Logo Studenta

pp filosofia_und_I

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La Filosofía
Autora: 
Martha Requena
MT010V
Barquisimeto, Febrero del 2023
Profesor:
Wilmer Rojas
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: Lic. Psicología
CÀTEDRA FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA
Pensamiento Critico
Es la capacidad humana para analizar y dudar sobre la información existente, falacias o argumentos para buscar la veracidad sobre dicha infornación
2
Pensamiento racional
Es aquel que emplea la razón y la lógica en la elaboración de sus procesos mentales. El pensamiento racional se sustenta de la realidad objetiva. 
Filosofía y ciencia
Filosofía
philos
sofos
Amor 
sabiduría 
Filosofía: ansias de Saber 
La filosofía consiste en buscar y justificar las verdades y principios universales de las cosas y de las ideas que el hombre elabora sobre él mismo y su entorno.
Saber Teórico
Según muchos Filósofos la filosofía es:
Filosofía y ciencia
Saber enfocado en la realidad objetiva
Saber Reflexivo y Critico
Los filósofos tienen dos objetivos en su oficio: 
Buscar y Esclarecer la Verdad y acontecimientos
Ser una fuerza que orienta la conducta
saber de tipo general y totalizante
Filosofía y ciencia
La filosofía es la madre de la ciencia.
La filosofía predomino hasta el surgimiento del empirismo que aparecieron los primeros científicos que eran llamados “Filósofos naturales”.
 Con el surgimiento del Empirismo la sociedad empezó a rechazar la filosofía de Aristóteles y la desacredito, dando origen a la Física Matemática para dar mejores soluciones a los principios fundamentales de la realidad.
 La bases de la ciencia es la filosofía, ya que la filosofía puede comprobar que una teoría empírica o científica es falsa.
División de la Filosofía
Filosofía del Ser
Filosofía del Pensar
Filosofía del actuar
-.metafísica
-. Ontología
-.Cosmología 
-.Antropología Filosófica 
-.Psicología
-.Lógica
-.Epistemología
-.Ética
-.Sociología
-.Axiología
-.Filosofía política
2000
Filosofía Contemporanea
Etapas Históricas de la Filosofía
Filosofía Moderna
Filosofia Medieval
Filosofía Antigua
600 a.C
Filosofía Griega
Reformulación de la Filosofía Griega
600 a.C – 146 a.C
Filosofía Presocrática
Filosofía Clásica.
Filosofía Helenística
Filosofía Greco Romana
146 a.C – 476 d.C
Filosofía Cristiana
100 a.C – 476 d.C
Conceptos del cristianismo explicados a través de los conceptos de la filosofía griega
Alta Edad Media
476 d.C - siglo X
Baja Edad Media
Siglo XI – Siglo XV 
Filosofía Escolástica
Se relaciona la Fé sagrada (cristianismo) con la razón
Humanismo y Revolución Científica
Siglo XV - siglo XVII
Predomina el pensamiento antropológico y científico
Racionalismo
Siglo XVII 
El conocimiento es alcanzado a través de la razón
Empirismo
Siglo XVIII 
La experiencia es la única fuente de conocimiento
Ilustración
Siglo XVIII 
Epistemología y Política
Idealismo de Hegel
Materialismo de Feuerbach
Vitalismo de Nietzsche
Raciovitalismo de Ortega y Gasset
Escuela de Frankfurt
Circulo de Viena
Inicios del siglo XIV
Mediados del siglo XIV
1850- siglo XX
Primera mitad del siglo XX
Mitad del siglo XX- 1980
Finales del siglo XX
Filosofía Presocratica
Es el conjunto de doctrinas de los filosofos anteriores a Sócrates.
siglos VI y V a.C
Constituida por un grupo de Filósofos que buscaban la verdad del principio del universo a partir de la razón, el logos y las explicaciones de los mitos.
Esta Filosofía se origina por el pensamiento critico de los intelectuales de la época
Asia Menor
Esta Filosofía se origina por el pensamiento critico de los intelectuales de la época
Paso del Mitos al Logos
Filosofía Presocrática
Filosofía Presocratica
características
Interes en buscar el origen de la Naturaleza
Rompe el pensamiento mitológico
Inspirado en el pensamiento egipcio y Persa
Intentaban explicar desde la physis y el cosmos
Los filósofos presocráticos eran matemáticos, físicos, cosmólogos y medicos
Filosofía Presocratica
10
Tales de Mileto
Anaximandro
Principales Filósofos
Anaxímenes
Pitágoras
Heráclito
Demócrito
Anaxágoras
Pensamiento socratico
El pensamiento de Sócrates quien fue el padre de la filosofía Occidental, consistió en reflexionar sobre la ética desde el logos (razón)
Características
El método de la filosofía socrática es la dialéctica. 
Se origina la mayéutica.
Según Sócrates el mal es la ausencia de conocimiento del bien y fruto de la ignorancia.
Reforma moral u ética desde la razón y a través del conocimiento.
Reflexionaba sobre la ética, la axiología y la politica
Discípulos de Sócrates: Platón y Jenofonte 
Pensamiento Platonico
Platón fue el fundador del idealismo objetivo. Defendía las ideas como principales e independientes de los objetos
Características
Duplicó la realidad en dos mundos. El mundo de los objetos y el de las ideas.
Según Platón se debe dudar de la percepción de la realidad dada a través de los sentidos. 
El mundo de las ideas es permanente y las ideas son universales
La felicidad para Platón consiste en la contemplación de las ideas.
El ser humano está compuesto de cuerpo y alma.
Estructura del mundo de las ideas
Alma Humana
1) Los principios y la díada.
2) Ideas más generales (ser e identidad)
3) Números y Geometría 
Antes de estar en el cuerpo estuvo en el mundo de las ideas 
Cuando llega la muerte del cuerpo el alma vuelve al mundo de la ideas 
Es racional y noble. 
Según Platón
Según Platón
Pensamiento Aristotelico
Aristoteles defendía que la sabiduría trataba de descubrir los principios de la realidad
Aristoteles consideraba que: 
La Metafísica (equivale a la teología) era la sabiduría por excelencia
El objeto del conocimiento científico es el universal y real
 La sustancia verdadera es para Aristóteles principalmente forma, inmaterial y pura, como Dios 
 Aristóteles reconoce cuatro principios: la materia, la forma, la fuente del movimiento, la causa eficiente y la causa final.
Filosfía 
Helenistico-Romano
El individuo, su autonomía e independencia ahora es el centro del debate filosófico, sustituyendo la política, la ética y la polis.
Reflexión sobre como vivir
La filosofía helenística se fundamenta en la moral, y se dividide en 3 ramas : la lógica, la física y la ética.
Empieza con la muerte de Alejandro Magno. Esta muerte causo desequilibrio en Grecia y así se dejo de reflexionar sobre la política. 
Características
Escuelas filosóficas que surgieron
Platonismo
Pirronismo
Escuela peripatética
Cinismo
Epicureísmo
Estoicismo
Bibliografia
	Anonimo (2013). WEBSCOLAR. La filosofía, su división, descripción y su relación con otras ciencias. [Página web en línea] Disponible en: https://www.webscolar.com/la-filosofia-su-division-descripcion-y-su-relacion-con-otras-ciencias.. [Ingresado5 febrero. 2023]
	Castillero .O(Psicologiaymente) (2017) ¿Qué es el pensamiento crítico y cómo desarrollarlo? [Página web en línea]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/inteligencia/pensamiento-critico [Ingresado 5 febrero. 2023]
	Filosofies (2020) Las etapas de la historia de la filosofía [Video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=H4YqhY5cHwU [Ingresado 6 febrero. 2023]
	Malena (2008) Filosofía de Aristóteles [Página web en línea]. Disponible en: https://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/filosofia-de-aristoteles [Ingresado 7 febrero. 2023]
	Peralta. C. (2020) LAS DIVISIONES FILOSÓFICAS. [Mapa mental de Mindmeister]. Disponible en: https://www.mindmeister.com/es/978929370/las-divisiones-filos-ficas [Ingresado 5 febrero. 2023]
	
	Rodriguez. P (2019) La filosofía helenística: resumen breve [Página web en línea]. Disponible en:https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/la-filosofia-helenistica-resumen-breve-3046.html [Ingresado 7 febrero. 2023]
	Rodriguez. P (2021) Idealismo platónico: características principales [Página web en línea]. Disponible en: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/idealismo-platonico-caracteristicas-principales-4815.html [Ingresado 7 febrero. 2023]

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
3 pag.
Historia de la Filosofía

SIN SIGLA

User badge image

Carlos Rojas

23 pag.
Preguntas FILOSOFIA por temas Examen admision (Prof Francisco Ramos)

Experimental Universidad Nacional Del Santa

User badge image

Material Preu 2

3 pag.

Otros materiales