Logo Studenta

Química Orgánica (649)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

650 CAPÍTULO 14 Éteres, epóxidos y sulfuras
lanosterol colesterol
■ FIGURA 14-6
Función del escualenoen la biosíntesis de esteroides. La biosíntesis de esteroides comienza con la epoxidación del escualeno a 
escualeno-23-epóxido. La apertura de este epóxido promueve la ciclación del esqueleto de carbono bajo el control de una enzima. 
El intermediario ciclado se convierte a lanosterol, después a otros esteroides.
Los inhibidores de la escualeno 
epoxidasa se usan en fármacos 
antifúngicos para tratar el pie de 
atleta, tiña inguinal, dermatofrtosis 
e infecdones en las uñas. El fármaco 
Tinactin™ (tolnaftato) inhibe a la 
escualeno epoxidasa, lo cual bloquea 
la síntesis de los esteroides que 
necesita el hongo para formar su 
membrana celular. La membrana 
celular defectuosa mata al hongo.
Apertura del escualeno-2,3-epóxido Los esteroides son compuestos tetracíclicos que 
actúan en una amplia variedad de funciones biológicas, incluyendo las hormonas (hormonas 
sexuales), los emulsionantes (ácidos biliares) y los componentes de membrana (colesterol). Se 
cree que la biosíntesis de esteroides involucra una apertura del escualeno-2,3-epóxido cataliza­
da por un ácido (figura 14-6). El escualeno es un miembro de la clase de productos naturales, 
llamados terpenos (sección 25-8). La enzima escualeno epoxidasa oxida al escualeno al epóxi­
do, el cual se abre y forma un carbocatión que se cicla bajo el control de otra enzima. El inter­
mediario ciclado se reordena a lanosterol, que se convierte a colesterol y otros esteroides.
Aunque la ciclación del escualeno-2,3-epóxido es controlada por una enzima, su mecanis­
mo es similar a la apertura de otros epóxidos catalizada por un ácido. El oxígeno del epóxido se 
protona y es atacado por un nucleófilo. En este caso, el nucleófilo es un enlace pi. El resultado 
inicial es un carbocatión terciario (figura 14-7).
H
escualeno-2 ,3-epóxido protonado carbocatión terciario carbocatión terciario
■ FIGURA 14-7
La ciclación del epóxido de escualeno comienza con la apertura del epóxido catalizada por un ácido. Cada paso de ciclación adicional 
forma otro carbocatión.

Continuar navegando