Logo Studenta

24 Antidepresivos_IMAO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FARMACOLOGÍA II
Antidepresivos: IMAO
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA
(IMAO)
● TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
● SENSACIÓN PERSISTENTE DE TRISTEZA
● PÉRDIDA DE INTERÉS EN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
SE DESCONOCE LA CAUSA EXACTA DE LA DEPRESIÓN
● NIVELES BAJOS DE NEUROTRANSMISORES
SEROTONINA NOREPINEFRINA DOPAMINA
● SOLO TIENEN UN GRUPO DE AMINA
● LOS IMAO AUMENTAN LOS NIVELES DE SEROTONINA, NOREPINEFRINA 
Y DOPAMINA
SEROTONINÉRGICAS
SEROTONINA
NORADRENÉRGICAS
NOREPINEFRINA
DOPAMINÉRGICAS
DOPAMINA
NEUROTRANSMISORES
HENDIDURA SINÁPTICA
VESÍCULA
MEMBRANA 
PRESINÁPTICA
SEROTONINA
SEROTONINÉRGICA
RECEPTOR 5-HT2
● ESTADO DE ÁNIMO, LA ALIMENTACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO
NOREPINEFRINA
NORADRENÉRGICO
● ESTADO DE ALERTA Y CONCENTRACIÓN
RECEPTOR DE NOREPINEFRINA
(receptor NE)
DOPAMINA
RECEPTOR DE DOPAMINA
DOPAMINÉRGICO
● FUNCIONES COGNITIVAS, LA MOTIVACIÓN Y LA VIGILIA
LAS MONOAMINOOXIDASAS DESCOMPONEN ALGUNOS 
NEUROTRANSMISORES
LAS MONOAMINOOXIDASAS DESCOMPONEN ALGUNOS 
NEUROTRANSMISORES
MONOAMINOOXIDASA A
- SEROTONINA
- NOREPINEFRINA
- DOPAMINA
MONOAMINOOXIDASA B
- DOPAMINA
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
● LOS IMAO SE UTILIZAN PARA AUMENTAR LOS NIVELES 
DE TODOS LOS NEUROTRANSMISORES
- NO SON LA TERAPIA DE 1ª LÍNEA ⇒ ISRS
- TERAPIA DE 2ª O 3ª LÍNEA
DEPRESIÓN ATÍPICA
● LAS PERSONAS SON CAPACES DE MEJORAR SU ESTADO EN 
RESPUESTA A EVENTOS Y CIRCUNSTANCIAS POSITIVAS
● ⇧ APETITO
● ⇧ PESO
● SOMNOLENCIA
● FATIGA
IMAO
NO SELECTIVOS SELECTIVOS
● ISOCARBOXAZIDA
● FENELZINA
● TRANILCIPROMINA
● INHIBEN LA MONOAMINOOXIDASA A
● INHIBEN LA MONOAMINOOXIDASA B
SEROTONINA
NOREPINEFRINA
DOPAMINA
IMAO IRREVERSIBLE
IMAO
NO SELECTIVOS SELECTIVOS
● ISOCARBOXAZIDA
● FENELZINA
● TRANILCIPROMINA
● INHIBEN LA MONOAMINOOXIDASA A
● INHIBEN LA MONOAMINOOXIDASA B
SEROTONINA
NOREPINEFRINA
DOPAMINA
IMAO IRREVERSIBLE
● SELEGILINA
● RASAGILINA
● INHIBEN LA 
MONOAMINOOXIDASA B
DOPAMINA
PARA TRATAR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
SUSTANCIA NEGRA
EFECTOS ADVERSOS
● SÍNDROME SEROTONINÉRGICO
● CRISIS HIPERTENSIVA
SÍNDROME SEROTONINÉRGICO
● ACUMULACIÓN DE SEROTONINA
- ESTIMULACIÓN EXCESIVA DEL SN
● ENROJECIMIENTO DE LA PIEL
● AGITACIÓN
● RIGIDEZ MUSCULAR
● HIPERTERMIA
● CONVULSIONES
● COMA
SÍNDROME SEROTONINÉRGICO
● COMÚN CUANDO SE COMBINAN LOS ISRS CON IMAO
● SUSPENDER LOS IMAO DURANTE AL MENOS 2 SEMANAS
● TRATAMIENTO:
- CIPROHEPTADINA
➔ ANTAGONISTA DE LA SEROTONINA
➔ BLOQUEA LOS RECEPTORES 5-HT2
CRISIS HIPERTENSIVA
● HIPERTERMIA
● ⇧ PA
● ⇧ FRECUENCIA CARDÍACA
(TAQUICARDIA)
● ARRITMIAS
● AGITACIÓN
● ALIMENTOS Y BEBIDAS RICOS EN TIRAMINA
MONOAMINO 
OXIDASA A
MONOAMINO 
OXIDASA B
DEGRADA LA TIRAMINA
SE ABSORBE MÁS TIRAMINA
⇧ LIBERACIÓN DE NORADRENALINA
CRISIS HIPERTENSIVA
FENTOLAMINA ⇒ ANTAGONISTA ADRENÉRGICO
¿Preguntas?
ISRS
● MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS
- PREVIENE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA DE LA HENDIDURA SINÁPTICA
- ⇧ CANTIDAD DE SEROTONINA QUE SE UNE A LOS RECEPTORES 5-HT2
● TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
● TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
● TOC
● ANSIEDAD CRÓNICA
● TRASTORNOS ALIMENTARIOS
● ALGUNOS EFECTOS ADVERSOS PELIGROSOS
- SUICIDIO
- SÍNDROME DE LA SEROTONINA
INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA Y NOREPINEFRINA
(IRSN)
● MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS
- PREVIENEN LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA Y NOREPINEFRINA DE LA HENDIDURA 
SINÁPTICA
- MEJORA EL EFECTO DE AMBOS NEUROTRANSMISORES EN LA NEURONA POSTSINÁPTICA
● TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
● ANSIEDAD Y DOLORES NEUROPÁTICOS
● DULOXETINA
- INCONTINENCIA URINARIA
- FIBROMIALGIA
● VENLAFAXINA
- ANSIEDAD SOCIAL, TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, TOC Y SOFOCOS POSMENOPÁUSICOS
● ALGUNOS EFECTOS ADVERSOS PELIGROSOS
- SUICIDIO
- SÍNDROME SEROTONINÉRGICO
INHIBIDORES DE LA MONOAMINO OXIDASA
(IMAO)
● MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS
- INHIBEN LAS MONOAMINO OXIDASAS
- PREVIENEN LA DESCOMPOSICIÓN DE LA SEROTONINA, NOREPINEFRINA Y DOPAMINA
● IMAO NO SELECTIVOS
- ISOCARBOXAZIDA
- FENELZINA
- TRANILCIPROMINA
● INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA MAO-B
- SELEGILINA
- RASAGILINA
ENFERMEDAD DE PARKINSON
DEPRESIÓN ATÍPICA
● EFECTOS ADVERSOS PELIGROSOS
- SÍNDROME SEROTONINÉRGICO
- CRISIS HIPERTENSIVA