Logo Studenta

SOLUCIONARIO-A_2022-2-23

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

23Academias PAMER Área A
Examen de Admisión 
San Marcos 2022 - II
SOLUCIONARIO
RESOLUCIÓN 94
TEMA: Sistema respiratorio
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
El aparto respiratorio es un conjunto de órganos que 
presenta una parte conductora (conduce el aire) y una parte 
respiratoria (Hematosis). 
La hematosis es un proceso de intercambio de gases(O2 y 
CO2) que se da entre los alveolos pulmonares y los capilares 
sanguíneos, para O2 la sangre y eliminar el CO2. Este 
proceso se da porque la concentración del O2 en los alveolos 
pulmonares es mayor que en los capilares sanguineos y pasa 
por la sustancia surfactante, epitelio alveolar, membrana basal 
del epitelio, espacio intersticial, membrana basal del capilar 
y epitelio del capilar.
Explicación y análisis 
•	 Similar en los capilares sanguíneos, no porque esta en 
equilibrio y el O2 se quedaría en el alveolo
•	 Menor que en los capilares sanguíneos, no porque el O2 
se difunde de mayor a menor concentracion
•	 Innecesario en los capilares sanguíneos, no porque tiene 
que haber gradiente de concentración para que se de la 
difusión
Respuesta: Mayor que en los capilares sanguíneos
RESOLUCIÓN 95
TEMA: Proteínas y enzimas
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
Las enzimas son proteínas globulares que disminuyen la 
energía de activación, acelerando reacciones químicas, son 
sensibles, específicas y saturables.
La lactasa, un tipo de b-galactosidasa, es una enzima 
producida en el intestino delgado y que se sintetiza durante 
la infancia lactante de todos los mamíferos. Su acción es 
imprescindible para el proceso de conversión de la lactosa, 
azúcar doble (disacárido), en sus componentes glucosa y 
galactosa
Explicación y análisis 
La amilasa enzima que degrada el almidón, 
La caseasa es la enzima que degrada la caseína
La pepsina es la enzima que inicia la digestión de proteínas
Respuesta: Lactasa
RESOLUCIÓN 96
TEMA: : Sistema sensorial : visión
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
El astigmatismo, es una pequeña curvatura en la cornea, 
que hace una refracción errónea, produciéndose una visón 
borrosa. Las imágenes se enfocan de frente y más alejadas 
de la retina. Tanto los objetos cercanos como los lejanos se 
ven borrosos.
Las personas pueden presentar Astigmatismo junto con otros 
errores de refracción, tales como los siguientes: 
•	 Miopía.
•	 Hipermetropia
Explicación y análisis 
•	 Ojo mas corto en su eje anteroposterior, no porque el 
tamaño del ojo es normal
•	 Diámetro anteroposterior del ojo muy largo, no porque 
el tamaño del ojo es normal
•	 Cristalino imperfecto de forma bicóncava, no porque el 
cristalino es biconvexa
Respuesta: Córnea con imperfección en la curvatura
RESOLUCIÓN 97
TEMA: Reino plantae – hormonas vegetales
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
El etileno es una hormona vegetal que madura los frutos, es 
un compuesto químico orgánico formado por dos átomos 
de carbono enlazados mediante un doble enlace. Es uno de 
los productos químicos más importantes de la industria quí-
mica, siendo el compuesto orgánico más utilizado en todo 
el mundo. Casi el 60% de su producción industrial se utiliza 
para obtener polietileno
Explicación y análisis
El dióxido de carbono inhibe la acción del etileno
La intensidad lumínica activa el etileno
La alta concentración de oxígeno activa el etileno
Respuesta: I y IV
RESOLUCIÓN 98
TEMA: Ciclo celular : mitosis
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
Los taxanos son terpenos producidos por plantas del género 
Taxus como el tejo, de ahí su nombre genérico. Se identificaron 
por primera vez en fuentes naturales, pero algunos de ellos 
se han sintetizado artificialmente. Son taxanos el paclitaxel, 
el docetaxel y el cabazitaxel. El paclitaxel se encontró por 
primera vez en el tejo del Pacífico.
Los taxanos se utilizan para realizar el tratamiento de 
quimioterapia en pacientes afectados de cáncer. El principal 
mecanismo del taxano es la inhibición de la función del 
microtúbulo. Esto lo lleva a cabo mediante la estabilización 
del guanosindifosfato (nucleótido abreviado normalmente 
como GDP) unido a la tubulina impidiendo el normal

Continuar navegando

Otros materiales