Logo Studenta

composición de las disoluciónes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen composición de las disoluciones 
 
 La concentración de una disolución es la cantidad de soluto presente en una cantidad 
específica de disolvente o de disolución. 
 
 Existen varias formas de expresar la concentración de las disoluciones, sin embargo, 
cualquiera que sea la forma de hacerlo, se debe indicar la cantidad de soluto presente, ya sea en 
términos de masa, volumen o moles. Algunas de las formas de expresar la concentración de las 
disoluciones se describen a continuación: 
 
 
 
1. Porcentajes: 
 
 Uno de los métodos más sencillos para expresar la concentración es indicando el 
porcentaje de soluto presente, por ejemplo: 
 
 
 
 Porcentaje masa / masa: este es el más utilizado para indicar la concentración de 
diferentes productos comerciales y se define como la cantidad de soluto expresada en gramos que 
hay por cada 100 gramos de disolución. Por ejemplo: en la etiqueta de la margarina se indica que 
ésta contiene 0,1% m/m de benzoato de sodio como preservante, lo cual significa que por cada 
100 gramos margarina hay 0,1 gramos de benzoato de sodio. 
 
 
 
El % m/m se usa principalmente en disoluciones o mezclas sólidas y tiene la ventaja de que no se 
altera con los cambios de temperatura. Para calcularlo se utiliza la siguiente fórmula: 
 
 % m/m = gramos de soluto x 100 
 
 Gramos de disolución 
 
Ejemplos: 
 
a. Calcule la concentración, en %m/m, de una disolución que se prepara mezclando 12g de 
azúcar en 68g de agua. 
 
G soluto: 12g % m/m = gramos de soluto x 100 
 
G disolución: 12g + 68g = 80g gramos de disolución 
 
 
 
% m/m = 12g x 100 concentración = 15%m/m 
 
 80g 
 
 
 
b. El oro puro utilizado en joyería es de 24 quilates (24K). Si se tiene una joya que pesa 7.5g y 
está hecha con un oro rojo (aleación de oro y cobre) de 18K, ¿Cuántos gramos de oro y 
cuántos de cobre tiene la joya? 
 
24K equivale al 100% 18 x 100 = 75%m/m 
 
18K equivale al X% 24 
 
 
 
Cantidad de oro presente en la joya: X x 100 = 75%X = 75 x 7,5 = 5,62g de oro 
 
 7,5 100 
 
 
 
Cantidad de cobre presente en la joya: 7,5g – 5,62g = 1,88g de cobre 
 
 
 
 Porcentaje masa / volumen: este porcentaje indica la cantidad de gramos de soluto que 
hay por cada 100mL de disolución. La fórmula para calcularlo es la siguiente: 
 
% m/v = gramos de soluto x 100 
 
 mL de disolución 
 
El % m/v se utiliza, comúnmente, para expresar la concentración de las disoluciones líquidas, en las 
cuales el soluto puede de líquido, sólido o gaseoso. 
 
Ejemplo: 
 
Calcule el % m/v de sal en el agua de mar, si 300mL de ésta contiene 9300mg de NaCl. 
 
G soluto: 9300mg 9,3g % m/v = gramos de soluto x 100 
 
mL disolución: 300mL mL de disolución 
 
 
 
% m/v = 9,3g x 100 
 
 300mL 
 
 
 
Concentración = 3,1%m/v 
 
 
 
 
 
 Porcentaje volumen / volumen: este porcentaje se refiere al volumen de soluto, 
generalmente expresado en mL, por cada 100mL de disolución. La fórmula para calcularlo es: 
 
% v/v = mL de soluto x 100 
 
 mL de disolución 
 
 
 
La unidad utilizada puede ser cualquier unidad de medición de líquidos, pero deben ser las mismas 
para el soluto y el disolvente. 
 
 
 
Ejemplo: 
 
Un ungüento antirreumático contiene 15mL de silicato de metilo en 115mL de mezcla. Calcule la 
concentración de este medicamento en %v/v 
 
mL soluto: 15mL % v/v = mL de soluto x 100 
 
mL disolución: 115mL mL de disolución 
 
 
 
 
 
 
 
% v/v = 15mL x 100 
 
 115mL 
 
 
 
Concentración = 13.04%v/v 
 
 
 
Molaridad (M) 
 
La molaridad es considerada como el número de moles de soluto en 1 L de disolución, es decir, 
 
 
 
 
 
Molaridad = moles de soluto 
 
 Litros de disolución 
 
 
 
Por lo tanto, las unidades de la molaridad son moles/L. 
 
 
 
También se puede expresar algebraicamente como 
 
 
 
 M =n 
 
 V 
 
 
 
Donde n denota el número de moles de soluto 
 
V es el volumen de la disolución en litros. 
 
 
 
Una disolución de glucosa (C6H12O6) 1.46 molar, escrita como C6H12O6 1.46 M, contiene 1.46 
moles del soluto (C6H12O6 en un litro de disolución. Por supuesto, no siempre trabajamos con 
volúmenes de disolución de 1 L. Por lo tanto, una disolución de 500 mL que contenga 0.730 moles 
de (C6H12O6 también tiene una concentración de 1.46 M: 
 
 
 
 
 
 
 
Partes por Millón: 
 
 
 
Las Partes por millón (ppm) es una unidad de medida de concentración que mide la cantidad de 
unidades de sustancia que hay por cada millón de unidades del conjunto. 
 
 
 
El método de cálculo de ppm es diferente para sólidos, líquidos y gases: 
 
• Ppm de elementos sólidos y líquidos: se calcula según el peso: 
 
 
 
 
Ejemplos de Partes por Millón: 
 
Ejemplo 1• En un control sanitario se detectan 5 mg de mercurio (Hg) en un pescado de 1,5 kg. 
Calcular la concentración: 
 
• Peso de mercurio = 5 mg = 5 ·10-6 kg 
 
• Peso del pescado = 1,5 kg 
 
 
• Ppm = (5 · 10-6 / 1,5) · 106 = 7,5 ppm 
 
Ejemplo 2: se han detectado 12 mg de sustancia radioactiva en un depósito de 3 m3 de agua. 
Calcular la concentración: 
 
 Peso de sustancia analizada = 12 mg = 1,2·10-5 kg 
 
 Peso de los 3 m3 de agua = 3.000 kg 
 
 Ppm = (1,2 · 10-5 / 3.000) · 106 = 0,004 ppm 
 
 Ppb = (1,2 · 10-5 / 3.000) · 109 = 4 ppb 
 
En este caso es más adecuado emplear la concentración por ser extremadamente baja

Más contenidos de este tema