Logo Studenta

bleydi_gomez_10b

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​1​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
AREA: CIENCIAS 
NATURALES 
ASIGNATURA: 
Química 
DOCENTE: GLADYS TERESA 
MOGOLLÓN 
PERIODO: II GRADO: 10 B FECHA: ​20DE MAYO 
TEMA:​ Números cuánticos y su relación con la estructura electrónica 
LOGRO:​ Reconocer el significado físico de los números cuánticos. Identificar las características de los 
diferentes orbitales atómicos. Utilizar el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund en la construcción 
de configuraciones electrónicas. 
INSTRUCCIÓN: 
LEER LA GUIA Y RESPOSNDER LAS PREGUNTAS SUGERIDAS. 
 
NÚMEROS CUÁNTICOS Y SU RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​2​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
 
 
REPRESENTACIÓN DE LOS ELECTRONES MEDIANTE LOS NÚMEROS CUÁNTICOS 
Como consecuencia del principio de indeterminación se deduce que no se puede dar una descripción de la 
posición y movimiento de los electrones en el lenguaje de la física clásica. Existe una mecánica nueva, llamada 
“mecánica cuántica” que da una representación más satisfactoria de las partículas con masa despreciable. La 
situación energética de cada electrón está definida por cuatro estados denominados estados cuánticos. A cada 
estado cuántico corresponde un número, por lo tanto, hay cuatro números cuánticos para cada electrón de un 
átomo. Los números cuánticos identifican y describen a cada electrón. Estos 4 números cuánticos se 
denominan: 
1. n:número cuántico principal 
2. λ​ : número cuántico secundario o azimutal 
3. m:número cuántico magnético 
4. número cuántico de Spin 
 
 
 
 
1. n: número cuántico principal 
 
Determina el nivel energético de la región que ocupa el electrón. Cuanto 
mayor sea ​n​, mayor es la energía de la nube electrónica. Cabe hacer notar que 
el movimiento de los electrones en estos niveles no es uniforme y la forma 
circular es sólo ilustrativa de éstas divisiones. 
Sus valores van desde el 1 a 7 o letras de K,L,M,N,O,P,Q en adelante, según 
el nivel donde se encuentre el electrón. 
 
 
 
 
 
 
: ​número cuántico secundario o azimutal 
 
Determina la forma de la nube electrónica. Físicamente corresponde a la ​zona más probable donde 
encontrar un electrón. El número cuántico azimutal es propio de cada orbital y es independiente del nivel 
energético en el que probablemente se encuentre el electrón. Por convención los valores permitidos para los 
orbitales s, p, d y f son: 
 
 
 
Orbit
al 
 
 
 
Orbit
al 
 
 
 s 0 D 2 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​3​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
 p 1 F 3 
 
Orbitales S: ( = 0) 
 Orbitales p: ( = 1) 
 
 
Orbitales d: (= 2) orbitales f (=3) 
 
m = número cuántico magnético 
Determina la orientación espacial de la nube electrónica en respuesta al campo magnético ejercido por el núcleo 
atómico. Éste número magnético depende del azimutal y toma valores desde - hasta + pasando por cero. 
tipo de orbital ( ) orientaciones (m) 
número de 
orbitales 
 
0 (s) 0 1 
 
1 (p) -1, 0, 1 3 
 
2 (d) -2, -1, 0, 1, 2 5 
 
3 (f) -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3 7 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​4​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
s: ​número cuántico de Spin 
El estudio de los electrones revela la existencia de tres campos 
magnéticos distintos el primero está asociado al movimiento del 
electrón en torno del núcleo y los otros dos son interpretados como 
movimientos de rotación del electrón respecto a su propio eje. 
Si el electrón fuese considerado como una esfera, tendría dos 
sentidos de rotación: horario y antihorario. 
Se acostumbra a asociar a esos dos sentidos de rotación (que en 
realidad son los dos campos magnéticos anteriormente referidos) 
dos números, cuyos valores son +½ ó -½. 
Valores permitidos para los números cuánticos 
Los valores permitidos para asignar los números cuánticos a cada electrón son los siguientes: 
n = 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7… (niveles: k, l, m, n, o, p, q…) 
 = 0, 1, 2, 3 (orbitales s, p, d y f, respectivamente) 
 m = 0,  1,  2,.... hasta  
 s = - ½ , +½ 
 
 
 
 
PRINCIPIO DE CONSTRUCCIÓN (AUFBAU) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Principio de Mínima Energía 
 
Todos los electrones que forman parte de un átomo adoptan los 4 números cuánticos que les permiten tener la 
menor energía posible. 
Puede afirmarse que, por regla general, los números cuánticos más bajos describen electrones de menor energía 
que los números cuánticos altos. Así el electrón con menor energía será aquel que tenga los siguientes números 
cuánticos: 
 
n = 1 = 0 m = 0 s = +½ 
Se asigna +½ al spin del primer electrón en un átomo. 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​5​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
Principio de Exclusión de Pauli 
“No pueden existir en un mismo átomo dos o más electrones con sus cuatro números cuánticos iguales”. 
 
Sí pueden existir dos electrones con tres números cuánticos iguales pero el cuarto debe ser distinto. Por cada 
orbital existen sólo 2 electrones en movimiento. El principio de exclusión es válido para todos los orbitales de 
un átomo. A partir del sexto electrón y los demás se requiere citar un nuevo principio. 
Principio de Máxima Multiplicidad de Hund 
Cuando los electrones penetran en un nivel de valores dados de “n” y “ ”, los valores de “s” mantienen el 
mismo signo, o sea, igual spin (llamado spin paralelo) hasta que se haya semicompletado la capacidad, sólo 
entonces se inicia el apareamiento. Dicho de otro modo, sólo cuando se haya semicompletado un nivel de 
energía con los electrones, la regla de Hund permite el apareamiento y por tanto y por tanto completar el nivel 
electrónico 
 
En la tabla siguiente aparece la distribución de los electrones en los niveles cuánticos: 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capa n M Número de TOTAL 
 electrones 
 distribuidos 
K 1 0(s) 0 2 2 
 
L 
 
2 
0(s) 0 2 
8 
1(p) -1,0,+1 6 
 
 0(s) 0 2 
M 3 1(p) -1,0,+1 6 
18 
2(d) -2,-1,0,+1,+2 10 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​6​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 0(s) 0 2 
N 
 
4 
1(p) -1,0,+1 6 
32 
 
2(d) -2,-1,0,+1,+2 103(f) -3,-2,-1,0,+1,+2,+3 14 
 
 
Conclusiones relevantes 
 
Los electrones se distribuyen de a pares: 
2 en 1 orbital llamados s 
6 en 3 orbitales llamados p (p​x​, p​y​ y p​z​) 
10 en 5 orbitales llamados d (dxy, dxz, dyz, ​d​x​2​ ​-y​2​ y ​d​z​2​ ) 
Las capacidades máximas de cada orbital son: 
 
ORBITAL VALOR DE 
Nº MÁXIMO DE 
ELECTRONES 
s 0 2 
p 1 6 
d 2 10 
f 3 14 
 
Como cada orbital acepta hasta dos electrones, podemos deducir, que hay un orbital “s”, tres “p”, cinco 
“d” y siete “f”. 
 
El orden en que son ocupados los orbitales puede encontrarse empleando una regla empírica sencilla, 
ésta es, que los electrones entran generalmente en aquel orbital que tenga el valor mínimo posible para la 
suma (n + ). Así, el orbital 4s (con n = 4 y = 0; 4+0 = 4) se llena antes que el 3d (con n = 3 y = 2; 3+2 
=5). 
 
En caso que resultara igual la suma en ambos casos, se llenará primero el que tenga el valor más bajo de 
“n”. 
 
 
LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS 
 
El llenado de los niveles energéticos con electrones considerando el principio de construcción se conoce como 
“CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA”. Para el llenado con electrones debemos considerar los dos primeros 
números cuánticos, n y , el resto es seguir la lógica planteada por el principio de Aufbau. El diagrama de 
Pauling es una ayuda para la asignación, así por ejemplo: 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​7​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
Capas Niveles Máximo nº e por nivel 
R 8 8s 2 
Q 7 7s 7p 8 
P 6 6s 6p 6d 18 
O 5 5s 5p 5d 5f 32 
N 4 4s 4p 4d 4f 32 
M 3 3s 3p 3d 18 
L 2 2s 2p 8 
K 1 1s 2 
 
 
 
 
El orden de llenado de los orbitales sigue un orden específico que se resume en un esquema denominado 
diagrama de de moeller. 
Por ejemplo un átomo con 8 electrones (Z = 8), tiene una configuración electrónica 1s​2 2s​2 2p​4​, los números 
cuánticos correspondientes se obtienen al analizar al último electrón de la configuración; 
1s​2​ 2s​2​ 2p​4 
 
 
 
EJERCICIO 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​8​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​9​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​10​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
.1. Indique los valores de n y l para los siguientes subniveles: 
a. 2s b. 3d c. 4p d. 5d e. 4f 
2. Si n= 4, determine los valores de l 
3. Indique los números cuánticos para: 
a) 3s2 b) 4f6 c) 5d9 
 
d) 4p3 e) 5f9 f) 4d7 
4. Utilizando el sistema nlx, escriba la configuración electrónica para los siguientes átomos: 
Ca, N, CL, Mg, Al 
5. Considere la siguiente configuración electrónica para un átomo neutro 1s2, 2s2 2p6, 3s2 3p2 
Del análisis se puede afirmar correctamente que 
A) el átomo tiene 4 niveles energéticos con electrones. 
B) sólo 2 de sus electrones se encuentran desapareados. 
C) el átomo tiene en total 5 orbitales con electrones. 
 D) en el último nivel de energía hay 2 electrones. 
 E) el átomo tiene 10 protones en el núcleo. 
 
6.Ahora usted haga la distribución electrónica para estos elementos: 
 
1) 6C 
 
2) 35Br 
 
3) 20Ca 
 
4) 79Au 
 
5) 86Rn -, 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​11​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​12​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
DESARROLLO 
 
1. Indique los valores de n y l para los siguientes subniveles: 
 a. 2s = 1L 
 b.3d =111 
 c.4p =1L1L 
 d.5d = 11111 
 e.4f = 1L1L 
2. Si n= 4, determine los valores de l 
4p=0 
4p=1 
4d=2 
4f=3 
3. Indique los números cuánticos para: 
 a) 3s2 = n:3 l:0 m: 0 s: -1/2 
 b) 4f6 = n:4 l:3 m: +2 s: +1/2 
 c) 5d9 = n:5 l:2 m: +2 s: +1/2 
 d) 4p3 = n:4 l:1 m: +1 s: +1/2 
 e) 5f9 = n:5 l:3 m: +3 s: +1/2 
 f) 4d7 = n:4 l:2 m: +2 s: +1/2 
4. Utilizando el sistema nlx, escriba la configuración electrónica para los siguientes átomos: 
 Ca= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 ​4​s​2 
Periodo:4 
Grupo:2 
 N= 1s2 2s2 2p2 
P:2 
Gp:15 
 CL= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 
P:3 
Gp:17 
 Mg= 1s2 2s2 2p6 3s2 
P:3 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página ​13​ ​de 2 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
Gp:2 
 Al= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 
P:3 
Gp:13 
5. Considere la siguiente configuración electrónica para un átomo neutro 1s2, 2s2 2p6, 3s2 3p2 
 Del análisis se puede afirmar correctamente que 
 A) el átomo tiene 4 niveles energéticos con electrones. 
 B) sólo 2 de sus electrones se encuentran desapareados. 
 C) el átomo tiene en total 5 orbitales con electrones. 
 ​D) en el último nivel de energía hay 2 electrones. 
 E) el átomo tiene 10 protones en el núcleo. 
 
6.Ahora usted haga la distribución electrónica para estos elementos: 
 
1) 6C= 1s2 2s2 2p2 
 
2) 35Br=1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 
 
3) 20Ca=1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 
 
4) 79Au=1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6p2 4f14 5d9 
 
5) 86Rn= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6p2 4f14 5d10 6p6

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

24 pag.
1-GUIA ESTRUCTURA ATOMICA y NUM CUANTICOS 21 abril 2017 pdf

Escola Colegio Estadual Barao Do Rio Branco

User badge image

Estudante PD

6 pag.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

User badge image

Alexander David Ruiz Morales

6 pag.
NÚMEROS CUÁNTICOS

User badge image

Alexander David Ruiz Morales

23 pag.
Tema_2_Atomistica

SIN SIGLA

User badge image

protonesbeta23

11 pag.
qc02

Antonio Lorena

User badge image

Luzbenia Tapia

Otros materiales