Logo Studenta

Boletin-ASES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tu Boletín Exprés 
Edición Muuy saludable…! Año I # 1 – julio 2017 
 Una alimentación adecuada puede prevenir 
 la aparición de numerosas enfermedades. 
 
 
La famosa 
Dieta del APIO 
Que querías conocer! 
 
Siete cambios que notará tu cuerpo cuando sigas 
durante 20 días la dieta del apio 
 
Más allá de ayudarnos a bajar de peso, gracias a la dieta del apio conseguiremos 
mantener el colesterol bajo control, así como combatir las inflamaciones 
y reducir las infecciones 
 
 La dieta del apio 
es fácil de llevar a cabo, es saludable y mejorará en pocas semanas 
nuestro bienestar y calidad de vida. 
 
 
Cabe señalar, eso sí, que no estamos ante ninguna dieta restrictiva, no se trata de 
hacer del apio el único elemento en nuestro plan semanal de alimentación. 
 Esta propuesta únicamente nos sugiere hacer de esta hortaliza, un complemento 
ideal y acertado con el que aderezar cada plato. 
El alimento con el que se puede combinar nuestros licuados naturales y convertirlo 
en el ingrediente regular de una dieta variada y, ante todo, 
libre de grasas saturadas y harinas refinadas. 
Toda dieta saludable requiere, por tanto, de una alta dosis de voluntad, 
de una pizca de imaginación y de una gran dedicación, donde el único propósito 
es nuestro bienestar. 
De este modo, lograrás bajar de peso, cuidar de tu salud cardíaca y optimizar tu 
metabolismo Con la dieta del apio puedes lograrlo. (En la próxima edición hablaremos 
del metabolismo) 
 
Dieta del apio: empieza con un licuado saludable 
 No dudes 
en prepararte cada mañana un desayuno rico en fibras, proteínas y vitaminas. 
 Te sentará de perlas este licuado elaborado a base de apio que deberemos tomar en 
ayunas unas 3 veces por semana. 
 Es depurativo y optimizará todo tu proceso digestivo. Absorberás mejor los nutrientes, 
combatirás el estreñimiento, evitarás la retención de líquidos y tu hígado lo agradecerá. . 
 Lo recomendable es empezar el día con este licuado, desayunar media hora 
después y más tarde, tomar un vaso de esta bebida antes de las comidas. 
Toma nota sobre cómo debemos prepararlo. 
 Ingredientes 
 El jugo de ½ limón 
 Una ramita de apio bien verde 
 5 hojas de menta fresca o bien una cucharada de la planta seca (10 g) 
 1 litro de agua 
¿Cómo los consumimos? 
 Es muy fácil de llevar a cabo. Solo tenemos que licuar todos los ingredientes y 
después, beber un primer vaso en ayunas, antes de desayunar. 
 El resto podemos tomarlo una hora antes de cada comida. 
Propuestas fáciles para nuestra dieta del apio 
 Tal y como 
señalábamos al inicio, no estamos ante una dieta restrictiva. Lo que necesitamos ante 
todo, es un poco de imaginación para que el apio sea el condimento regular en 
nuestra alimentación. 
A continuación, te proponemos unas sencillas ideas que pueden servirte de ayuda: 
 Ensalada de apio, tallo y hojas, garbanzos, uvas pasas y trocitos de manzana verde. 
 Crema de apio y zanahorias. 
 Bacalao ahumado con apio y manzana. 
 Apio al horno estilo patatas fritas. 
 Láminas de apio con atún y jamón. 
 Ensalada de apio, pepino, tomate, ciruelas secas, pechuga de pollo y salsa de 
pimienta. 
 Quiche de apio y calabaza. 
 Sopa de merluza con apio y cebolla. 
 Crema de calabacín con apio y trocitos de pavo. 
 Garbanzos con puerro y apio. 
 Arroz integral con apio, uvas pasas, atún y aceitunas. 
 Truchas al horno con limón, apio, zanahoria y vino blanco. 
 Sopa de champiñones con apio y manzana. 
 Siete cambios que notarás al cabo de 20 días con la dieta del apio 
 
La mayoría de nosotros solemos elegir siempre los tallos del apio para preparar nuestras 
recetas. Ahora bien, es interesante recordar que tanto las hojas como las semillas de esta 
hortaliza son comestibles y beneficiosas. Por tanto, anímate a combinarlas en tus ensaladas o 
sopas. Te encantará el resultado. 
 
Seguidamente, te explicamos todo lo que vas a notar en tu organismo al cabo de unas semanas. 
La dieta del apio es saludable y estas son las razones por las que deberíamos empezar hoy 
mismo. 
1. Adiós al colesterol 
El apio contiene un fitoquímico llamado 3-n-butil-ftalida que nos permitirá reducir esa lipoproteína 
de alta densidad que reconocemos como “colesterol malo” (LDL). Además, reduciremos también 
las concentraciones de triglicéridos. 
2. Combatimos la inflamación 
El apio es rico en ese tipo de antioxidantes y polisacáridos que actúan como potentes 
antiinflamatorios naturales. 
Los flavonoides y los polifenoles reducen el estrés oxidativo, por tanto, esta hortaliza es de gran 
ayuda para las personas que sufran enfermedades del corazón, artritis… 
3. Regulamos la presión arterial 
Las semillas del apio regulan la tensión arterial gracias a su contenido en potasio, 
ácido hexánico, metanólico. Asimismo, también nos aporta otros extractos naturales que mejoran la 
circulación y la presión arterial. 
4. A tu hígado le sienta muy bien 
Las personas que sufran de hígado grado tendrán en esta dieta a su mejor aliada para recuperar el 
bienestar. 
Las enzimas del apio, combinadas con una alimentación rica en fibra y antioxidantes procedentes 
de frutas y verduras frescas, les ayudarán a mejorar esta condición médica. 
5. Podrás perder peso de forma más sencilla 
 
El apio, por sí mismo, no hará que perdamos el peso que nos sobra. Nos ayudará a conseguirlo 
gracias a otros procesos asociados: 
 El apio es saciante y bajo en calorías. 
 Mejora nuestro metabolismo y consigue que podamos quemar la grasa más resistente. 
 Es diurético. 
 Es antiinflamatorio. 
 Optimiza nuestras digestiones. 
 
6. El apio combate las infecciones 
Este dato es muy interesante: las semillas de apio se han utilizado durante siglos como medicina 
natural para combatir infecciones de agentes bacterianos. 
Si sufres, por ejemplo, continuas infecciones de orina, esta dieta te ayudará a evitarlas o a 
curarlas mucho antes. 
 
7. Nos ayuda a protegernos del cáncer 
 El apio es uno de los alimentos más importantes a la hora de luchar contra la incidencia del 
cáncer. 
 Como ya sabemos, una alimentación saludable siempre es positiva a la hora de combatir, en 
una probabilidad interesante, la incidencia de esta enfermedad. 
 De este modo, y como dato que debemos recordar en el día a día, vegetales 
como la zanahoria, el hinojo, el perejil, la chirivía y el apio contienen unos compuestos 
protectores frente al cáncer llamados poliacetilenos. 
 
Así que ahora, dinos, tras leer todos estos beneficios… ¿Te animas hoy mismo a 
seguir la dieta del apio? Es muy fácil de preparar, deliciosa, barata y el apio lo 
encuentras todo el año. 
 
 
Si esta edición fue de tu agrado, coméntanos…

Continuar navegando

Otros materiales