Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PENICILINAS
GRUPO 1
Andressa Idoino Ribeiro RU:35153 
Davis Giovanni Mocho Rojas RU:35944 
Dilvana Chris Vaca Lopez RU:35115 
Guilherme Ávila Chaves RU:35613 
Kelly Lima Arcenio RU:35647 
Lenar Fabricio Heredia Divico RU:32550
Michele Oliveira Cruz Andrade RU: 36523
Ricardo Alvarez Suarez RU:35254 
Shiomara Ojopi Paz RU:35056 
Victor Alberto Villafuerte Romero RU:35250
3ro año “G2”
FARMACOLOGÍA
INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS β - LACTÁMICO 
 GENERALIDADES
Los β lactámico son antibióticos.
Inhibición de crecimiento y reparación de la pared bacteriana. 
 SIMILITUD
Se los agrupa de acuerdo a su estructura y espectro antimicrobiano.
poseen en su forma química un anillo de betalactámico
Betalactamasa. 
CEFALOSPORINA
PENICILINAS
CARBAPENÉMICOS
MONOBACTÁMICO
 MNEMOTÉCNICA 
LOS β LACTÁMICO 
FORMA QUÍMICA 
INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA PENICILINAS
Clasificación de las Penicilinas 
Las Penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensible.
ESPECTRO ANTIBACTERIANO
FARMACOCINÉTICA 
ABSORCIÓN
Penicilina G 
Poco efecto via oral
Se absorbe en el intestino delgado
Mejor efecto por vía IM
Penicilina V
Mejor efecto via oral y mejor absorción intestinal
DISTRIBUCIÓN
Su unión a proteínas es de 30-60% y su vida media es de 30 min..
sales sódicas o potásicas persisten por 2 a 4 horas
24 horas cuando es el compuesto procainico
De 15 a 30 días de la inyección de la penicilina G benzatínica
EXCRECIÓN
El 90% de la penicilina G se elimina por el túbulo renal y el otro 10% por filtración glomerular
APLICACIÓN TERAPÉUTICA
Infecciones estreptocócicas:
Faringitis estreptocócicas 
Neumonía por Neumococo
Meningitis Neumocócicas
Endocarditis por streptococcus viridans
Infecciones por diplococos negativos:
Neisseria meningitidis
Neisseria gonorrhoeae
Sífilis y listeria
Infecciones por Clostridium.
Infecciones de las vías respiratorias:
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pneumoniae
Hemophilus influenzae
Meningitis
Infecciones urinarias
Infecciones por Salmonella
PENICILINA G,V.
AMINOPENICILINAS 
P.ANTI- PSEUDOMONAS
Pseudomona aeruginosa 
Proteus indol positivo y especies de enterobacterias.
Es una herramienta diseñada para proporcionar información.
PENICILINAS ANTIESTAFILOCÓCICAS
Las Penicilinas Antiestafilocócicas surgen frente a la resistencia de las bacterias a la Penicilina G.
METICILINA
PENICILINAS ISOXAZÓLICAS
CLOXACILINA
CARACTERÍSTICAS:
Resistente por hidrólisis a las penicilinasas del S.Aureus
Espectro casi similar à la penicilina G, con uso específico al estafilococo
Existen cepas resistentes a la meticilina, penicilinas y cefalosporinas
Poseen cierta inhibición por B-lactamasas, pero < que el sulbactam y Ac. clavulánico
FARMACOCINÉTICA:
Estables en medio ácido y mejor absorción, lejos de las comidas (85% para dicloxacilina).
Vida Media alrededor de 30 - 60 minutos
Antibióticos que no deben modificarse la dosis en casos de insuficiencia Renal
Absorción buena por SNC con concentraciones altas.
DICLOXACILINA
NAFCILINA
PENICILINAS ANTIESTAFILOCÓCICAS
AMINOPENICILINAS
Son grupos de antibióticos de la familia de las penicilinas, que son análogos estructurales de la ampicilina. 
Espectro ampliado.
	
	AMPICILINA
	AMOXICILINA
INDICACIONES
Meningitis
Neumonía
Infecciones de las vías urinarias
Endocardite bacteriana
Faringoamigdalitis
Procesos orales y dentales
CONTRAINDICACIONES
Pacientes alérgicos.
Pacientes asmatico.
paciente con insuficiencia renal crónica.
AMPICILINA
Es una droga estable en medio ácido
Biodisponibilidad de alrededor del 60% que disminuye con los alimentos 
Se distribuye ampliamente en el cuerpo y penetra en muchos sitios, incluidos los:
pulmones
la bilis
la piel
los huesos
los tejidos genitourinario
Eliminan por excreción renal 
AMOXICILINA
Su eliminación es por vía renal
Absorción más completa por vía oral
Fracción biodisponible más de 90%
los alimentos no interfieren en la absorción. 
Distribución torrente sanguíneo
Vía oral, se disuelve en el estómago
Absorción intestino delgado
La incidencia de diarrea con la amoxicilina es menor que con la ampicilina.
PENICILINAS ANTI-PSEUDOMONAS
CARBOXIPENICILINAS Y UREIDOPENICILINA:
Son antibióticos activos contra cepas de pseudomona aeruginosa y algunas especies de proteus indol positivas resistententes a las aminopenicilinas.
Farmacocinética:
En las Carboxipenicilinas es similar a la penicilina G.
Reacciones adversas:
Son de las penicilinas pero estas son los antibióticos producen trastornos de sobrecarga de sodio: insuficiencia cardiaca e hipokalemia.
Indicaciones Terapéuticas 
Son drogas para el tratamiento
de infecciones por gram negativos resistentes a penicilina G y Aminopenicilina. 
image6.png
image1.png
image2.png
image4.png
image3.png
image5.png
image15.png
image9.png
image13.png
image7.png
image10.png
image8.png
image14.jpg
image11.png
image16.png
image12.png