Logo Studenta

Territorialidad

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PSICOLOGÍA SOCIAL104
Evidentemente cualquier enfoque teórico se encuadra dentro de una determinada visión
en la manera de entender la relación entre las personas y los entornos. Una cuestión que alu-
de a la distinción metaparadigmática destacada por Altman y Rogoff (1987) en sus cuatro
visiones del mundo en Psicología —individualista, interaccionista, organísmica o sistémica
y transaccional— en la forma de entender los diferentes procesos que dan cuenta de la inte-
racción persona-entorno.
Una vez reflejada la relevancia del entorno físico en el comportamiento, nos queda por
precisar algunos de los desarrollos teórico-conceptuales que pretenden dar cuenta de estos
procesos de interacción a los que aludimos. Más concretamente nos referimos a continuación a
la territorialidad y al espacio personal, a los que dedicamos los apartados siguientes. La territoria-
lidad y el espacio personal son dos formas o mecanismos ambientales para regular la privacidad,
cuestión que tiene que ver precisamente con la regulación de la interacción social.
Territorialidad
Es bastante probable que la palabra territorio induzca al lector hacia ciertas nociones como la 
defensa, la invasión y la demarcación de un espacio, entrelazadas tal vez a través de una imagen 
del mundo animal, en una escena protagonizada por algún espécimen depredador. Veremos que 
algunas de estas ideas concurren en el concepto de conducta territorial, pero también incidiremos 
en otros aspectos que nos permitan especificar la territorialidad “animal” de la especie huma-
na, eminentemente simbólica. Permitimos la entrada a nuestra casa a determinadas personas, 
mientras que evitamos la interacción con otras. Nuestra chaqueta colgada en el respaldo de la 
silla de la biblioteca indica, durante nuestra ausencia, que ésa es “nuestra” silla en ese momento. 
Como ya se ha indicado, la territorialidad es un mecanismo con que los seres humanos podemos 
regular la interacción con los demás. Invitamos a entrar, indicamos a los demás que no ocupen 
“nuestro” espacio…, dicha regulación de la interacción social tiene que ver con la privacidad. Nos 
detendremos primero en qué es la privacidad para luego abordar la territorialidad.
Privacidad
Una aproximación inicial a la privacidad la hallamos al observar nuestro comportamiento coti-
diano. En ocasiones deseamos estar solos, incluso podemos expresar que no nos molesten, bien
porque debemos concentrarnos en la preparación de algún trabajo importante o simplemente
para pensar en nuestras cosas. Deseamos privacidad. Igualmente no es de nuestro agrado que
ciertas personas sepan ciertas cosas de nosotros. Nos sentimos celosos de nuestra privacidad.
Estas son dos de las principales acepciones con que suele aludirse a la privacidad (Newell, 1995)
y que remiten tanto al contacto con los demás como a la regulación de la información de nues-
tra persona. Necesitamos de un espacio privado de igual manera que un espacio público. La
metáfora teatral, tan relevante en el enfoque dramatúrgico de Erwin Goffman (1976), permite
comprender mejor dicha relación. El escenario donde se presenta la obra al público requiere del
espacio entre bastidores, sólo visible a unos pocos. La relación entre las esferas pública y privada
de nuestro comportamiento son las dos caras de una misma moneda.
Una de las definiciones más aceptadas en relación con la privacidad es la del psicólogo
social y ambiental Irwin Altman (1975, p. 18) quien la define como “el control selectivo del
acceso a uno mismo o al grupo al que uno pertenece”. En esta definición, el término control
recoge el sentido de las dos acepciones aludidas anteriormente. Por un lado, se trata de regular
la interacción social, con quién deseamos interactuar y en qué grado. Por otro, está el control
de la información que ofrecemos a los demás, qué aspectos de nosotros son conocidos por los
demás en una interacción. Estos dos aspectos se hallan estrechamente vinculados con algunas
dimensiones clásicas de la privacidad (Westin, 1967; Pedersen, 1979, 1982, 1997) como son la
soledad, el aislamiento, el anonimato, la reserva y la intimidad.
Hallarse solo, donde el resto no pueda acceder a lo que hacemos o decimos (soledad), como
encerrarse en una sala de estudio anexa mientras el resto de gente está en la biblioteca, y alejarse
de los demás, para estar solo (aislamiento) son dos dimensiones de la privacidad relacionadas con
el control de la interacción social. La capacidad de controlar la información de manera selectiva
en una situación interactiva se halla relacionada con el hecho de estar en una situación social,
pero sin permitir ser identificado (anonimato) y con el poder controlar informaciones de carácter
personal, sobre todo cuando interactuamos con extraños (reserva). Por otra parte, la intimidad,
con la familia o con los amigos (Pedersen, 1979, 1982, 1997), incluye los dos aspectos (interacción
e información), ya que con ambos tipos de intimidad se pretende reducir el flujo de información y
el contacto con el exogrupo e incrementar la interacción y la información endogrupal.
Hacinamiento y/o aislamiento social
Para Altman (1975) la privacidad es un proceso dialéctico entre la privacidad deseada y la
obtenida. Como apunta Gifford (1987), este proceso de control o regulación de límites, en que
consiste la privacidad, pretende un objetivo último: alcanzar un nivel óptimo de acceso a uno
mismo. Se trata de poder estar solo o en compañía cuando y como uno lo necesite y/o lo desee.
¿Qué ocurre cuando queremos más interacción social de la que estamos teniendo? ¿Cuándo
desearíamos compartir nuestros intereses con otros? El aislamiento social ocurre cuando la
privacidad obtenida es mayor que la deseada. ¿Y qué ocurre a la inversa, cuando queremos
menos interacción social de la que estamos teniendo? ¿Cuándo desearíamos no tener que dar
tanta información sobre nosotros? En el caso en que la privacidad obtenida es menor que la
deseada podemos percibir cierta sensación de invasión de nuestro “territorio”, de nuestro “es-
pacio personal”, de nuestro “espacio vital”, podemos vivir una experiencia de hacinamiento.
El hacinamiento no es lo mismo que la superpoblación ni que la muchedumbre. La investiga-
ción psicosocial de estas cuestiones se ha desarrollado desde el interés por la experiencia individual
de la densidad de población, hasta como fenómeno colectivo, con atención a la formación de las
masas, su estructura y sus dinámicas, tanto desde orientaciones individualistas, como grupales
(Javaloy, 2003). El hacinamiento no es exactamente lo mismo que la densidad (Stokols, 1972). Los
aspectos físicos o espaciales de la situación en sentido estricto remiten a la densidad.
El hacinamiento se refiere a la experiencia psicológica fruto
del desequilibrio entre la excedente demanda de espacio de la
persona y el insuficientemente disponible.
Según atribuyamos las causas de esta “densidad percibida”, las
consecuencias del comportamiento pueden ser distintas.
Cuando el desequilibrio se atribuye al excesivo número de per-
sonas que hay en un espacio determinado (densidad social), nuestra
reacción puede dirigirse a las personas (por ejemplo, decidimos no
dejarlas entrar o dirigimos hacia ellas nuestras emociones). En cam-
bio, si atribuimos la incomodidad al escaso espacio disponible para
cada persona (densidad espacial), eso nos puede llevar a quejarnos
de los responsables de su diseño o simplemente a compartir el
“aprieto” con los demás experimentando la emoción de otra forma.
Los efectos de la densidad en el comportamiento social han sido relacionados desde hace 
tiempo con estudios sobre la agresividad (Aiello, Nicosia y Thompson, 1979; Loo, 1972), donde 
también intervienen variables como la competencia por los recursos (Rohe y Patterson, 1974). 
Pero la densidad se ha analizado asimismo con respecto al comportamiento prosocial (Jorgen-
son y Dukes, 1976), la atracción (Baron y Bell, 1976a; Worchel y Teddlie, 1976) y el rendimiento 
de tareas (Evans, 1979; Knowles, 1983).
La búsquedadel equilibrio óptimo entre la privacidad deseada y obtenida, entre cuyas 
consecuencias hemos incluido el aislamiento social y el hacinamiento, se consigue a través de 
múltiples mecanismos que incluyen aspectos sociales, culturales, personales y ambientales. 
Esta multiinstrumentalidad puede concretarse en cuatro tipos de mecanismos: verbales, no 
verbales, ambientales y socioculturales (Gifford, 1987; Valera y Vidal, 2000):
• Somos capaces de manifestar la discrepancia entre la privacidad deseada y obtenida a tra-
vés de la entonación, el ritmo y otros aspectos que acompañan al propio contenido verbal
(mecanismos verbales).
• Por medio de nuestro contacto visual, la expresión facial o los gestos que realizamos somos
capaces de expresar esa discrepancia (mecanismos no verbales).
• Nuestra forma de vestir y de adornar nuestra presencia indica más o menos privacidad en
cada situación, de igual modo que la distancia interpersonal mantenida durante la interac-
ción o la demarcación, y hasta la defensa, de determinados entornos físicos, lo que es un
ejemplo de comportamiento territorial (mecanismos ambientales).
• Los tres medios anteriores de regular la privacidad se hallan influidos por los aspectos
socioculturales, lo que incluye las normas sociales y los modos culturales aprendidos y que
conforman la regulación de la interacción con los demás.
Territorialidad animal y humana
En los orígenes del abordaje científico de la territorialidad se hallan las aportaciones de la
Etología, fundamentalmente a partir de la Teoría de la evolución (Lorenz, 1966; Wilson,
1975; Wynne-Edwards, 1962), además de la disputa entre su carácter instintivo o aprendido
culturalmente, para considerarse finalmente la interacción de ambas nociones (Brown, 1987;
Taylor, 1988). Véase, para una descripción más detallada, el Capítulo 2 sobre “Los procesos
psicosociales desde la perspectiva evolucionista” en este mismo volumen.
Otra cuestión vinculada con el origen y el desarrollo teórico de la territorialidad es la
peculiaridad de la territorialidad humana en comparación con la del resto de animales. A
diferencia de los demás animales, los seres humanos disponen de un gran número de roles
sociales para gestionar la territorialidad, fruto de la mayor complejidad del agrupamiento
territorial y social de los humanos. Otra diferencia consiste en la manera de señalizar los
límites de los territorios, mediante indicadores físicos como la orina o secreciones entre los
animales no humanos, mientras que la principal peculiaridad de los indicadores humanos es
su carácter altamente simbólico, algo que guarda relación, al menos en parte, con una menor
rigidez y predictibilidad de la respuesta ante la invasión del territorio entre los humanos que
entre los demás animales. Es habitual, por último, que en la territorialidad en otras especies
la agresión ocurra entre individuos y que incluya la ocupación del territorio, mientras que en
los seres humanos la agresión es con frecuencia entre grupos e incluye tanto el espacio físico
como ideológico (Altman, 1975).
Esta última diferencia refleja la importancia de la dimensión simbólica en la territoriali-
dad humana, que explica algo a primera vista paradójico, en concreto, que hechos similares se
definan de forma diferente. Así, los periódicos occidentales hablan de la “invasión” de Afga-
nistán por parte de la antigua Unión Soviética, pero utilizan la expresión “acto patriótico”
para referirse a la intervención en Irak de los Estados Unidos de Norteamérica, realizada a
principios de los 90 (véanse Veitch y Arkelin, 1995). Como conclusión a las diferencias seña-
ladas, conviene añadir que la territorialidad humana se halla influida por factores personales
(edad, género, rasgos de personalidad), situacionales y culturales (Gifford, 1987), lo que debe
ser tenido en cuenta tanto en su estudio como en su acotación conceptual.
En el lenguaje cotidiano la territorialidad se halla asociada con frecuencia a interpretaciones
negativas, génesis de conflictos y agresión, cuando en realidad, una de las funciones de la terri-
torialidad es precisamente evitar y regular la agresión (McAndrew, 1993). Popularizado por la
famosa obra de Robert Ardrey, The Territorial Imperative, publicada en 1966, ha sido objeto de
múltiples definiciones (Becker, 1973; Brown, 1987; Pastalan, 1970; Taylor, 1988). Para Irwin
Altman (1970, 1975) la territorialidad es un patrón de conducta asociado con la posesión o la
ocupación de un lugar o área geográfica por parte de un individuo o grupo, lo que implica su
personalización y la defensa contra invasiones. La acotación de Altman recoge los tres elemen-
tos de consenso que suelen aparecer entre las principales definiciones sobre ésta:
• La defensa.
• Una conducta relacionada con un lugar.
• La idea de control, por parte de una persona o un grupo, ejercido sobre dicho espacio.
Con intención de abarcar más aspectos que los aportados por Altman, Robert Gifford
(1987, p. 137) define la territorialidad como “un patrón de conductas y actitudes sostenido
por una persona o grupo, basado en la idea de control, percibido, intencional o real de un
espacio físico definible, objeto o idea y que puede conllevar la ocupación habitual, la defensa,
la personalización y la señalización de éste”.
Tipos de territorios
Como puede apreciarse en esta última definición, además de un espacio físico definible —idea
recurrente en todas las definiciones— se afirma que un territorio puede incluso ser un objeto o
una idea. Gifford (1987) hace notar, como también recogía Altman (1975), que los objetos son
también marcados, personalizados, defendidos y controlados (por ejemplo, la denominada “cus-
tomización” de motos o el llamado “tunning” en el caso de coches) así como las ideas a través
de las patentes y los derechos de autor. Aunque objetos e ideas no se consideren habitualmente
como territorios, debe reconocerse el carácter genuinamente humano de estos tipos de territo-
rios, puesto que también implican procesos cognitivos, afectivos y simbólicos en su control.
La sola consideración del espacio físico en la acotación de la territorialidad constituye la vi-
sión más consensuada en la investigación científica sobre este asunto. Esta visión mayoritaria
se vincula también con la tipología más habitual de lo que se consideran territorios. Según la
clásica tipología propuesta por Altman (1975; Altman y Chemers, 1980), basada en el criterio
del grado de centralidad o controlabilidad y duración temporal permitida por cada tipo, los
territorios se clasifican en tres tipos: primarios, secundarios y públicos.
Territorios primarios 
Se caracterizan porque el control ejercido por sus usuarios (personas o grupos) es bastante
permanente y exclusivo, es decir, sin tener que compartirlo con otros usuarios. Se trata de
espacios con suficiente importancia psicológica para sus ocupantes, por lo que se consideran
centrales, percibidos como algo propio y su invasión es una cuestión grave. La propia vivienda
en la que uno vive, incluso la propia habitación o el despacho en el que se trabaja, son ejemplos 
de territorios primarios, que se consideran una extensión de la propia identidad, puesto que 
además de las señales que comunican claramente los límites del territorio (placas con el nom-
bre, puertas, y otras), se suelen personalizar con marcas que expresan la propia identidad, los 
valores y las actitudes propias (McAndrew, 1993; Veitch y Arkelin, 1995).
Territorios secundarios
Tienen una significación menor para sus ocupantes. En ellos el control ejercido por sus usua-
rios es menos permanente y exclusivo, y suele suceder que se tenga que variar o compartir 
su uso (Bell, Fisher, Baum y Greene, 1996; Gifford, 1987). La respuesta ante su invasión sólo 
ocurre cuando el individuo o grupo que lo defiende es su legítimo ocupante. El aula a la que 
asistimos para en asignatura durante el curso, la silla en la que habitualmente nos sentamos 
en el aula, el restaurante favorito, el estadio deportivo de nuestroequipo local son ejemplos 
de territorios secundarios, territorios que no se perciben tan propios como los primarios. A 
sus ocupantes los consideran los demás unos ocupantes más de los determinados usuarios 
con derecho a su uso. También pueden ser personalizados, aunque sólo hasta cierto punto, y 
durante el periodo en que dura su legítima ocupación.
Territorios públicos
Trenes, superficies comerciales, grandes almacenes, hoteles y similares son ejemplos de territorios 
públicos. Se trata de áreas abiertas a todos aquellos usuarios bien considerados por la comunidad, 
quienes tienen el mismo derecho a ocuparlos excepto cuando se indica lo contrario, bien por al-
guna razón discriminatoria o por alguna conducta inaceptable. Bares nocturnos y discotecas, por 
ejemplo, son territorios públicos abiertos en principio a todos aquellos usuarios que sean mayores 
de una determinada edad. A diferencia de los territorios primarios, habitualmente vedados a los 
desconocidos, los territorios públicos se hallan abiertos a extraños que no estén específicamente 
excluidos, como por ejemplo los menores de edad en el caso de un casino. Los demás perciben 
a los ocupantes de un territorio público como unos ocupantes más de los numerosos usuarios 
posibles. La personalización de los territorios públicos es poco habitual y en cualquier caso muy 
temporal (por ejemplo, graffitis, tags u otros tipos de señales similares, “firmados” en los vagones 
de un tren). Menos probable es aún su defensa por parte de sus usuarios ante una invasión.
La invasión del territorio
Una de las diferencias apuntadas en cada tipo de territorio es la distinta respuesta por parte de
sus usuarios ante su invasión en cada caso. A veces, esta respuesta es anterior a la invasión, me-
diante la señalización de los límites del territorio o bien como reacción a la intrusión (Knapp,
1978). Una característica importante de la territorialidad es precisamente la forma de invadir
los diferentes tipos de territorios, lo que también ha sido objeto de investigación (Lyman y
Scott, 1967).
• La invasión del territorio más obvia consiste en entrar físicamente en éste con la intención
de arrebatar a su principal ocupante su control.
• Cuando la finalidad de control no es tan directa y el carácter de la incursión es más tempo-
ral, se habla de violación del territorio; ésta puede ser fruto de la ignorancia, como entrar en
el lavabo equivocado, o deliberada (vandalismo, hurtos, robos): no es necesario que dicha
violación suponga entrar físicamente en el territorio (por ejemplo, también son violaciones
subir el volumen de la radio, propagar un virus informático, entre otros).
• Otra infracción territorial consiste en contaminar el territorio de alguien, lo que en ocasio-
nes provoca males mayores (por ejemplo, depositar residuos en un lugar no adecuado con
la posible filtración de sustancias nocivas a las aguas subterráneas de las que se nutren sus
residentes o dejar destrozada la habitación de invitados en la que alguien se ha hospedado).
Las respuestas ante la invasión territorial varían en función de su significado y los tipos
de respuesta disponibles en cada situación (Altman, 1975). Quién invade, el motivo, el tipo de te-
rritorio invadido, la duración de la intrusión, la posibilidad de territorios alternativos y la forma
de efectuar la intrusión son otros factores que modulan la respuesta (Knapp, 1978).
Funciones de la territorialidad
Que la territorialidad es un mecanismo para regular la privacidad, esto es, el control del acceso
a uno mismo o al grupo al que uno pertenece, se comprende de manera más concreta cuando
se especifica para qué sirve la territorialidad. Una forma de agrupar los diferentes aspectos
relacionados con la territorialidad humana es en torno a dos funciones principales y estrecha-
mente relacionadas: la organización social y la identidad (Bell, Fisher, Baum y Greene, 1996;
Valera y Vidal, 2000).
La territorialidad permite regular la interacción y la organización social a partir del control
del territorio (Edney, 1972, 1975), entendido como la prioridad en su acceso, la elección de los
tipos de actividades que pueden desarrollarse en él y la capacidad de resistir al control de otras
personas. Dicho control derivado de la territorialidad incide en la construcción de los roles
sociales, los cuales se clarifican a través del diferente uso de los territorios (McAndrew, 1993)
Por ejemplo, los diferentes lugares en que se sientan a la mesa los miembros de una familia,
los espacios que ocupan los diferentes usuarios de una oficina o los sitios en los que se sientan
alumnos y profesores en el aula son formas de regular la interacción. Estos ejemplos también
muestran el grado en que la territorialidad colabora en la organización de las actividades co-
tidianas y el funcionamiento de la vida diaria (Altman, Nelson y Lett, 1972); puede pensarse,
por ejemplo, en qué ocurriría si tuviéramos que decidir en qué sitio nos sentamos en cada
comida. Otra de las funciones vinculadas con la interacción y la organización social es la
regulación de la agresión. Diversas investigaciones han mostrado la importancia del estableci-
miento de señales claras de territorialidad —marcas más o menos personales que indican los
límites del territorio—, en la previsión de posibles invasiones y la reducción de hostilidades y
la facilitación de la armonía en las relaciones personales (Newman, 1972; Sommer, 1969).
Uno de los aspectos de la territorialidad relacionado con la función de comunicar y gestionar
el sentido de identidad personal y social es la personalización de los territorios, como ya se ha
mencionado. Si la señalización del territorio remite a “marcar” con señales claras los límites del
territorio (por ejemplo, nuestro asiento en el cine), con la personalización se destaca la forma de
distinguirse de los demás a través de la decoración, habitualmente en los territorios primarios
y algo menos en los secundarios, fundamentalmente por su relativa permanencia a lo largo del
tiempo (Gifford, 1987). El sentido de identidad social puede surgir, entre otros factores, del he-
cho de compartir un mismo lugar, gracias a los vínculos sociales establecidos a través del lugar y
hacia el propio lugar (Valera, 1997; Valera y Pol, 1994; Vidal y Pol, 2005). La personalización del
territorio es una forma de comunicar a los demás el sentido de identidad (McAndrew, 1993).
Para Brown (1987), la personalización del territorio incrementa los sentimientos de apego a este
y favorece las impresiones de la propia identidad en los demás, incluso puede aumentar el contacto
con los demás (Oxley, Haggard, Werner y Altman, 1986; Brown y Werner, 1985). La personaliza-
ción igual que la señalización, la ocupación y la defensa del territorio, como principales patrones 
asociados a la conducta territorial, conforma el proceso de apropiación del espacio (Pol, 1996, 
2002). Este proceso, como ha subrayado Korosec (1976), permite comprender cómo los espacios 
se convierten en lugares con significado para las personas y los grupos, además de otros aspectos 
relacionados con la identidad de lugar (Proshansky, Fabian y Kaminoff, 1983; Valera, 1997; Valera 
y Pol, 1994) y el apego al lugar (Altman y cols., 1992; Hidalgo y Hernández, 2001, 2002).
En este apartado hemos visto cómo la territorialidad remite a un espacio físico cuyo objeto 
es su control, percibido intencional o real, por parte de sus usuarios mediante su ocupación, 
defensa, señalización y personalización. Veamos ahora otro tipo de espacio que no es fijo ni es 
personalizado ni señalizado, pero aunque parezca invisible, es otro potente mecanismo para 
regular la privacidad y, en suma, la interacción con los demás. Nos referimos al espacio perso-
nal, a ese espacio móvil que nos envuelve y acompaña continuamente, como una metafórica 
burbuja en la cual estamos insertos y que se observa a partir de la distancia que mantenemos 
con los demás al interactuar.
 Espacio personal y conducta social
Es ciertoque nos encontramos a gusto cuando estamos con otros, pero también constituye 
una evidencia que intentamos guardar distancias con los demás. Tanto cuando subimos a un 
autobús o un tren como al asistir a un espectáculo, acostumbramos a dejar vacío el asiento 
de al lado y ello no es más que un ejemplo de una tendencia general a preservar un espacio 
libre alrededor de nuestro cuerpo. Se trata de una norma no explícitamente reconocida, pero 
importante y firmemente implantada en nuestra sociedad.
Si desea verificar esta norma, haga una prueba muy sencilla. Márchese a un parque pú-
blico, siéntese en un banco junto a alguna persona y pruebe a acercarse un poco más. No le 
extrañará que el otro reaccione con signos de incomodidad o tal vez se marche porque usted 
está violando su espacio personal. Lo que es improbable es que el otro proteste abiertamente: 
“¡no se acerque usted tanto!”. Al no ser explícita la norma de guardar distancias, quien la 
reivindique corre el peligro de quedar en ridículo delante de quien la niegue.
La influencia del espacio en nosotros resulta intrigante. El antropólogo Edward Hall (1959) 
se refirió a un paralelismo entre nuestra conducta espacial y nuestra conducta sexual. El espacio, 
como el sexo, es un tema notablemente personal e íntimo y que “aunque está ahí, no hablamos 
de él”. Incluso puede afirmarse que las personas no parecen ser conscientes de ello, puesto 
que si nos piden que reproduzcamos la distancia de interacción entre dos personas que han 
conversado antes en nuestra presencia, probablemente tendremos problema en recordarlo.
Se ha definido el espacio personal como “el área que los
individuos mantienen alrededor de sí mismos en la que los
otros no pueden irrumpir sin provocar incomodidad” (Ha-
yduk, 1983). Se trata, pues, de una distancia que establecemos
entre nosotros y los demás. Cuando nuestro espacio personal
resulta violado, solemos intentar restaurar el espacio adecuado
(Sommer, 1969), a fin de reducir la intimidad de interacción.
Existe un gran número de estudios experimentales que
demuestran la reacción negativa de las personas cuando al-
guien (por lo general, un colaborador del experimentador)
invade el espacio personal ajeno. Los resultados coinciden, aunque se ha variado de forma
sistemática los escenarios de los experimentos: bibliotecas y otros lugares públicos, escaleras
automáticas de establecimientos, aceras de la calle e incluso lavabos de uso público (Sommer,
1969; Smith y Knowles, 1978; Middlemist y cols., 1976).
Felipe y Sommer (1966) observaron la forma de reaccionar de los estudiantes cuando un
extraño irrumpía en su espacio personal al sentarse demasiado cerca de ellos. El experimento
lo realizaron en una biblioteca universitaria en la que había una joven estudiando en una larga
mesa con once asientos vacíos. Un colaborador del experimentador llegaba a la biblioteca,
se dirigía a la mesa y ocupaba el asiento contiguo al de la joven, luego acercaba la silla un
poco más. Al repetir la experiencia con diversas “víctimas”, se apreciaban los efectos negativos
derivados de la invasión del espacio. Ante la cercanía no deseada, unas encogían su cuerpo,
estrechaban la cabeza entre las manos y se giraban hacia el otro lado para no mirar al extraño,
colocando los libros y el bolso en medio para resaltar la separación. Otras apartaban sus sillas
a fin de establecer la distancia adecuada o abandonaban el lugar. De hecho, a la media hora de
iniciada la invasión, la mayoría de las jóvenes se había marchado.
Las investigaciones han evidenciado que la violación del espacio personal genera una acti-
vación fisiológica o tensión que puede traducirse en incremento del ritmo cardíaco, respiración
e incluso sudoración (Aiello y cols., 1975; Evans, 1978). Uno de los más conocidos estudios que
lo han atestiguado fue el conducido por Middlemist y cols. (1976) en un lavabo de hombres.
Cuando un cómplice del experimentador hacía uso del urinario más cercano al utilizado
por otro sujeto, se comprobó que éste último tardaba más en iniciar la micción y acababa en
menos tiempo que en la situación en que el cómplice guardaba una mayor distancia. Ello se
interpretó como resultado de la tensión producida por la cercanía física. Las implicaciones
éticas del estudio citado han sido ampliamente discutidas.
Variaciones del espacio personal
Hall concibió el espacio personal como una burbuja que rodeaba invisiblemente al individuo,
una especie de esfera protectora que lo acompañaba a todas partes. No hay que exagerar esta
metáfora porque sería ridículo tener la imagen de un mundo social en el que la gente navega,
a través del medio ambiente, bien instalada en una burbuja espacial de carácter fijo y estable.
Muy al contrario, el tamaño y la forma del espacio personal varía en consonancia con una
amplia gama de circunstancias. Aunque Hall había sugerido un círculo, diversos estudios
apuntan que las distancias frontales son a menudo ligeramente más amplias que las distancias
de detrás, habiéndose propuesto modelos más complejos de espacio personal, como el diagra-
ma tridimensional de Hayduk (1978).
Entre los factores que se ha comprobado que influyen en el tamaño del espacio personal
sobresalen los siguientes: características personales, tipo de relación social y de situación, y
cultura a la que se pertenece. Hagamos referencia a algunos de estos aspectos.
Características personales
Tanto la edad y el sexo como ciertas peculiaridades de algunas personas se hallan relacionadas
con la distancia interpersonal, como han hecho constar los trabajos de revisión de Hayduk
(1978 y 1983).
El espacio personal del niño es menor que el del adulto, por lo que los niños están acostum-
brados a interaccionar más cerca. A medida que los niños van creciendo, se va incrementando la
distancia interpersonal que guardan, que se estabiliza al llegar a la pubertad. La distancia entre 
hombres en interacción es más amplia que la mantenida por mujeres y que las interacciones mix-
tas en general. Estos hechos tal vez puedan ser interpretados teniendo en cuenta que en nuestra 
cultura existe un claro tabú contra la homosexualidad, especialmente contra la masculina, lo cual 
se refleja en normas como la de castigar a un niño que toca o acaricia a otro niño. Las personas 
que sufren algún tipo de anormalidad como los adultos esquizofrénicos, los adolescentes con 
trastornos emocionales y los disminuidos físicos guardan mayor distancia interpersonal.
Tipo de relación social y de situación
Tanto la experiencia cotidiana como la investigación han corroborado que los amigos se sien-
tan o mantienen en pie más cerca que los extraños. Otro factor determinante es el estatus: 
cuando los subordinados conversan con sus superiores lo hacen a mayor distancia que cuando 
lo hacen entre compañeros (Dean y cols., 1975). En general, se observa que solemos situarnos 
más cerca de las personas que nos resultan más familiares y semejantes a nosotros en nivel 
social, raza y otras características. En cualquier caso puede apreciarse una relación entre el 
espacio personal y el impacto social que causamos (Latané y cols., 1995).
Por otra parte, acostumbramos a acercarnos a otro más cuando lo vemos justificado por la 
situación, por ejemplo, si se está sosteniendo una conversación (cuando la gente está conver-
sando tolera mayor proximidad física), especialmente en determinadas situaciones, como en 
una ruidosa cafetería (donde puede ser preciso casi estar en contacto físico para entenderse) o 
al dirigirnos a nuestro vecino mientras escuchamos una conferencia.
La investigación ha detectado la importancia de algunos factores situacionales concretos 
tales como el ambiente físico, el estado de ánimo o el tema que es objeto de conversación. 
Sabemos, gracias a diversos estudios, que la distancia que las personas guardan entre sí está 
relacionada con aspectos tan variados como el tamaño y la forma de la habitación, el grado 
de intimidad del tema de que se habla o elhecho de estar en un espacio cubierto o al aire libre 
(véanse, por ejemplo, las revisiones de Patterson y cols., 1984, o Hayduk, 1983).
La importancia de los factores culturales justifica que sean considerados en lugar aparte.
La cultura crea distancias
El antropólogo Hall (1966), interesado por las diferencias culturales existentes al establecer
nuestra distancia con los otros, cuenta al respecto una curiosa anécdota. Durante su estancia en
un hotel, Hall descansaba en la semivacía sala de recepción cuando apareció un extraño que se
colocó tan cerca de su sillón que podía escucharse su respiración. El desconocido estuvo a su lado
esperando hasta que llegaron varias personas que hablaban en árabe. Hall recordó entonces que
en los países árabes el área de espacio personal es bastante pequeña y abierta a la invasión hasta
el punto de que, cuando dos personas se relacionan entre sí, el árabe prefiere estar tan cerca que
ello le permita oler el cuerpo y el aliento de la persona con la que habla. Obviamente, este hábito
social choca con las expectativas de nuestra propia cultura, como le ocurrió a Hall.
Hall ha establecido al respecto una interesante distinción entre culturas de contacto y
culturas de no contacto. De acuerdo con ello, el que pertenece a una cultura de contacto del
Mediterráneo, Oriente Próximo y Latinoamérica se habitúa a una fuerte relación sensorial con
los otros y prefiere el contacto social directo. En cambio, los que son educados en culturas de no 
contacto (países anglosajones y Alemania) tratan de limitar la apertura espacial con los otros.
La Teoría de Hall ha obtenido cierta confirmación empírica. Así, Little (1968) pidió a
personas pertenecientes a ambos tipos de culturas que colocaran muñecas en una posición
adecuada para relacionarse cómodamente, observando que los italianos y los griegos coloca-
ban las muñecas más cerca que los de Estados Unidos, Suecia y Escocia.
Las variaciones culturales existentes en cuanto al espacio personal pueden dar lugar a con-
flictos de espacio. Ello ha originado historias no exentas de un toque de humor, como la relatada
por Worchel y cols. (1991), que se refiere a un sudamericano y un estadounidense que estaban
conversando en una fiesta. Mientras que el sudamericano, como podía esperarse de un latino, no
cesaba de acercarse más y más porque le resultaba cómoda la interacción a una distancia reducida,
el estadounidense, por el contrario, necesitaba más espacio y retrocedía a medida que el otro
avanzaba. El resultado era una especie de “baile norte-sur” en el que uno se movía hacia adelante
y el otro hacia atrás, de forma que la conversación se iba prolongando a lo largo de la sala.
Si una determinada distancia interpersonal puede ser confortable para los de una cultura e
incómoda para los de otra, ello puede crear problemas en aquellas ciudades en las que conviven
individuos de diferentes culturas, como Nueva York, Londres o París. La forma distinta de
entender el espacio personal puede dar lugar a equívocos y tensiones entre individuos que no
acaban de comprender exactamente qué es lo que está ocurriendo (Aiello y Thompson, 1980).
Distancia interpersonal: ¿a cuántos centímetros está usted? 
Ciertamente, la distancia que mantenemos al relacionarnos con otra persona tiene un signi-
ficado psicológico. Así lo puso de manifiesto Hall tras minuciosas observaciones en múltiples
entrevistas. Este autor (Hall, 1966) ha distinguido en nuestra cultura cuatro tipos de distancia 
de interacción, cada una de las cuales tiene una fase cercana y una fase alejada:
• Distancia íntima: en su fase cercana, corresponde a dos partes que se hallan en contacto
físico. Es la distancia de la relación amorosa, del intercambio afectivo de amistad y de la
relación de los niños con sus padres. En la fase alejada (15 a 45 centímetros), los interlocu-
tores no se tocan entre sí, salvo al saludarse o estrechar la mano, pero es posible percibir su
aliento u olor corporal. Se habla en voz muy baja, como diciendo un secreto.
• Distancia personal: la fase cercana (45 a 65 centímetros) es usada por los amigos íntimos o
por una pareja cuando conversa. Aunque una persona casada puede sentirse molesta, si ve
en esta zona a su cónyuge con una persona del otro sexo, es normal utilizar esta distancia
en las fiestas entre amigos mientras se está conversando en tono de voz suave. En la fase
alejada, el otro se encuentra hasta poco más de un metro de distancia y ya no es posible
tocarle con el brazo extendido. Esta es la zona de las relaciones sociales ordinarias con
amigos y conocidos que hablan de asuntos de interés mutuo.
• Distancia social: su fase cercana (1,20 a 2 metros) se caracteriza porque en ella la relación
llega a adquirir un matiz más impersonal, como cuando se relaciona el empleado de una
tienda con un cliente o al interaccionar personas de diferente estatus social (el jefe con
un subordinado). La fase lejana (2 a 3,5 metros) se utiliza en situaciones más formales de
negocios. Las personas importantes ocupan mesas amplias que imponen, por su tamaño,
la distancia que otros deben mantener.
• Distancia pública: en las relaciones de tipo impersonal, se mantiene esta distancia que, en
su fase cercana va de 3,5 a 7 metros. Así tiende a ocurrir al interaccionar un profesor y un
pequeño grupo de alumnos. La fase alejada (más de 7 metros) corresponde a la distancia
empleada alrededor de importantes figuras públicas, como un Presidente.
Ha podido observarse que, a medida que iba aumentando la distancia de interacción se
precisaba ir elevando el tono del habla para hacerse oír con nitidez y que se pasa gradualmente
del susurro a un volumen alto de voz.
La Teoría de Hall ha obtenido apoyo en la investigación empírica (Hayduk, 1983). En las 
relaciones amistosas e informales preferimos las distancia personal o íntima, mientras que en 
las relaciones más formales con extraños o gente poco conocida utilizamos los otros dos tipos 
de distancia.
Funciones del espacio personal
Una razón para explicar nuestra exigencia de un espacio personal es evitar la molesta sensación 
de tensión o activación fisiológica que la cercanía del otro provoca en nosotros. Sin embargo, 
la persistencia y energía con que luchamos por mantener una distancia adecuada hace pensar 
que este comportamiento debe hallarse ligado también a la satisfacción de necesidades impor-
tantes. Entre ellas, se han destacado las siguientes:
• Mantener la identidad personal, es decir, mostrarnos como seres independientes y distintos
de los demás, dado que el yo no acaba en el contorno de nuestra piel, sino que se prolonga
en el espacio personal, por lo que una violación del espacio personal puede ser vista como
intromisión en nuestra intimidad.
• Protegernos de cualquier amenaza o peligro, de forma que el espacio desempeña un papel
parecido al del territorio en los animales. Caminar a distancia de cualquier extraño en una
calle solitaria puede ser una medida de seguridad razonable. Es posible concebir también el
espacio personal como una especie de cabina protectora o “parachoques” en situaciones de
estrés y como un área amortiguadora de sensaciones cuando experimentamos sobrecarga
de estimulación (por ejemplo, en un autobús repleto de gente o en unos grandes almacenes
bien surtidos).
• Controlar nuestra interacción con los demás, es decir, con quién y en qué grado de inti-
midad deseamos relacionarnos. Por ejemplo, guardar una distancia considerable con otro
puede ser una forma de transmitirle que no deseamos establecer relación con él. Una menor
distancia nos permite seleccionar con quién establecer una relación. Si se acorta todavía
más la distancia de interacción, se comunica el deseo de un mayor nivel de intimidad.
Ciertamente, la distancia personal es un medio para regular el grado de privacidad deseada
en una interacción, pero no es el único ya que también utilizamos con este objeto otras formas 
de conducta no verbal, como la mirada y la sonrisa. Este aspecto ha sido aclarado por laTeoría 
del equilibrio de Argyle y Dean (1965) que explica, por ejemplo, lo que ocurre cuando estamos 
en una situación que nos impone una distancia interpersonal excesivamente íntima (como al 
viajar en un ascensor): procuramos evitar el mirar o sonreír al otro para disminuir el nivel de 
intimidad de la situación. Con un argumento similar a lo apuntado en la territorialidad (Alt-
man, 1975), esta teoría prevé que en cada situación buscamos un equilibrio o punto óptimo de 
intimidad deseada coordinando la distancia que guardamos con otras conductas no verbales. 
Si nos dirigimos desde el balcón a un amigo que está en la calle, le hablaremos mirándole a los 
ojos y sonriendo.
 La proximidad genera atracción… o repulsión 
La proximidad permite el contacto y el inicio de la relación
Para que se produzca el contacto entre dos personas deben encontrarse en el mismo entorno y 
existir proximidad o accesibilidad entre ellas. La proximidad en la zona en que se reside o en
el lugar de trabajo, estudio o esparcimiento es, pues, la condición indispensable que permite
el contacto, el inicio de la relación y el hecho de que la interacción ocurra con frecuencia. Ello
puede parecer una obviedad, pero debe resaltarse por sus importantes consecuencias.
El contacto frecuente, la exposición repetida al otro es un hecho cotidiano. Recuerde, por
ejemplo, que la primera vez que fue a estudiar o a trabajar en un centro se encontró frente a
un conjunto borroso de personas. A medida que iba frecuentando el centro, algunas caras se
iban perfilando e iban emergiendo, adquiriendo visibilidad en la masa informe del grupo. Y
conforme las caras que le resultaban extrañas y, tal vez, le inspiraban un ligero temor se van
convirtiendo en caras conocidas, incluso familiares, probablemente fue experimentando una
sensación agradable. Cuando varias personas se reconocen y se saludan al verse se va creando
en ellas una actitud de confianza y apertura, el germen de un vínculo afectivo que puede, en
algunos casos, constituir el inicio de una amistad.
Esta transformación del paisaje social que nos rodea a medida que lo nuevo se va convir-
tiendo en cotidiano constituye otro fenómeno aparentemente trivial, pero de notable relevancia
psicológica. Nuestro gusto por lo familiar y las caras conocidas constituye un hecho que fue
observado por primera vez por Zajonc (1968). Este autor notó que, tanto las personas como
las cosas nuevas, tienden a inspirar algún grado de desconfianza o recelo, mientras que las
conocidas son más fácilmente aceptadas. Los estudios de Zajonc se analizan con mayor detalle
en el Capítulo 17 sobre Actitudes.
La simpatía por una cara conocida, en contraste con una cara extraña, ha sido observada
en niños (Brooks-Gunn y Lewis, 1981), y en otras especies se ha notado también una capacidad
para distinguir a otros individuos como amigos y como extraños o enemigos (Schusterman,
Reichmuth y Kastak, 2000). Este comportamiento tiene probablemente una base evolucionis-
ta dada su importancia para la supervivencia: es adaptativo simpatizar con estímulos que la
experiencia pasada presenta como seguros, en lugar de confiar en estímulos nuevos y even-
tualmente peligrosos.
Procesos psicosociales implicados en la proximidad. Un análisis 
a partir del experimento de Milgram
Stanley Milgram
El experimento de Milgram (1965) sobre obediencia a la autoridad 
se estudia también en otro capítulo de este volumen, en concreto, 
en el dedicado a la Influencia social. Aquí se analizará desde la 
perspectiva del ambiente físico. 
En dicho experimento se demostró que la situación de proximidad 
cambiaba la conducta: a medida que aumentaba la proximidad entre 
el participante que administraba las descargas y la víctima, descen-
día el grado de obediencia del participante. 
En situación de lejanía, en cambio, sólo un 35% de los participantes 
desobedeció al experimentador (es decir, dejó de administrar las 
descargas), en la situación de proximidad desobedeció el 60% y 
cuando la proximidad se hizo más estrecha (hasta el contacto físi-
co) la desobediencia se elevó al 70%. 
Milgram hizo un excelente análisis sobre los factores psicológicos que cambian la percepción
del otro cuando éste se halla en una situación de proximidad tal que permite que le veamos.
Dicho análisis nos ofrece un buen punto de partida para destacar que la proximidad conlleva 
factores tales como:
• Empatía: ver al otro cerca de nosotros permite captar mejor su peculiaridad individual,
su conducta no verbal, reflejo de sus sentimientos, y ponernos en su lugar y sentir afecto
y simpatía por él; es diferente de cuando está lejos y no conocemos sus sentimientos o no
vemos cómo los expresa (recuérdese el refrán “ojos que no ven, corazón que no siente”).
• Inclusión del otro en mi campo de atención: al quedar el otro a mi vista, ya no es posible
excluirle de mi mente o ignorarle, no puedo dejar de tenerle en cuenta porque ha pasado
a formar parte constantemente de mi campo cognitivo; no puedo negar su existencia y
concentrarme exclusivamente en la tarea que estoy realizando, y mirar hacia otra parte
porque está tan cerca que no me es posible dejar de verle.
• Observación recíproca: no sólo yo puedo ver al otro y las consecuencias de mi conducta
sobre él, sino que él ve lo que hago y puede transmitirme su reacción con la mirada o la
voz; sentirme bajo la mirada del otro, puede hacerme experimentar vergüenza o culpa, si
mi acción es incorrecta o perjudicial para él.
• Formación incipiente de un grupo: el sentirme próximo al otro permite, de forma incipiente,
que me sienta formando un mismo grupo con él y, por tanto, lo perciba como un posible
aliado, como una persona con la que puedo identificarme, como “uno de los míos”.
Proximidad y atracción
Hemos visto que la proximidad favorece la atracción interpersonal porque hace más probable
el contacto frecuente (efecto de exposición) y favorece el vínculo afectivo, la empatía y el hecho
de ser más sensible a las reacciones del otro. No deben olvidarse igualmente ciertos aspectos
prácticos: requiere menos esfuerzo establecer una amistad con alguien cercano a nosotros
que con una persona a la que sólo podemos ver después de recorrer una importante distancia
física y, por otra parte, resulta incómodo tener una mala relación con una persona con la que
frecuentemente nos cruzamos.
La literatura psicosocial habla también de otros factores asociados a la atracción que resultan
potenciados en condiciones de proximidad, como particularmente la similitud. La cercanía ofrece
la oportunidad de captar aspectos personales semejantes a uno mismo (carácter, hábitos, aficio-
nes…), cualidades que permiten congeniar con el otro y que acabarán facilitando la atracción.
La cercanía física puede también permitir obtener beneficios de relación. Es más probable
que exista ayuda entre vecinos que entre gente lejana, por lo que el que está cerca puede ser
visto como un benefactor potencial, alguien de quien podemos necesitar algún tipo de ayuda,
desde prestaciones materiales hasta apoyo emocional.
Cuando la proximidad se hace más estrecha (como ocurre en los que comparten un mis-
mo hogar), el incremento de la cercanía tiene consecuencias diversas, además de acrecentar
la oportunidad de interacción y conocimiento mutuo. Hay consecuencias particularmente
relevantes, tanto en la esfera emocional como en la práctica: se facilita el profundizar en las re-
laciones afectivas y, al mismo tiempo, se propicia el poder beneficiarse mejor del intercambio
de recursos con el otro (ayuda mutua).
La importancia de la proximidad para profundizar en las relaciones se pone de manifiesto
en el hecho de que las relaciones íntimas suelen ser denominadas en la literatura psicosocial
relaciones cercanas (close relationships) y los beneficios de vivir cerca se hacen patentes, por
ejemplo, en la frecuencia con que se ayudan o hacen favores entre vecinos. En el hogar se
observa particularmente que vivir juntos crea fuertes lazos emocionales, de formaque tienden
a generase vínculos de unión y solidaridad entre los que se sienten “en un mismo barco”.Todos
estos aspectos se estudian con mayor detalle en el Capítulo 12 de Relaciones Interpersonales.
Puesto que la proximidad tiende a favorecer la atracción, ello hizo esperar que el hecho
de que convivir en un mismo espacio distintos grupos entre los que existe algún grado de
prejuicio podría favorece una reducción de la enemistad, un aumento de la simpatía. Éste es
el caso de la llamada hipótesis del contacto, que ha sido utilizada con éxito para disminuir la
hostilidad entre grupos, como comprobaron, por ejemplo, Deustch y Collins (1951).
Tratando de explicar este hecho, Pettigrew (1986) ha puesto de relieve que, cuando se
encuentran próximos personas de raza blanca y miembros de grupos minoritarios, surge la
atracción si llegan a percibir aspectos semejantes entre ellos y que, en cualquier caso, el hecho
de ver al otro de cerca permite captar mejor su individualidad en lugar de los estereotipos y
prejuicios más frecuentes.
Desafortunadamente, hay que reconocer que, si la hipótesis del contacto produjera siempre
el efecto deseado, sería fácil, por ejemplo, solucionar el problema del racismo y la xenofobia
hacia los inmigrantes limitándonos a promover la integración y la convivencia entre la pobla-
ción autóctona y los recién llegados. Pero, cuando los prejuicios hacia el exogrupo son fuertes,
el efecto de la proximidad puede contribuir a exacerbar la animadversión ya existente (Fazio y
Hilden, 2001), particularmente cuando existen circunstancias como las diferencias de estatus
entre los grupos que iniciaron el contacto o la incompatibilidad de intereses entre ellos. La hi-
pótesis de contacto se analiza con mayor detalle en el Capítulo 23 sobre prejuicio y estigma.
En línea con lo anterior, y hablando en términos generales, puede afirmarse que la proxi-
midad no siempre tiene efectos positivos sobre las relaciones e incluso puede ser un predictor
de efectos negativos, como veremos a continuación.
Proximidad y repulsión: algunos factores que propician el rechazo 
A pesar de que lo visto anteriormente parece confirmar que “el roce hace el cariño”, la realidad
demuestra que este dicho popular es sólo una verdad a medias. Existe una serie de hechos que
desmienten el simplismo de tal afirmación y muestran que el “roce” en la relación puede gene-
rar cariño, pero también puede hacer saltar “chispas” de odio o positiva animadversión. Los
ejemplos pueden ser variados: celos y rivalidad entre hermanos, malos tratos en el hogar, áspe-
ra competitividad entre compañeros de trabajo o agrios altercados entre vecinos. En resumen,
en las relaciones de proximidad —sea en el hogar, en el trabajo o en la zona de residencia— no
sólo se da una mayor probabilidad de atracción, sino que también existe un riesgo particular
para el enfrentamiento y la enemistad.
Nos referiremos, en primer lugar, a las situaciones de convivencia en estrecha proximidad, 
como ocurre en el hogar, para hacer mención luego a algunas condiciones en que la proximi-
dad puede generar rechazo, como la disimilitud con otras personas, la comparación social y la
competitividad.
Convivir en la estrecha proximidad del hogar crea una relación de franca interdependencia,
de forma que las consecuencias de los actos de unos repercuten en los otros. Todo ello hace
las relaciones más intensas y más comprometidas entre las paredes del hogar, tanto en sus
efectos positivos (amor conyugal, cohesión familiar) como en sus consecuencias negativas
(desde maltrato psicológico hasta violencia con lesiones e incluso muerte).
Vivir bajo el mismo techo puede convertirse en un factor de riesgo cuando aparecen 
pequeños problemas de convivencia cotidiana que, a la larga, tal vez lleguen a hacerse muy 
desagradables, como oír a otro que habla en voz demasiado alta, canturrea de forma desa-
finada, recibe constantes llamadas de móvil o ronca por las noches... Quien vive en el otro 
extremo de la ciudad no es fácil que realice conductas molestas para mí, mientras que el 
vecino o quien convive en el mismo hogar que yo es más probable que pueda hacer cosas por 
las que me sienta perjudicado.
Por otra parte, la proximidad permite descubrir y experimentar no sólo lo que tenemos en 
común con otros, sino también la disimilitud y las discrepancias entre la gente, de manera que 
el mayor conocimiento puede incrementar la repulsión de uno hacia el otro. Las diferencias 
de personalidad o de estatus entre dos personas, al igual que la existencia de incompatibilidad
o clara enemistad entre ellas pueden agravarse por la proximidad y el contacto frecuente,
haciéndose más dramática la discrepancia entre ambas.
Otra condición de proximidad que puede incrementar el rechazo es la comparación social. 
Vivir próximos a otras personas incrementa la probabilidad de la comparación social, una ten-
dencia a compararnos con los demás que influye notablemente en nuestra autoestima (Wayment 
y Taylor 1995). Necesitamos compararnos con los demás para evaluar si nuestras propias opi-
niones son correctas y si nuestras habilidades son valiosas y las comparaciones solemos hacerlas 
con personas similares a nosotros (Festinger, 1954). Consiguientemente, la proximidad puede 
tener a veces consecuencias negativas, como, por ejemplo, cuando la comparación resulta 
desventajosa para nosotros y vemos que los otros nos superan en habilidades o logros, lo que 
nos hace sentir envidia (Salovey y Rothman, 1991). La envidia, “tristeza o pesar del bien ajeno” 
(Diccionario de la RAE), implica sentimiento de animadversión hacia el otro al mismo tiempo 
que un fuerte deseo de poseer lo que él tiene. Ello puede implicar un importante coste psicoló-
gico al que se refieren Tesser y cols. (1988) cuando hablan del dolor de estar juntos.
Finalmente, la proximidad genera frecuentemente competitividad. Una situación típica de 
competitividad se produce cuando varias personas cercanas compartiendo un mismo espa-
cio físico (hogar, lugar de trabajo, barrio) implica acceder, al mismo tiempo que otros a unos 
recursos valiosos (riqueza, poder, prestigio, etc.) pero limitados. El reparto de unos recursos 
frecuentemente escasos puede provocar situaciones de conflicto con otros, un choque entre 
intereses incompatibles (recuérdese, al respecto, el célebre experimento de Sherif y cols., 1961).
Además de la distancia y la proximidad, con sus diferentes implicaciones en la interacción so-
cial, nos interesa destacar a continuación el papel de otros factores ambientales ya aludidos desde 
la perspectiva del estrés ambiental, en las relaciones del entorno físico y el comportamiento.
 Factores ambientales estresantes y conducta social
Existe una vieja tendencia humana a relacionar el ambiente físico con el comportamiento. 
Por ejemplo, Hipócrates elaboró en la antigüedad una Teoría sobre la influencia de los cli-
mas en el carácter de los pueblos mientras que Marco Polo, al iniciar el relato de sus viajes a 
Persia, contaba la experiencia llevada a cabo por el rey de Kerman que pretendía demostrar 
que la brutalidad de los habitantes del país vecino se debía a la influencia del suelo. No faltan 
igualmente leyendas populares acerca del impacto de factores ambientales sobre el comporta-
miento, como es el caso de la influencia de la luna llena en el mito del hombre lobo.
El conocimiento científico sobre la influencia del ambiente físico es relativamente escaso, 
aunque se remonta a una época temprana, como lo demuestra la publicación del libro Geopsyche
(fenómenos geopsicológicos), en 1911, por parte del autor alemán Willy Hellpach y en el cual
se aborda la influencia de los fenómenos fisico-ambientales (climáticos, astronómicos y otros
por el estilo) en la conducta. Actualmente, tenemos constancia de algunos efectos producidos
sobre el comportamiento humano por ciertos factores metereológicos, como la temperatura, la
humedad, la presión y la electricidad atmosférica. Nos referiremosen esta sección a algunos fac-
tores ambientales que producen estrés y, consiguientemente, alteran la conducta social, como la
electricidad atmosférica y el ruido. La influencia del calor también ha sido objeto de diferentes
estudios, en especial su relación con la agresión, lo que se aborda en los capítulos 15 y 16.
Influencia de la electricidad atmosférica
En algunas obras literarias, al igual que en películas modernas de terror, se ha asociado la furia
de la naturaleza (como una tormenta o un huracán) al desorden en la mente humana. Es el caso
de El rey Lear de Shakespeare, donde la locura del rey va acompañada de una fuerte tempestad.
¿Puede admitirse una relación de causa-efecto entre la crispación de la naturaleza y el trastorno
mental? La investigación no ha confirmado tan atrevida hipótesis, pero ha arrojado luz sobre los
efectos que una tormenta eléctrica puede producir sobre nuestro estado anímico.
En el curso de una tempestad, los relámpagos, el viento y otras condiciones atmosféricas
provocan la escisión de las moléculas de aire en forma de iones positivos y negativos. Diversos
investigadores, como Sulman y cols. (1974), llamaron la atención sobre el hecho de que la
frecuencia de los suicidios, accidentes industriales y algunos tipos de crimen aumentaban
cuando crecía el nivel de iones en la atmósfera. Aparentemente, la electricidad ambiental tenía
efectos psicofisiológicos, activaba la sensibilidad de las personas y recrudecía su agresividad.
Se ha investigado también este fenómeno en el laboratorio, utilizándose equipamiento espe-
cial para generar altos niveles de electricidad atmosférica. Baron y cols. (1987) han comprobado
que los iones negativos incrementan los niveles generales de activación, haciendo más intensas
las respuestas dominantes o habituales de una determinada persona. En concreto, los iones
negativos incrementan la agresividad de los individuos de personalidad Tipo A (caracterizados
por su hiperactividad e impaciencia), que ya poseían una clara tendencia a la agresión.
La intensificación de las reacciones habituales de un individuo en presencia de iones ne-
gativos se ha observado experimentalmente también en el hecho de que aumenta el atractivo
de un extraño con actitudes semejantes a nosotros y se despierta un mayor rechazo del que
percibimos como muy diferente.
En los años ochenta, algunas empresas comenzaron a usar generadores de iones negativos
para intentar, de forma indirecta, incrementar la producción de los empleados, pero tal in-
novación, además de plantear graves problemas de tipo ético, podría intensificar también los
estados de ánimo negativos y, en particular, los de carácter agresivo.
Efectos del ruido ambiental
El ruido es un sonido inarticulado, por lo general desagradable (Diccionario de la RAE). Otras
definiciones de ruido resaltan que es un sonido no deseado y también que puede resultar
perturbador o dañino para el que lo escucha. Incluso la etimología de esta palabra (del latín
rugitus, rugido) refleja su carácter desagradable y potencialmente amenazador.
En las últimas décadas ha existido un creciente interés por la influencia del ruido sobre la
conducta. La investigación ha puesto de relieve que el ruido no sólo produce malestar general,
sino que también hace más difícil o impide la atención, la comunicación, el descanso y el 
sueño, produciendo igualmente estrés crónico, trastornos psicofísiológicos y alteraciones 
del sistema inmunitario. La difusión de los efectos dañinos del ruido, que también afectan 
al campo de la relación con otras personas, ha hecho emerger un nuevo problema social que 
actualmente preocupa.
Haciéndose eco de esta inquietud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ido 
reuniendo desde 1980 un número considerable de estudios especializados. En esta línea, la 
OMS convocó en 1999 en Londres a un grupo de expertos a los que encargó la elaboración 
de una Guía del ruido urbano. La Guía, editada por Berglund, Lindvall y Schwela, tiene por 
objeto concienciar a la población y a las autoridades sobre los efectos nocivos del ruido, exigir 
las responsabilidades y promover los cambios legislativos correspondientes.
El documento de la OMS, que va respaldado por la referencia a varios centenares de estu-
dios, destaca, además de efectos conductuales muy diversos, la importancia del impacto del 
ruido en la conducta social. Concretamente, se explica que la exposición al ruido, si coincide 
con la activación de una hostilidad preexistente, puede desencadenar la agresión. Existe cons-
tante evidencia de que el ruido, por encima de los 80 decibelios, está asociado a una reducción 
del comportamiento de ayuda y a un incremento de la conducta agresiva. En particular, la 
exposición a un ruido fuerte y continuo puede hacer que los niños sean más vulnerables a los 
sentimientos de desamparo (Evans y Lepore, 1993).
Una situación de ruido particularmente estudiado ha sido la de poblaciones situadas en las 
inmediaciones de aeropuertos. Se ha comprobado, con evidente preocupación, que los niños 
expuestos de forma constante al ruido de aviones presentaban problemas en el aprendizaje 
de la lectura y que adultos, en las mismas condiciones, tenían dificultades para concentrarse 
y pérdidas de memoria (Cohen, Glass y Singer, 1973; Smith y Stansfeid, 1986; López Barrio, 
Carles y Herranz, 1992; Stansfeld y cols., 2005).
Si bien el volumen excesivo es uno de los factores más importantes en la respuesta negativa
al ruido, otra variable significativa es la impredictibilidad. Es más fácil adaptarse a sonidos
predecibles, como el ruido de la lluvia o el tic-tac de un reloj, que a sonidos inesperados, como
un trueno repentino. Se ha demostrado que, cuando el sujeto tiene un cierto control sobre el
ruido, el malestar se reduce. Si los participantes en un experimento pueden eliminar el ruido
apretando un botón, son capaces de rendir más y sentirse cómodos aunque no aprieten el
botón (Glass, Singer y Friedman, 1969).

Continuar navegando