Logo Studenta

VIRUS DE LA PAROTIDITIS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIRUS DE LA PAROTIDITIS
VIRIÓN: esférico, polimórfico(150-30 nm).
NUCLEOCÁPSIDE: con forma de tubo y
de simetría helicoidal. Contiene el AN, una
nucleoproteína (NP) y una transcriptasa.
MADURACIÓN: formación de la 
cápside en el citoplasma y gemación a 
partir de la membrana citoplasmática.
GENOMA: una molécula de RNA lineal de 
polaridad negativa y no segmentado
CUBIERTA: envoltura lipídica, con HA y 
NA juntas formando la proteína NH, y la 
proteína F
REPLICACIÓN: citoplasma.
CICLO MULTIPLICATIVO 
 La replicación es similar a la del sarampión.
 Tras la absorción a la superficie celular por la
hemaglutinina, el virus penetra y se descapsida.
TRANSMISIÓN Y EPIDEMIOLOGIA
 El ser humano es el único
huésped natural.
 Se adquiere por contacto directo
e ingresa al organismo por vía
respiratoria.
 Puede ser transportado por
fómites contaminados por saliva
y posiblemente por orina.
 Se presenta en pacientes de 5 a
15 años.
 Ocurre también en menores de 4
años y mayores de 40.
 Se presenta mas en hombres.
PATOGENIA E INMUNIDAD
Infecta al tracto respiratorio superior , se
disemina a través de la sangre para infectar a
las glándulas parótidas, los testículos, los
ovarios, el páncreas y en otros casos las
meninges.
Se adquiere inmunidad tras haberla padecido.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
El promedio en tiempo para una manifestación total de
la enfermedad es de 18 a 21 días, puede verse fiebre,
anorexia, malestar general, mialgia.
Seguido por hinchazón dolorosa de las glándulas
parótidas ya sea uní o bilateral.
La enfermedad típica es benigna y se resuelve
espontáneamente en una semana.
SÍNTOMAS
Los síntomas de la parotiditis incluyen:
 Fiebre
 Parotitis.
 Meningitis.
 Sordera.
 Orquitis (inflamación testicular).
 Pancreatitis.
 Miocarditis.
 Otras complicaciones: nefritis, artralgia (dolor articular) y 
artritis (inflamación articular).

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
84 pag.
Virus Respiratorios

UNIP

User badge image

Narciso Castillo