Logo Studenta

TRASTORNOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE.
T.A. ENFOQUE CLÍNICO.
No se explican mejor por la presencia de otro trastorno.
No es resultado de la poca escolaridad.
Alteración del neurodesarrollo que comienza en la edad escolar y que puede detectarse hasta más tarde.
Dificultades en la adquisición de habilidades académicas, incluidas la lectura, la escritura y las matemáticas.
Los Trastornos de Aprendizaje (TA) son las alteraciones del neurodesarrollo más prevalentes en la población, afectando alrededor del 10% de la población en edad escolar. Se pueden definir como alteraciones en el desarrollo y maduración del SNC que se manifiestan como dificultades especificas del desarrollo del aprendizaje escolar.
 T.E.A. CAUSAS.
Traumas fisicos.
Traumas emocionales.
Riesgos antes y después del nacimiento.
Antecedentes genéticos y familiares.
EL ENFOQUE CLÍNICO NOS PERMITE.
La dificultad como una condición asociada al desarrollo de la persona.
Entender
La función del contexto como inhibidor (barrera) o promotor (apoyo) para la presencia, diminución o ausencia de la condición
Resalta
Criterios de exclusión útiles.
Propone
Variaciones de la severidad
Leves
 		Dificultades en dos áreas
académicas.
Moderado
 	
Moderados: dificultades importantes en el aprendizaje que requieren servicio de apoyo.
Severo
dificultades que afectan
 		todas las áreas, con
necesidad de educación especializada.
Dificultades de aprendizaje.
Académicas
Lectura
Aritmética Deletreo Escritura
No Académicas
Problemas visomotores Proc. fonologico Problemas de memoria Problemas perceptivos
Signos de alerta 
No hay dominio de las competencias curriculares en áreas académicas..
Dificultades para comprender y seguir instrucciones.
Dificultades para recordar lo que se dice o se le explica.
Dificultades y alteraciones psicomotrices.
Extravian fácilmente las cosas o no se organizan en sus estudios.
Dificultad para realizar actividades en tiempo adecuado..
https://youtu.be/bNjr9Y1k0SI
T.A. DE LA LECTURA O DISLEXIA.
Velocidad
Precisión
Comprensión
10
0
100
90
80
70
60
50
40
30
20
Si
No
4
96
Diagnostico
Diagnostico
T.A. PARA EL CÁLCULO O DISCALCULIA
Sentido de los números
Secuenciación
Cálculo correcto y fluido
Razonamiento matemático
TA ESPECÍFICO PARA LA ESCRITURA O DISGRAFÍA
Dificultad desproporcionada para escribir, que no se puede atribuir discapacidad intelectual, a déficit sensoriales o al contexto familiar.
Escritura en espejo
Inversión de letras
T.A. ENFOQUE EDUCATIVO.
Se presentan en el entorno escolar y ante demandas que exigen el uso y manipulación de conocimientos o habilidades vinculadas con la lectura, la escritura y el cálculo.
No constituyen una discapacidad, puesto que solo se hacen evidentes cuando deben enfrentarse al dominio de un cierto tipo de conocimiento que no puede adquirir.
Pueden pasar desapercibidos en otros entornos y ambientes que no demanden el uso de las habilidades escolares.
T.A. ENFOQUE EDUCATIVO.
Una variado de dificultades que afectan el aprendizaje formal (escolar) e informal (no escolar).
Se manifiestan tipicamente antes de la adolescencia y tiene un origen cognitivo.
Se agravan o disminuyen por las condiciones del ambiente, tienen un carácter permanente aunque con distinto nivel de severidad.
Categorias T. específicos del aprendizaje.
LECTURA
ESCRITURA .
CÁLCULO
ATENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE DESDE LA NEURODIVERSIDAD.
El concepto actual de neurodiversidad se basa en la ciencia. Sabemos a través de estudios de imágenes cerebrales que existen algunas diferencias entres los niños que piensan y aprenden de manera diferente. Esas diferencias aparecen en la forma en que está “conectado” el cerebro, y en cómo funciona para apoyar el pensamiento y el aprendizaje.
Estos hallazgos pueden explicar la causa del problema de muchos niños que piensan y aprenden de manera diferente. Pero la visión de la neurodiversidad es que las diferencias cerebrales son normales. Y que los niños que las tienen son tan normales como los niños que no las tienen.
¿QUE ES NEURODIVERSIDAD?
EVALUACION INIDVIDUALIZADA.
Se refiere al desarrollo individual e integral del estudiante, su: Promedio, estilo de aprendizaje, motivación para aprender, nivel de lectura, escritura y cálculo.
Logro académico
Son aquellos implicados con el procesamiento de la información: memoria, atención, razonamiento.
Procesos Cognitivos
Las condiciones de infraestructura y equipamiento del aula, el uso de los materiales educativos, las metodologías, la práctica docente y la relación maestro estudiante
Ambiente de aprendizaje
1. Identificación temprana de signos de alerta
Valoración pedagógica e identificación de barreras.
Identificación de estilo de aprendizaje 4.Identificación de habilidades, preferencias y fortalezas.
5. Diseño de ajustes razonables
implementación y seguimiento a A.R.
Trabajo con familia, docentes y estudiante.
7. Acompañamiento socioemocional

Continuar navegando