Logo Studenta

Etiología, fisiopatología y manifestaciones clínicas de la insuficiencia suprarrenal primaria y secundaria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL
BICENTENARIO
Fisiopatología
Lic. Enfermería
La insuficiencia suprarrenal se produce cuando las glándulas
suprarrenales, que se encuentran encima de los riñones, no
producen suficientes hormonas corticosteroides, como el cortisol
y la aldosterona. Hay dos tipos principales de insuficiencia
suprarrenal: la primaria y la secundaria.
La insuficiencia suprarrenal primaria, también conocida como
enfermedad de Addison, se produce cuando las glándulas
suprarrenales no pueden producir suficiente cantidad de
hormonas corticosteroides. La causa más común de esta
enfermedad es la destrucción autoinmune de las glándulas
suprarrenales, lo que significa que el sistema inmunológico ataca
y destruye el tejido suprarrenal. Otras causas pueden incluir
infecciones, tumores, enfermedades genéticas y ciertos
medicamentos.
En la insuficiencia suprarrenal primaria, la falta de hormonas
corticosteroides afecta a todo el cuerpo. El cortisol es una
hormona que ayuda a regular el metabolismo y el sistema
inmunológico, mientras que la aldosterona ayuda a mantener el
equilibrio de los electrolitos y la presión arterial. La falta de estas
hormonas puede causar fatiga, debilidad muscular, pérdida de
peso, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida del apetito, hipotensión
arterial, hiperpigmentación de la piel, mareos y desmayos.
La insuficiencia suprarrenal secundaria se produce cuando la
glándula pituitaria en el cerebro no produce suficiente cantidad de
hormona adrenocorticotropa (ACTH), que estimula a las
glándulas suprarrenales para producir hormonas corticosteroides.
La causa más común de la insuficiencia suprarrenal secundaria
es el uso a largo plazo de corticosteroides para tratar otras
enfermedades, lo que suprime la producción natural de ACTH.
Otras causas pueden incluir tumores hipofisarios y lesiones
cerebrales.
En la insuficiencia suprarrenal secundaria, la falta de ACTH
significa que las glándulas suprarrenales no reciben la señal para
producir hormonas corticosteroides. Esto puede causar síntomas
similares a la insuficiencia suprarrenal primaria, como fatiga,
debilidad muscular, pérdida de peso, náuseas, vómitos, diarrea,
pérdida del apetito, hipotensión arterial, mareos y desmayos.
En resumen, la insuficiencia suprarrenal primaria es causada por
la destrucción autoinmune u otras enfermedades de las glándulas
suprarrenales, mientras que la insuficiencia suprarrenal
secundaria es causada por la falta de producción de ACTH por la
glándula pituitaria en el cerebro. Ambas condiciones pueden
causar síntomas similares, que pueden afectar todo el cuerpo y
pueden ser potencialmente graves si no se tratan
adecuadamente.

Continuar navegando

Otros materiales