Logo Studenta

PLEXO LUMBOSACRO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PLEXO LUMBOSACRO
1. Plexo lumbar
0. Se forma por la anastomosis de las ramas anteriores de los CUATRO PRIMEROS NERVIOS LUMBARES.
0. El 1º NEVIO LUMBAR recibe una anastomosis del 12ª NERVIO DORSAL y termina d ando dos ramas que son los NERVIOS ABDOMINOGENITAL MAYOR (iliohipogástrico) y ABDOMINOGENITAL MENOR (ilioinguinal)
0. El 2º NERVIO LUMBAR recibe una anastomosis del 1º NERVIO LUMBAR, da los nervios FEMOROCUTÁNEO y GENITOCRURAL y termina dividiéndose en dos ramas: ANTERIOR y POSTERIOR.
0. El 3º NERVIO LUMBAR recibe una anastomosis del 2º NERVIO LUMBAR y se divide en dos ramas: ANTERIOR y POSTERIOR.
0. El 4º NERVIO LUMBAR recibe una anastomosis del 3º NERVIO LUMBAR y se divide en dos ramas: ANTERIOR y POSTERIOR.
0. Las ramas ANTERIORES de los nervios lumbares 2º, 3º y 4º se unen entre sí para formar el NERVIO OBTURADOR
0. Las ramas POSTERIORES de los nervios lumbares 2º, 3º y 4º se unen entre sí para formar el NERVIO CRURAL
0. Colaterales
7. Nervios abdominogenitales mayor (iliohipogástrico) y menor (
0. Salen por el borde externo del psoas, se dirigen hacia afuera pasando por detrás del riñón y por delante del músculo cuadrado de los lomos.
0. Luego se dirigen hacia adelante, paralelos a la cresta ilíaca, entre los músculos TRANSVERSO y OBLICUO MENOR, y a nivel de la espina ilíaca anterosuperior se dividen en 2 ramas: ABDOMINAL y GENITAL.
0. La RAMA ABDOMINAL inerva a los músculos recto anterior, transverso, oblicuo menor y oblicuo mayor del abdomen y piel de la región abdominal.
0. La RAMA GENITAL atraviesa el CONDUCTO INGUINAL aplicada a la cara anterior del cordón espermático (en el hombre) y del ligamento redondo (en la mujer) y termina inervando la PIEL del pubis y los genita les externos.
7. Nervio femorocutáneo o cutáneo femoral lateral
1. Emerge por el borde externo del psoas, desciende por delante del músculo ilíaco, sale de la pelvis por la escotadura innominada y termina dando 2 ramas: una que iner va la piel de la región glútea y otra que inerva la piel de la región anteroexterna del muslo.
7. Nervio genitocrural o genitofemoral
2. Emerge por la cara anterior del psoas, corre por fuera de la arteria ilíaca primitiva y de la ilíaca externa y termina dividiéndose en dos ramas: una genital y otra crural
2. La rama genital atraviesa el conducto inguinal e inerva la piel de los genitales externos.
2. La rama crural sale de la pelvis por el anillo crural , atraviesa la fascia cribiformis e inerva la piel de la región anterior del muslo.
7. Nervio crural o femoral
3. Es un nervio mixto, RAMA POSTERIOR del plexo lumbar, que emerge por el borde EXTERNO del psoas (por debajo de la apófisis trasnversa de la 5° vértebra lumbar).
3. Desciende por un canal que le forman el PSOAS (por fuera) y el ILÍACO (por dentro).
3. Luego pasa por debajo del arco crural separado de los vasos femorales por la CINTILLA ILIOPECTINEA (NO HAY PAQUETE VASCULONERVIOSO).
3. Debajo del arco crural da 4 ramas teminales: nervio musculocutáneo externo, nervio del cuadríceps, nervio safeno i nterno y nervio musculocutáneo interno.
3. Nervio safeno interno
o Nervio musculocutáneo externoo cutáneo anterior lateral
· Nervio musculocutáneo internoo cutáneo anterior medial
· Nervio del cuadríceps
· Nervio obturador
· Es un nervio mixto, RAMA ANTERIOR del plexo lumbar, que emerge por el borde INTERNO del psoas a la altura de la apófisis transversa de la 5° vértebra lumbar.
· Desciende por detrás de la bifurcación de la arteria ilíaca primitiva y luego pasa por el conducto subpubiano acompañado por los vasos obturadores con los que se relaciona de la siguiente manera: nervio, arteria y vena (de arriba hacia abajo).
· A nivel del conducto da sus dos ramas terminales: ANTERIOR y POSTERIOR.
· La rama anterior desciende por detrás del músculo ADUCTOR MEDIANO y por delante del músculo ADUCTOR MENOR (músculos a los que inerva)
· Termina dando ramas sensitivas para la pi el de la cara interna del MUSLO.
· La rama anterior da un ramo muscular para el músculo recto interno .
· La rama posterior desciende por detrás del músculo ADUCTOR MENOR y por delante del músculo ADUCTOR MAYOR (músculo al que inerva).
· La rama posterior da un ramo para el músculo obturador externo
· Plexo Sacro
· Se forma por la unión del troncolumbosacro con las ramas ateriores de los 3 primeros nervios sacros
· Colaterales
· Nervio del obturador interno
· Nervio pudendo interno
· Nervio glúteo superior
· Nervio glúteo inferior o ciático menor
· Nervio del piramidal
· Nervio del cuadrado femoral
· Terminales
· N. Ciatico
· Es un NERVIO MIXTO (el más voluminoso del cuerpo humano) que sale de la pelvis por la ESCOTADURA CIÁTICA MAYOR pasando por debajo del músculo piramidal.
· En la REGIÓN GLÚTEA desciende POR DETRÁS de los músculo s gémino superior, tendón del obturador interno, gémino inferior y cuadrado crural.
· En este trayecto, el nervio está cubierto por el músculo GLÚTEO MAYOR.
· Su trayecto por la parte inferior de la región glútea obliga a hacer las inyecciones intra musculares en el cuadrante superoexterno de ella para evitar su lesión.
· En la parte superior del MUSLO desciende POR DETRÁS del músculo aductor mayor (en un canal que le forman las porciones CORTA y LARGA del bíceps).
· En la parte inferior del MUS LO pasa POR DELANTE de la porción larga del bíceps y se ubica en un canal que le forman el BÍCEPS por fuera y el SEMITENDINOSO y SEMIMEMBRANOSO por dentro
· En este trayecto da ramas para los siguientes músculos: aductor mayor, semiten dinoso, semimembranoso y bíceps.
· En el ángulo superior del hueco poplíteo da sus 2 ramas terminales: nervio ciático poplíteo interno y nervio ciático poplíteo externo
· Terminales del N. Ciatico
· NERVIO CIÁTICO POPLÍTEO EXTERNO o PERONEO COMUN (fibular común)
· Se dirige hacia abajo y hacia afuera siguiendo el borde inferior del bíceps crural
· Luego pasa por atrás del músculo gemelo externo, contornea el cuello del peroné y termina dividiéndose en 2 ramas: nervio musculocutáneo y nervio tibial anterior.
· Da ramos SENSITIVOS para la piel de la cara POSTEROEXTERNA de la pierna.
· Es importante su relación con el cuello del peroné en casos de fractura del hueso ya que puede quedar INCLUIDO en el callo de cicatrización.
· Nervio musculocutáneo o peroneo superficial
· Desciende por la región externa de la pierna, en el espesor del músculo peroneo lateral largo, y termina en el dorso del pie originando 2 ramas: una INTERNA y otra EXTERNA.
· Estas ramas inervan la piel de la CARA EXTERNA del TOBILLO y del DORSO del PIE.
· Proporciona inervación sensitiva a la piel de la región inferoexterna de la pierna e inervación motora a los músculos de la REGIÓN EXTERNA DE LA PIERNA.
· Nervio tibial anterior o peroneo profundo
· Desciende por la región anterior de la pierna entre el músculo extensor común de los dedos (por fuera) y el músculo tibial anterior (por dentro).
· En el 1/3 super ior se ubica por fuera de la arteria tibial anterior, luego la cruza en "X" por delante y en el 1/3 inferior se ubica por dentro de ella.
· Da inervación motora a los músculos de la región anterior de la pierna
· Luego pasa por debajo del ligamento anterior del tarso y da sus dos ramas terminales: EXTERNA (inerva al MÚSCULO PEDIO) e INTERNA (se distribuye por la piel del primer espacio
· NERVIO CIÁTICO POPLÍTEO INTERNO o TIBIAL
· Desciende por el HUECO POPLÍTEO donde se relaciona con los VASOS POPLÍTEOS de la siguiente manera: arteria poplítea, vena poplítea y nervio (de adentro hacia afuera).
· El ciático poplíteo interno inerva los músculos: plantar delgado, poplíteo, gemelos y sóleo.
· Da un ramo sensitivo llamado NERVIO SAFENO EXTERNO que desciende junto a la vena safena externa, pasa por detrás del maléolo externo y termina en el borde externo del pie.
· Este nervio da ramas SENSITIVAS para la piel de la CARA POSTERIOR de la pierna.
· Al cruzar al ANI LLO DEL SÓLEO recibe el nombre de NERVIO TIBIAL POSTERIOR que desciende por la región posterior de la pierna, entre la arteria tibial posterior (por dentro) y la arteria peronea (porfuera)
· En su trayecto inerva los músculos: TIBIAL POSTERIOR, FLEXOR COMÚN DE LOS DEDOS y FLEXOR PROPIO DEL DEDO GORDO.
· Luego pasa POR DENTRO del tendón de Aquiles y termina dando 2 ramas terminales: nervio plantar externo y nervio plantar interno
· El plantar externo inerva los músculos: separador de l dedo gordo, separador, oponente y flexor del dedo pequeño, interóseos plantares y dorsales y los 2 lumbricales externos.
· El plantar interno inerva los músculos: aproximador del dedo gordo, flexor del dedo gordo, flexor corto plantar, ac cesorio del flexor largo y los dos lumbricales internos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

47 pag.
Cap 36 Nervios craneales

UNINILTONLINS

User badge image

Adryangmail.comeh Susie

559 pag.
Grant para colorear-1 - Wuerita Cabrera

User badge image

Desafío México Veintitrés

6 pag.
PLEXO SACRO

User badge image

Maria Paz Marinoni Ochoa

6 pag.
RESUMEN RAMOS ANTERIORES (1)

User badge image

Estudiando Medicina