Logo Studenta

SOLUCIONARIO-A_2022-2-21

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

21Academias PAMER Área A
Examen de Admisión 
San Marcos 2022 - II
SOLUCIONARIO
RESOLUCIÓN 86
TEMA: Estequiometría
Tema y bases teóricas
La estequiometria es una parte de la química que estudia la 
relación cuantitativa de las sustancias que participan en una 
reacción química.
Planteo de problema y resolución
En la ecuación:
2C4H10(l) + 13O2(g) → 8CO2(g) + 10H2O(g)
174g x = 624g O2
2(58)g 13(32)g
Conclusiones y respuesta
De lo resuelto se concluye:
Para quemar 174 g de butano (C4H10) se requiere 624 g de 
oxígeno (O2).
Respuesta: 624 g
RESOLUCIÓN 87
TEMA: Estado gaseoso
Tema y bases teóricas
El estado gaseoso es un estado de agregación molecular de 
la materia, donde las moléculas se encuentran en movimien-
to caótico debido a la alta energía cinética.
Las condiciones de un gas (P, V o T) en un momento dado 
pueden cambiar debido a que no son estáticas.
- El volumen de un gas disminuye al aumentar la presión 
si la temperatura se mantiene constante.
- El volumen de un gas disminuye si disminuye la 
temperatura y si la presión se mantiene constante.
Planteo de problema y resolución
De las alternativas:
(F) A menor presión manométrica, el volumen del aire 
aumenta
(V) Debido a que la presión disminuye aumenta el volumen 
de la bolsa
(F) Al aumentar la latitud menor presión del aire en la bolsa
(F) Al aumentar la temperatura la presión barométrica 
aumenta (la presión y la temperatura son directamente 
proporcionales).
 
Conclusiones y respuesta
Se concluye
Debido a que la presión disminuye aumenta el volumen de la 
bolsa (la presión y volumen son inversamente proporcional).
Respuesta: Debido a menor presión atmosférica, el 
volumen de la bolsa se expande 
RESOLUCIÓN 88
TEMA: Electrólisis
Tema y bases teóricas
La electrólisis es la descomposición de una sustancia por me-
dio de la corriente eléctrica, la cual debe ser continua.
La primera ley de Faraday indica que la cantidad de sustan-
cia obtenida o liberada es directamente proporcional a
la carga eléctrica suministrada.
Planteo de problema y resolución
De la reacción:
2H2O(l) → O2(g) + 4H
+
(ac) + 4e–
Usamos la fórmula:
m = I.t.Eq
96500
 
Donde:
I = 2,5 amperios
t = 50 min → 3600 s
Eq(O2)
 = 8 
MO2
 = 32 g/mol
m = 2,5 ⋅ 3600 ⋅ 8
96500
 = 0,62g O2
n = m
M
 = 0,62 g
32 g/mol
 = 0,435 mol O2
En condiciones normales (C.N.) 1 mol de gas ocupa 22,4 L 
de volumen.
1 mol → 22,4 L
0,435 → mol x
x = 4,35 × 10–1 L
Conclusiones y respuesta
Entonces, la cantidad de oxígeno liberado es 4,35×10−1 L
Respuesta: 4,35×10–1
RESOLUCIÓN 89
TEMA: Química orgánica (Alcohol)
Tema y bases teóricas
Los tipos de enlace sigma estarán presentes en la compar-
tición de un par de electrones (considerados electrones sig-
ma), el grupo funcional “-OH” será considerado como prima-
rio siempre y cuando esté enlazado a un carbono primario.
 H
 |
C – C – C
 |
 OH
Alcohol
secundario
 C
 |
C – C – C
 |
 OH
Alcohol
terciario
 H
 |
C – C – OH
 |
 H
Alcohol
primario
Planteo de problema y resolución
Elaborando la estructura, cada enlace simple representa a un 
enlace sigma y a cada enlace sigma le corresponden 2 elec-
trones sigma.

Continuar navegando

Otros materiales