Logo Studenta

_Anatomia con Orientacion Clinica (274)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

similares y un número parecido de articulaciones, esencialmente del mismo tipo. Los
dedos del miembro superior incluido el pulgar son las partes más móviles de los
cuatro miembros, aunque también todas las otras partes del miembro superior tienen
una mayor movilidad en comparación con sus equivalentes en el miembro inferior.
HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
La cintura escapular y los huesos de la porción libre del miembro superior forman el
esqueleto apendicular superior (fig. 3-3); la cintura pélvica y los huesos de la
porción libre del miembro inferior forman el esqueleto apendicular inferior. El
esqueleto apendicular superior se articula con el esqueleto axial sólo mediante la
articulación esternoclavicular, lo cual le permite una gran movilidad. Las funciones
de sostén, estabilización y movimiento de las clavículas y las escápulas de la cintura
escapular las llevan a cabo los músculos axioapendiculares, que se insertan en
estructuras relativamente fijas como las costillas, el esternón y las vértebras del
esqueleto axial.
Clavícula
La clavícula conecta el miembro superior al tronco (figs. 3-3 y 3-4). El cuerpo de la
clavícula tiene una doble curvatura en el plano horizontal. Su mitad medial es
convexa anteriormente, y su extremidad esternal, de mayor tamaño y forma
triangular, se articula con el manubrio del esternón en la articulación
esternoclavicular. Su mitad lateral es cóncava anteriormente, y su extremidad
acromial, de forma plana, se articula con el acromion de la escápula en la
articulación acromioclavicular (figs. 3-3 B y 3-4). Los dos tercios mediales del
cuerpo de la clavícula son convexos anteriormente, mientras que el tercio lateral es
plano y cóncavo anteriormente. Estas curvaturas aumentan su flexibilidad y le dan la
apariencia de una S mayúscula alargada. La clavícula:
Actúa como puntal (soporte rígido) móvil, similar a una grúa, del que se
encuentran suspendidas la escápula y la parte libre del miembro, y así se
mantienen alejadas del tronco para que todo el miembro goce de una máxima
libertad de movimiento. Este puntal permite que la escápula se desplace por la
pared torácica mediante la «unión escapulotorácica»1, con lo que aumenta la
amplitud de movimientos del miembro. La fijación del puntal en posición,
especialmente tras su elevación, facilita la ascensión de las costillas para una
inspiración profunda.
Forma uno de los límites óseos del conducto cervicoaxilar (vía de paso entre el
cuello y el brazo), de modo que proporciona protección al paquete
vasculonervioso que irriga, drena e inerva al miembro superior.
Transmite los golpes (impactos traumáticos) del miembro superior al esqueleto
axial.
La clavícula es subcutánea y puede palparse en toda su longitud, por lo que a
menudo se utiliza como punto de referencia para procedimientos clínicos.
317
https://booksmedicos.org
https://booksmedicos.org
	3 MIEMBRO SUPERIOR
	Huesos del miembro superior
	Clavícula
	booksmedicos.org
	Push Button0: