Logo Studenta

Sistema Genital Femenino TROMPAS UTERINAS OVIDUCTO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2.TROMPAS UTERINAS – OVIDUCTO 
- Sistema de conducción, excreción de los ovarios y transporte del ovocito 
- 2 tubos elásticos, musculares, que se extienden desde la extremidad craneal de los cuernos 
uterinos hasta el ovario 
 
ORIFICIO TUBULO-ABDOMINAL UTERINO: A nivel del infundíbulo 
 
ORIFICIO TUBO-UTERINO: Unión istmo - útero 
 
MEDIOS DE FIJACIÓN 
 MESOOVARIO - Ovario MESOMETRIO - Utero MESOSALPINX - Trompa uterina 
 
ESPECIE LONGITUD PARTES MORFOLOGÍA 
 
PERRA 
 
5 a 8 cm 
 
a. Infundíbulo 
 
b. Fimbria 
 
c. Agujero 
abdominal 
 
d. Ampolla 
 
e. Istmo 
 
Ligeramente flexuoso 
 
YEGUA 
 
20 a 30 cm 
 
Considerablemente 
flexuoso 
 
VACA 
 
20 a 25 cm 
 
Moderadamente 
Flexuoso 
 
CERDA 
 
15 a 30 cm 
 
Flexuosa 
 
 
UNIÓN TROMPA UTERINA Y EL CUERNO UTERINO 
 
Vaca Yegua Cerda Perra 
Gradual y 
Progresiva 
Papila 
Abrupta 
Gradual y 
Progresiva 
Papila 
Abrupta 
 
 
 
 
 
 
3. ÚTERO 
 
Órgano hueco, músculo-membranoso 
 
FUNCIONES 
− Recepción del óvulo fecundado 
− Implantación 
− Nutrición e incubación del nuevo individuo hasta el momento del nacimiento 
 
1) CUERNOS: Presenta un borde dorsal (mesométrico) y un borde ventral libre 
2) CUERPO: Es largo en yegua (Porción craneal se llama fondo uterino) 
Velo uterino presente en todas las especies menos equino 
3) CUELLO: Con pared gruesa cierra el útero durante copula y no gestación, 
evitando entrada de agentes extraño gracias a formación del tapón mucoso 
Solo se abre durante el celo y parto 
• Cérvix: 
- Se comunica craneal con el cuerpo y caudal con la vagina 
- Dorsalmente con el recto, lateralmente con los uréteres y 
ventralmente con la vejiga y la uretra 
• Fornix: Fondo de saco (Cr a vagina) Proyección de cuello uterino a la 
vagina 
• Canal Cervical: Se extiende desde el orificio uterino interno hasta el 
orificio uterino externo. Conecta luz del útero con la vagina 
 
 
 
MEDIOS DE FIJACIÓN: 
Ligamento Ancho del Útero: Son dos pliegues peritoneales grandes 
- Suspende de la pared dorso – lateral de las cavidades abdominal (región sublumbar) 
y pelviana al borde dorsal de los cuernos y los bordes laterales del cuerpo 
- En perras, penetra dentro del canal inguinal 
• Parte craneal: Mesovario y Mesosalpinx 
 
• Parte caudal: Mesometrio 
 - El Ligamento Redondo Del Útero 
 
 
 
- Ligamento Intercornual 
* Doble en vaca (Dor-Vt) 
 
 
 
 
 
 
 
ESPECIE 
 
TIPO 
CUERNOS 
UTERINOS 
CUERPO 
UTERINO 
 
CUELLO UTERINO 
 
 
 
PERRA 
 
 
 
Bicorne 
Y 
12-15cm 
 
- Ingresan a cavidad 
abdominal 
 
- Trayecto recto y 
divergentes 
- Mucosa lisa 
 
 
 
2.3 cm 
 
- Mucosa lisa 
1 cm 
• Canal Cervical 
• Mucosa: 
- Pliegues longitudinales 
 
• Proyección intravaginal 
- Fórnix ventralmente 
- Forma semilunar 
 
 
 
 
 
YEGUA 
 
 
 
 
Bicorne 
T 
 
25cm largo 
 
- Dorsal a riñones y 
caudal sobre las 
asas intestinales 
- Dirigidos craneal 
en forma recta 
- Mucosa Lisa y 
plegada longitud... 
 
 
 
18-20cm 
 
- Mucosa lisa y 
plegada 
longitudinalm... 
5-7 cm 
• Canal cervical 
• Mucosa: 
- Lisa y plegada 
longitudinalmente 
 
• Proyección intravaginal 
- Fórnix completo 
prominente 
- Forma anular 
 
 
 
 
 
VACA 
 
 
 
 
Bicorne 
 
Cuernos 
de carnero 
 
20 a 40 cm 
 
- Por delante del 
pecten del pubis 
- Espiral (dirigido 
cráneo-dorsal y 
ventro-caudal) 
Mucosa: Carúnculas 
 
 
 
3-4cm largo 
 
- Mucosa: 
Carúnculas 
 
10 a 15 cm 
• Canal cervical 
• Mucosa: 
- 3-4 Anillos circulares, 
cervicales y trasversales 
• Proyección intravaginal 
- Fórnix vaginal dorsal 
- Poco prominente 
- Forma anular 
 
 
 
CERDA 
 
 
 
Bicorne 
Yeyunal 
 
- 1,2 a 1,5 cm 
 
- Cavidad abdominal 
 
- Flexuosos 
 
- Mucosa lisa 
 
 
- 5 cm 
 
- Mucosa Lisa 
10 cm 
• Canal cervical 
• Mucosa: 
- Prominencias redond. 
en filas long. (Vulpinas) 
• Proyección intravaginal 
- No presentan

Continuar navegando

Contenido elegido para ti