Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SÍMBOLO QUÍMICO
		Un símbolo químico es un signo abreviado que permite reconocer un compuesto o un elemento químico, sin la necesidad de utilizar su denominación completa. Por ejemplo: el símbolo químico del oxígeno es O, el símbolo químico del hidrógeno es H y el símbolo químico del carbono es C.
	Un símbolo es una representación de una idea cuyos rasgos están vinculados a una convención social y arbitraria. Estas características lo diferencian del ícono (que reemplaza al objeto por semejanza) y del índice (que sustituye por causalidad).
	La química, por su parte, es la ciencia que analiza la materia, estudiando sus características, estructura y composición. Los cambios que desarrolla la materia durante las denominadas reacciones químicas también forman parte de su objeto de estudio.
ORIGEN DE LOS SÍMBOLOS QUÍMICOS
Gran parte de los símbolos químicos proceden de las letras griegas correspondientes a la denominación del elemento en latín. Otros derivan del nombre en francés, inglés, ruso o alemán. La letra que inicia el símbolo químico se especifica con mayúscula, mientras que la segunda (en los que casos en que se utiliza) se consigna en minúscula.
Entre los símbolos químicos que tienen más de una letra, aparecen Am (americio), Ba (bario), Cd (cadmio), Fr (francio), Hf (hafnio) y Os (osmio), entre otros.

Más contenidos de este tema