Logo Studenta

Franquicia, Comercio Internacional l

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Comercio Internacional I
Definición, ejemplos, ventajas y
desventajas
FRANQUICIA 
Universidad Tecnologica de
Honduras 
01
Sala 5 
Comercio Internacional 
Catedratico: Zully Maribel Flores 
Integrantes 
Jessy Viviana Montalvan Leiva 202210010617 
Gabriela Michelle Caballero 202210080198
Isis Lisbeth Aguilar Bonil la 202110030188
 Dixon Daniel Zavala Padil la 202320020109 
Que es una 
Franquicia ? 
La franquicia es un sistema de comercio
asociado entre empresas financieras y
jurídicamente independientes, pero ligadas por
un contrato en virtud del cual, una de ellas (la
franquiciadora) concede a la otra u otras
(franquiciados), a cambio de unas
contraprestaciones económicas, el derecho a
explotar una marca y/o una fórmula comercial
materializada en unos signos distintivos,
asegurándole la ayuda técnica y los servicios
regulares necesarios destinados a facilitar dicha
explotación.
Objetivo de las
Franquicias 
Tanto el franquiciador como el franquiciado buscan
obtener beneficios económicos. El franquiciado
espera obtener ganancias al operar la franquicia,
mientras que el franquiciador obtiene regalías y
tarifas de franquicia.
El objetivo de la franquicia generalmente consiste en crear una red de explotaciones (cadena
franquiciada) a través de una serie de empresas y/o establecimientos comerciales que
reproducen de una forma completa el modelo puesto a punto por el franquiciador.
Ejemplos de Franquicias 
Franquicia de producto: en este tipo de franquicia, el franquiciado
tiene derecho a vender los productos de la franquiciadora bajo
su marca y con su apoyo.
Franquicia de marca: en este tipo de franquicia, el franquiciado
tiene derecho a utilizar la marca y el nombre de la franquiciadora
en su negocio.
Franquicia de sistema: en este tipo de franquicia, el franquiciado
tiene derecho a utilizar el sistema de negocios de la
franquiciadora, que incluye el uso de su marca, productos,
métodos y know-how.
Franquicia de área: en este tipo de franquicia, el franquiciado
tiene derecho a operar un negocio en una zona geográfica
específica, y se le prohíbe competir con otras franquicias en esa
zona.
Ejemplos de franquicias 
Franquicia de Master: es una franquicia que se da a
un franquiciado que a su vez otorga subfranquicias
a otros franquiciados.
Franquicia online: en este tipo de franquicia, el
franquiciado tiene derecho a utilizar la plataforma y
sistemas de la franquiciadora para operar un
negocio en línea.
Ventajas 
01
02
03
04
05
06
Explora una nueva carrera,
trabaja en una nueva industr ia.
Menor r iesgo
Base de cl ientes leales y
reconocimiento de marca
Poder adquisit ivo colectivo 
Ponte en marcha con un amplio
apoyo del franquiciador
Se tu propio jefe
No se tiene opción de realizar cambios (imagen, mensaje, etc.),
trabajándose, en la mayoría de los casos, bajo las pautas indicadas
por la marca.
No se toman las decisiones importantes (lo hace el franquiciador).
Se deben cumplir los compromisos adquiridos con la marca, pudiendo
llegar a rescindirse el contrato (o los derechos de compra) si esto no
se produce.
Las comunicaciones, sobre todo a través de Internet, deben ajustarse
a las pautas indicadas por la marca, es decir, la presencia online de
esta y sus franquicias debe ser coherente y seguir unos mismos
parámetros.
Se deben aceptar las visitas del franquiciador, o de su equipo, cuyo
objetivo es comprobar qué acciones se están llevando a cabo para
explotar la marca.
Las principales desventajas de las franquicias son:
Desventajas de las
Franquicias 
Por su atencion 
MUCHAS
GRACIAS

Continuar navegando