Logo Studenta

DICLOFENACO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Dolor Oncológico	 Fichas de Productos 
DICLOFENACO 
Contenido : 
· Acción 
· Indicaciones 
· Posología 
· Contraindicaciones 
· Efectos adversos 
· Precauciones 
· Interacciones 
· Sobredosificación 
Acción 
Antiinflamatoria, analgésica, antipirética. Mecanismo de acción principal relacionado con la inhibición de la 
síntesis de prostaglandinas, por inactivación reversible, de la enzima ciclooxigenasa. El comienzo de la acción 
analgésica por vía oral es de 15-30 minutos; la acción antiinflamatoria 3 días. 
 Indicaciones 
� Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante. 
� Alteraciones musculoesqueléticas agudas. 
� Dismenorrea primaria. 
� Inflamaciones y tumefacciones postraumáticas. 
� Ataque agudo de gota. 
� Dolor asociado a cólico renal. 
� Dolor crónico neoplásico con afectación musculoesquelética o lesión mecánica de pleura-peritoneo. 
Posología 
�	 Adultos. Vía oral, dosis inicial 50-100 mg, dosis de mantenimiento 50 mg/8-12 horas, dosis máxima 200 
mg/día. Vía rectal, 100 mg/día, preferentemente al acostarse. Vía intramuscular (en cólico nefrítico), una 
dosis de 75 mg. 
� Niños de 1-12 años: 2-3-mg/kg/6-12 h 
Contraindicaciones 
�	 Úlcera gastroduodenal. 
�	 Pacientes asmáticos con antecedentes de ataques de asma, urticaria o rinitis aguda por AINES. 
�	 Vía rectal: historia reciente de proctitis. 
Efectos adversos 
�	 Gastrointestinales: dispepsia, pirosis y molestias abdominales. Raramente úlcera gástrica o duodenal, 
elevación asintomática de enzimas hepáticas, hepatotoxicidad. Los estudios epidemiológicos suelen 
catalogar al diclofenaco como de riesgo intermedio-bajo de gastropatía dentro de los AINES. 
� Neurológicas: cefalea, vértigo, confusión, aturdimiento. 
�	 Hipersensibilidad: especialmente pacientes con asma bronquial, poliposis nasal y rinitis. 
Precauciones 
�	 Anticoagulación: debido a que los AINE inhiben la agregación plaquetaria y prolongan el tiempo de sangría, 
debe administrarse con precaución en pacientes con alteraciones de la coagulación o tratamiento con 
anticoagulantes orales. Si el paciente va a ser sometido a una intervención quirúrgica el tratamiento con un 
AINE se suspenderá 24-48 horas antes. 
�	 Gastropatía: en pacientes con factores de riesgo para el desarrollo de lesiones gastroduodenales (edad 
superior a 65 años, antecedentes de enfermedad ulcerosa, dosis altas, tratamientos prolongados, o 
utilización conjunta de otros medicamentos potencialmente ulcerogénicos) se recomienda realizar profilaxis 
medicamentosa antiulcerosa. 
�	 Alteración del flujo renal: los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis, ascitis y con 
insuficiencia renal son más susceptibles a los efectos adversos a nivel renal. Debido al riesgo de 
hiperpotasemia se realizará especial control en pacientes tratados con diuréticos ahorradores de potasio o 
IECAS. 
� Embarazo: categoría B de la FDA, en el 3º trimestre categoría D de la FDA. 
Interacciones 
Alcohol. Antagonistas del calcio. Anticoagulantes orales: pueden dar lugar a un incremento del efecto 
22 
Dolor Oncológico Fichas de Productos 
anticoagulante con riesgo de hemorragias. Antihipertensivos: pueden dar lugar a una disminución de la acción 
antihipertensiva, debido a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Ceftriaxona. Ciclosporina. Corticoides. 
Digoxina. Diuréticos (furosemida). Resinas de intercambio iónico. Sales de litio. 
Sobredosificación 
Puede producir alteraciones gastrointestinales (vómitos, anorexia, dolor abdominal), neurológicas 
(somnolencia, vértigo, desorientación, cefalea). 
Tratamiento: Aspiración y lavado gástrico, administración de carbón adsorbente, vigilancia y mantenimiento 
de constantes vitales, tratamiento sintomático de irritación gastrointestinal, hipotensión, depresión respiratoria 
y convulsiones, con monitorización de funciones renal y hepática y detección en heces de posible hemorragia 
gastrointestinal. 
Aviso Legal 
23

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

217 pag.
flash card farmaco

User badge image

Karen Mello

217 pag.
226 pag.
flashcards-de-farmacología

SIN SIGLA

User badge image

Evange Ludu

2 pag.
Fichero farmacología

User badge image

Fernanda Pérez

15 pag.
TABLAS FARMA

UNIP

User badge image

Sara Hernández