Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2023-I - nilda A-17

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias de la Vida y de la Salud
17
UNT 2023 - I
3. CORRECTO
Las tricomas y estomas se forman cuando las células 
planas e incoloras que constituyen a epidermis (tejido 
protector) se modifican.
4. INCORRECTO
El almacenamiento del almidón se da en parénquima 
de amiláceo. 
5. CORRECTO
Tejido encargado del transporte de la savia bruta 
(agua y sales minerales). En ella se observan 
elementos de los vasos y las traqueidas.
Respuesta: 2, 3 y 5
PREGUNTA N.º 36
El único hueso del tarso que no presenta inserciones 
musculares es:
A) calcáneo
B) cuneiforme externo
C) cuboides
D) escafoides
E) astrágalo
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema óseo
El astrágalo es un hueso localizado en la parte 
posterior del pie, constituyendo el tarso o tobillo. Se 
divide en cabeza, cuello y cuerpo. El cuerpo posee la 
tróclea, que forma la articulación astragalocrural con 
la tibia. Asimismo, contiene carillas articulares para 
los maléolos interno y externo, así como carillas que 
se articulan con el calcáneo. El astrágalo carece de 
inserciones musculares o tendinosas y 2/3 del mismo 
está recubierto por cartílago, ello hace que el aporte 
sanguíneo sea escaso.
Respuesta: astrágalo
PREGUNTA N.º 37
El décimo par craneal lo conforman los nervios:
A) glosofaríngeo
B) olfatorio
C) vago
D) hipogloso
E) facial
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema nervioso humano
El nervio vago o neumogástrico es un nervio craneal 
de tipo mixto, que se distribuye desde la cabeza y 
el cuello, hasta el tórax y el abdomen. Su porción 
motora nace en el bulbo raquídeo y termina en los 
músculos de las vías respiratorias, pulmones, esófago, 
corazón, estómago, intestino delgado y gran parte del 
intestino grueso y la vesícula biliar. Esta parte motora 
participa en la deglución. Sus fibras parasimpáticas 
inervan los músculos involuntarios y glándulas del 
sistema digestivo. 
Su porción sensorial se origina de las mismas 
estructuras que inervan las fibras motoras y termina 
en el bulbo raquídeo y protuberancia. Esta porción 
recoge sensibilidad gustativa, principalmente, del 
paladar blando.
Respuesta: vago
PREGUNTA N.º 38
Una persona que padece de bocio, se caracteriza por 
presentar un (una):
A) Aumento del volumen de yodo en la dieta.
B) Aumento del volumen de la glándula tiroidea.
C) Aumento del volumen de la glándula parótida.
D) Disminución del volumen de la glándula tiroidea.
E) Disminución del volumen de la glándula parótida.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

124 pag.
Anatomia_y_Fisiologia_Animal

UNINTER

User badge image

Marcos Moura

130 pag.
44 pag.
ANATOMIA 2

SIN SIGLA

User badge image

Pau Veterinaria

Otros materiales