Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

17.1) La elección de la política de pagos de dividendos.
La política de dividendos de una empresa es un plan de acción que debe seguirse siempre que se decida en torno a la distribución de dividendos. A su vez es el pago hecho por una empresa a sus accionistas, ya sea en efectivo o en acciones. Este pago se realiza como distribución de los beneficios de la empresa, independientemente de que se hayan generado en el período actual o en períodos anteriores.
Además esta política debe considerarse una de las más importantes ya que cuenta con dos objetivos básicos: maximizar el beneficio de los propietarios de la empresa y proporcionar suficiente financiamiento. Ambos objetivos están relacionados, y deben alcanzarse a la luz de ciertos factores legales, contractuales, internos, de crecimiento y en relación con los accionistas y el mercado que determinan las alternativas de la política.
17.2) Formas en que las empresas pagan dividendos y las recompras de acciones.
En lugar de pagar un dividendo a sus accionistas, la empresa puede utilizar el dinero para recomprar acciones. Las acciones nuevamente adquiridas se pueden guardar en la  tesorería de la compañía y revenderse si la compañía llega a necesitar dinero. Hay muchas formas principales de recomprar acciones. Con mucho, el método más común es que la empresa anuncie que planea comprar sus acciones en el mercado abierto, como cualquier otro inversionista.