Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2023-I - nilda B-43

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias Básicas y Tecnológicas
43
UNT 2023 - I
PREGUNTA N.º 91
Suponiendo que, en el mercado de smartphone, se 
tiene las siguientes ecuaciones que representan a su 
demanda y oferta respectivamente:
Qd=180–4P y Q0= – 60+8P.
Determine el precio y cantidad equilibrio:
A) 40 soles, 120 unidades
B) 20 soles, 100 unidades
C) 50 unidades, 120 soles
D) 60 soles, 320 unidades
E) 30 unidades, 180 soles
RESOLUCIÓN
Tema: Equilibrio de mercado
El equilibrio de mercado es una situación en la cual 
se igualan las fuerzas del mercado, es decir, la oferta 
y la demanda. Así tenemos que
 Qd=180 – 4p
 Q0= – 60+8p
Al estar en equilibrio, igualamos las ecuaciones.
 180 – 4p= – 60+8p
 180+60=8p+4p
 240=12p
→ p=20
Reemplazando:
 Qd=180 – 4(20)=100
 Q0= – 60+8(20)=100
Respuesta: 20 soles, 100 unidades
PREGUNTA N.º 92
La diferencia entre el precio unitario y el margen de 
contribución unitario es el costo:
A) marginal B) total C) medio
D) variable E) unitario
RESOLUCIÓN
Tema: Costos de producción
Los costos son los desembolsos económicos que 
realiza la empresa con el fin de obtener factores 
productivos y generar así bienes y servicios.
El margen de contribución es el resultado de restar 
los costos variables al precio de venta; en otras 
palabras, el margen de contribución es el sobrante 
de los ingresos en relación con los costos variables.
Así tendríamos que
 MC=PVu– CVu
donde
- MC: margen de contribución
- PVu: precio de venta unitario
- CVu: costo variable unitario
Ordenando
 PVu– MC=CVu
Respuesta: variable
PREGUNTA N.º 93
Los cheques, documentos con los que se remunera 
a los empleados públicos, son girados
1. al portador
2. negociables
3. a la orden
4. no negociables
5. negociables al banco
Son ciertas:
A) 1 y 3 B) 1 y 4 C) 3 y 4
D) 2 y 5 E) 4 y 5
RESOLUCIÓN
Tema: Sistema financiero
Los cheques son documentos que indican una orden 
de pago. Formalmente, en el cheque existen tres 
personajes: el emitente o girador (deudor), el girado 
(banco) y el tenedor (beneficiario).
Cuando el Estado emite el cheque, este puede 
endosarse bajo ciertos requisitos; a esto se le llama 
cheque negociable. Estos cambios se realizan en el 
banco, por eso es denominado cheque negociable 
al banco. 
Recordemos que los cheques serán emitidos solo a 
cargo de los bancos.
Respuesta: 2 y 5

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales