Logo Studenta

Nomenclatura y Teoría General de Engranajes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Teoría de engranajes 
Nomenclatura básica 
Teoría de engranajes 
Nomenclatura básica •Circunferencia de paso: 
Círculo teórico en el que se basan todos los 
cálculos. 
(Se genera como referencia del círculo 
imaginario del engranaje que resulta tangente a 
otro conectado a él) 
En un par de engranajes conectados, las 
circunferencias primitivas o de paso son 
tangentes entre sí 
Paso circular: 
Distancia medida sobre la circunferencia de paso entre determinado punto de un 
diente y el correspondiente de uno inmediato (Suma del grueso del diente + espacio 
entre dientes) 
Módulo: 
Razón o relación entre el diámetro de paso y el número de dientes del engranaje 
[mm]. Indica el tamaño de los dientes en S.I 
Teoría de engranajes 
Nomenclatura básica 
•Paso diametral: 
Relación entre el número de dientes y el diámetro de paso o primitivo [dientes/pulgada]. 
Es relación inversa al módulo 
 
Addendum: 
Distancia radial entre la circunferencia primitiva y el extremo del diente (circunferencia 
de addendum) 
Deddendum: 
Distancia radial entre la circunferencia primitiva y la circunferencia de deddendum 
“Cuando dos superficies curvas en 
contacto se comportan de modo que 
produzcan una relación constante de 
velocidades angulares durante su 
funcionamiento, se dice que tienen 
acción conjugada” 
Cuando se produce acción conjugada, en todo 
momento la recta normal al punto de contacto 
se mantiene con la misma inclinación en la 
medida en que los rígidos rotan respecto a sus 
ejes. Esta recta normal se llama recta o línea 
de presión, y por ella pasan TODOS los puntos 
de contacto entre las dos superficies 
Teoría de engranajes 
Principio de acción conjugada 
Teoría de engranajes 
Principio de acción conjugada 
Teoría de engranajes 
Principio de acción conjugada 
http://nptel.iitm.ac.in/courses/Webcourse-contents/IIT-Delhi/Kinematics%20of%20Machine/site/gear/gearanims.htm 
http://nptel.iitm.ac.in/courses/Webcourse-contents/IIT-Delhi/Kinematics of Machine/site/gear/gearanims.htm
http://nptel.iitm.ac.in/courses/Webcourse-contents/IIT-Delhi/Kinematics of Machine/site/gear/gearanims.htm
http://nptel.iitm.ac.in/courses/Webcourse-contents/IIT-Delhi/Kinematics of Machine/site/gear/gearanims.htm
http://nptel.iitm.ac.in/courses/Webcourse-contents/IIT-Delhi/Kinematics of Machine/site/gear/gearanims.htm
http://nptel.iitm.ac.in/courses/Webcourse-contents/IIT-Delhi/Kinematics of Machine/site/gear/gearanims.htm
Teoría de engranajes 
Principio de acción conjugada 
Teoría de engranajes 
Interferencia 
Se presenta cuando existe contacto 
entre la porción evolvente del flanco 
de un diente de un engranaje, y otra 
NO evolvente del diente de otro 
engranaje en función de transmisión 
Ambas porciones en contacto tenderán a 
moldear la geometría o forma del diente 
de forma tal que puedan lograr la acción 
conjugada requerida por el montaje de los 
engranajes 
En dientes con durezas superficiales 
diferentes, el de mayor dureza logrará 
afectar la geometría del contrario, 
produciéndose el fenómeno de socavación 
http://blip.tv/manijm/gear-interference-5267237 
http://blip.tv/manijm/gear-interference-5267237
http://blip.tv/manijm/gear-interference-5267237
http://blip.tv/manijm/gear-interference-5267237
http://blip.tv/manijm/gear-interference-5267237
http://blip.tv/manijm/gear-interference-5267237
Teoría de engranajes 
Interferencia 
Primitiva del engranaje 
Primitiva de la cremallera 
Circunferencia de 
addendum del engranaje 
Circunferencia de base 
del engranaje 
Circunferencia de deddendum 
Recta de presión 
tangente a la 
circunferencia de base 
(= “umbral” de 
interferencia) 
Θ= ángulo de presión 
Θ 
O 
A 
P 
a = Addendum de 
la cremallera 
Sen Θ = a/AP 
También: 
Sen Θ = AP/R 
R 
Donde R = mz/2 
AP = (mz/2)Sen Θ 
a = (mz/2)Sen2 Θ 
Por diseño 
modular a = m 
zmín = 2/Sen
2 Θ 
Teoría de engranajes 
Interferencia 
Teoría de engranajes 
Interferencia y socavación 
Teoría de engranajes 
Relación de contacto 
4,1
p
AB
RC
z
R
p
2

Teoría de engranajes 
Fundamentación para la definición de cálculos de diseño 
Teoría de engranajes 
Fundamentación para la definición de cálculos de diseño 
Verificación a rotura por cargas estáticas 
Carga que actúa 
en la dirección de 
la recta de presión 
Teoría de engranajes 
Fundamentación para la definición de cálculos de diseño 
Verificación a rotura por cargas estáticas 
Teoría de engranajes 
Fundamentación para la definición de cálculos de diseño 
Esfuerzos de contacto de Hertz 
Teoría de engranajes 
Fabricación de engranajes

Continuar navegando