Logo Studenta

Trabajo_02_Fisico_Quimica_2do

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

E.E.T N° 1 “Dr Osvaldo Magnasco” 
Materia: Física y Química Año: 2° Div: 1°,2°,3°,4°,5° 
Profesor / a: Bur Silvano, Cepeda Flavia, Mendiburu Lucia, Molina Diana 
 
 
Actividad N° 2: Modelos Atómicos. 
Objetivos: 
➢ Comprender el concepto de átomo 
➢ Conocer diferentes modelos atómicos y como fueron evolucionando a través 
del tiempo. 
Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la 
materia. 
Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia 
estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras 
más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir 
"indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables 
e indivisibles. 
Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los 
filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea de 
los átomos fuera tomada de nuevo en consideración. 
Esta idea prevaleció hasta fines del siglo XVIII, tiempo después resurgió el término 
átomo y se establecieron las teorías y modelos atómicos de Dalton, Thomson, 
Rutherford, Bohr, Sommerfeld, y el modelo de la Mecánica Cuántica. 
En la actualidad el átomo se define como la partícula más pequeña de un elemento, 
divisible, formado de partículas subatómicas (electrón, neutrón, protón), formado por 
un núcleo atómico en el que se encuentran los protones y los neutrones y con 
niveles de energía u orbitales en el que los electrones giran. 
Como ves el modelo atómico es una representación estructural de un átomo que 
trata de explicar su comportamiento y propiedades. 
Este modelo ha ido cambiando a lo lago de la historia. Debido a nuevas experiencias, 
descubrimiento y a la tecnología. 
Comenzaremos a estudiar estos modelos. En esta propuesta trabajaremos con dos 
modelos distintos: 
➢ Modelo de Dalton 
➢ Modelo de Thomson 
¿Qué es el modelo atómico de Dalton? 
El modelo atómico de Dalton fue la primera conceptualización del funcionamiento, 
estructura y disposición de los átomos, creada entre 1803 y 1807 por el científico 
inglés John Dalton, quien lo denominó en su momento como “teoría atómica” o 
“postulados atómicos”. 
Es un modelo relativamente simple, que brindó explicación a casi toda la química 
de la época. 
 
E.E.T N° 1 “Dr Osvaldo Magnasco” 
Materia: Física y Química Año: 2° Div: 1°,2°,3°,4°,5° 
Profesor / a: Bur Silvano, Cepeda Flavia, Mendiburu Lucia, Molina Diana 
 
Postulados: 
1. Primer postulado: toda la materia está formada por partículas elementales 
denominadas “átomos” y que no pueden ni ser divididas, ni destruirse. 
Tampoco, según Dalton, no podían crearse ni cambiar en reacción química 
alguna. 
 
2. Segundo Postulado: Los átomos de un mismo elemento son todos iguales 
entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas. 
Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y 
propiedades. 
3. 
4. Tercer Postulado. Los compuestos se forman por la unión de átomos de los 
correspondientes elementos según una relación numérica sencilla y constante. 
Por ejemplo, el agua está formada por 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 
átomo del elemento oxígeno. 
 
Símbolos usados por Dalton para representar a los elementos 
 
 La indivisibilidad del átomo fue contradicha con el 
descubrimiento del electrón. 
Modelo atómico de Thompson (“El budín de pasas”) 
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta 
en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897. 
En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo 
positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín (o budín). Por esta 
comparación, fue que el supuesto se denominó «Modelo del pudín de pasas». 
Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo, 
suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se consideraba como una esfera 
con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos. La herramienta 
principal con la que contó Thomson para su modelo atómico fue la electricidad. 
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo
https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_John_Thomson
https://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo
https://es.wikipedia.org/wiki/Electrones
E.E.T N° 1 “Dr Osvaldo Magnasco” 
Materia: Física y Química Año: 2° Div: 1°,2°,3°,4°,5° 
Profesor / a: Bur Silvano, Cepeda Flavia, Mendiburu Lucia, Molina Diana 
 
 
 
 
Actividades: 
1. Leer bien los textos presentados. (No es necesario copiar textos) 
2. Responde: ¿Qué es un átomo? 
3. Luego de la lectura, escriban una breve noticia (no más de 10 renglones) 
acerca de la presentación (como explicarías al publico cada modelo) pública de 
cada teoría, para un supuesto periódico de cada una de las épocas. 
4. Ilustren las noticias, con esquemas de los átomos 
5. Para pensar: ¿el descubrimiento del electrón en que contradice la teoría de 
Dalton? 
Dudas y/o consultas escribir al correo: 
seguimosestudiandodesdecasa@tecnicatala.com 
 
 
Bibliografía 
 
María Cristina Di Sarli, Samantha Matos Física y Química ES.3 Tinta Fresca. 
Buenos Aires 2009. 
 
Páginas Web 
 
https://www.caracteristicas.co/modelo-atomico-de-dalton/#ixzz6HvtWo5ys. “Modelo 
Atómico de Dalton". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última 
edición: 19 de agosto de 2019.” 
 
mailto:seguimosestudiandodesdecasa@tecnicatala.com
https://www.caracteristicas.co/modelo-atomico-de-dalton/#ixzz6HvtWo5ys

Más contenidos de este tema