Logo Studenta

Diferencia entre la comunicación verbal y no verbal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Diferencia entre la comunicación verbal y no verbal
Las diferencias entre comunicación verbal y no verbal pueden resumirse de este modo:
	Comunicación verbal (CV)
	Comunicación no verbal (CNV)
	Utiliza los signos lingüísticos, ya sea oralmente o por escrito.
	No emplea los signos lingüísticos, sino signos de otro tipo, o gestualidades, etc.
	Responde a una convención social, ya que depende del código empleado (idioma) para que emisor y receptor puedan entenderse.
	Tiende a ser universal, es decir, a servir independientemente de la tradición cultural o el idioma que manejen emisor y receptor.
	Es precisa y concreta: se dice lo que se quiere decir, y siempre se pueden añadir más palabras para aclararlo.
	Es menos precisa, tiende a ser vaga, ambigua y permite un mucho menor nivel de detalle.
	Puede darse a través de distancias, con la ayuda de la tecnología o de la escritura.
	Es totalmente directa y contextual, si la sacamos de su instante mismo de producción pierde todo sentido.
	Depende de la emisión consciente y voluntaria de la palabra, de modo que si hay silencio no se comunica.
	Se da de manera constante, ya sea consciente o inconsciente, voluntaria o involuntaria, incluso mientras se habla.
	Es única y exclusiva del ser humano.
	La comparte el ser humano con los animales.

Continuar navegando

Otros materiales