátricos depresión ansiedad esquizofrenia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Trastornos neuropsiquiátricos depresión ansiedad 
esquizofrenia 
Los trastornos neuropsiquiátricos son afecciones que 
afectan la función del sistema nervioso y tienen 
manifestaciones en la esfera emocional y cognitiva. 
Algunos de los trastornos neuropsiquiátricos más comunes 
incluyen: 
Depresión: La depresión es un trastorno del estado de 
ánimo caracterizado por la tristeza persistente, la pérdida 
de interés en actividades, la fatiga, los cambios en el 
apetito y problemas para dormir. Se cree que la depresión 
está relacionada con desequilibrios en la química cerebral, 
en particular, la función de neurotransmisores como la 
serotonina y la noradrenalina. 
Ansiedad: Los trastornos de ansiedad se caracterizan por 
la preocupación excesiva, el miedo y la aprehensión. 
Pueden incluir trastorno de ansiedad generalizada, 
trastorno de pánico, fobias y trastorno obsesivo-
compulsivo. Los desequilibrios en los neurotransmisores y 
 
 
2 
la respuesta del sistema nervioso pueden contribuir a estos 
trastornos. 
Esquizofrenia: La esquizofrenia es un trastorno psicótico 
que implica una desconexión de la realidad, alucinaciones, 
delirios y problemas de pensamiento. Aunque la causa 
exacta es desconocida, se cree que involucra factores 
genéticos y desequilibrios en neurotransmisores como la 
dopamina. 
El estudio y el tratamiento de los trastornos 
neuropsiquiátricos son áreas activas de investigación en 
neurociencia. Los tratamientos pueden incluir terapia 
cognitivo-conductual, medicamentos que regulan los 
neurotransmisores y terapias de apoyo.