Logo Studenta

PROCEDIMIENTOS_CONSTRUCTIVOS_DEFINICION

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
DEFINICIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
Es una disciplina que emplea conocimientos de cálculo, mecánica de suelos y rocas, hidráulica y química para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos y otras construcciones relacionadas. 
OBJETIVO DE LA INGENIERÍA CIVIL
Se tiene como objetivo fundamental la transformación de la naturaleza para el comfort humano y el mejor desarrollo de la sociedad. 
CONTEXTO DE LA INGENIERÍA CIVIL
El término Ingeniero Civil alude a la persona que ha recibido preparación profesional para realizar trabajos de construcción, manejo e intervención de máquinas, planeación y diseño de obras de infraestructura. 
AREAS AFINES A LA INGENIERÍA CIVIL
*Obras hidráulicas
*Generadoras de Electricidad
*Ingeniería Sanitaria
*Edificación
*Diseño estructural y cimentaciones 
*Vías terrestres
*Aeropuertos
ANTEPROYECTO: es un conjunto de trabajos preliminares para redactar un proyecto de obra en el cual se definen los objetivos del proyecto. 
PROYECTO: es un conjunto de documentos mediante los cuales se deine el diseño de una construcción antes de ser realizada. Es un documento base, claro, detallado y conciso, con todas las especificaciones para la realización de una obra. 
ESTUDIO SOCIOECONOMICO: es un elemento que proporciona objetivos e información relevante en torno a los aspectos que queremos conocer de una persona o familia. 
ESTUDIO TÉCNICO: es aquel que nos permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir bienes y servicios que se requieren e identificar los equipos, maquinaria e instalaciones necesarias para el proyecto, tanto los costos de inversión como el capital de trabajo que se necesita. 
LEY: es una norma jurídica establecida por la autoridad competente en que se manda o prohibe algo en consonacia con la justicia, su incumplimiento trae una sanción, se puede decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana. 
REGLAMENTO: Es una serie de normas que nos permiten estar en armonía y mantener el orden dentro de una sociedad; es considerada también como una norma jurídica con valor subordinado a la ley.

Más contenidos de este tema