Logo Studenta

INSEBULL Bullying (Informa correccion)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSEBULL. 
Guía-aplicación del AUTOINFORME y del HETEROINFORME 
 
 
Aspectos generales: 
 
- El objetivo de los ficheros es favorecer la corrección, así como la presentación 
gráfica de los resultados. 
- Los programas están realizados sobre la hoja de cálculo EXCEL de Microsoft 
Office. 
- Existen cuatro ficheros: dos para corregir los datos del AUTOINFORME-P y 
otros dos para el HETEROINFORME. Los dos ficheros del AUTOINFORME-P 
son iguales, pero uno se presenta sin datos pudiendo servir de plantilla y el otro 
con datos como ejemplificación. Lo mismo sucede con los dos ficheros del 
HETEROINFORME. 
 
Instrucciones sobre el AUTOINFORME-P: 
- En cada uno de los ficheros del AUTOINFORME-P (libro) se incluyen 45 hojas: 
o La primera, denominada “Datos”, sirve para introducir los datos: 
 Generales: Nombre del Centro, Etapa, Nivel, Grupo, Número de 
alumnos, Fecha. 
 Individuales de cada alumno: Nombre y datos en cada item. En 
estos últimos ha de introducirse el número de respuesta elegida. 
 Esta hoja es la única no protegida. 
 En cada celda se admite únicamente el rango que permite la 
pregunta. De ese modo se evitan errores. 
o Las dos siguientes se llaman “Correc.1” y “Correc.2”. Su finalidad es 
principalmente realizar las valoraciones y cálculos. En “Correc.2” se 
presentan los resultados numéricos. Está ya seleccionada el área de 
impresión adecuada para imprimir una tabla con los resultados 
numéricos. 
o A partir de aquí todas las hojas son gráficos para la presentación de los 
resultados. 
o En todos ellos se encuentra seleccionada el área adecuada para imprimir. 
o El primer gráfico (Graf Tipos) indica la percepción que el grupo clase 
tiene sobre la frecuencia de siete tipos de maltrato. Puede servirnos para 
tener una visión global de la situación en el centro tal como es percibida 
por el grupo clase. 
o “Gráf Agr-Vict” nos presenta los resultados en los dos factores 
principales: Intimidación y victimización 
o “Gráf Agres” presenta los resultados de las variables que se incluyen en 
el factor intimidación. 
o “Gráf Vict” lo mismo con respecto a victimización. 
o “Gráf Vulner” respecto al factor vulnerabilidad 
o “Gráf Identif” respecto a constatación de maltrato 
o “Gráf Total” nos presenta el total de previsión de maltrato. 
o En estos seis últimos gráficos se han presentado los resultados 
incluyendo a todos los alumnos del grupo (máximo 35). 
o A continuación se muestran los resultados en todos los factores de cada 
alumno en una presentación individual. 
 
 
Instrucciones sobre el HETEROINFORME: 
- En cada uno de los ficheros del HETEROINFORME (libro) se incluyen 47 
hojas: 
o La primera, denominada “Datos Igual”, sirve para introducir los datos: 
 Generales: Nombre del Centro,Tipo de centro, Etapa, Nivel, 
Grupo, Número de alumnos, Fecha. 
 Individuales de cada alumno: Nombre que se teclea únicamente 
en las casillas B12 a B46. En los demás aparece 
automáticamente. 
 Las valoraciones que cada uno de los alumnos realiza de todos 
sus compañeros de grupo hasta un máximo de 35. 
 En cada celda se admite únicamente el rango de 1 a 10. 
o La segunda hoja “Datos Profes” toma los nombres de los alumnos de la 
anterior apareciendo automáticamente, así como los datos generales. En 
esta hay que teclear únicamente las valoraciones que hacen los 
profesores de los alumnos de este grupo. Se permiten hasta un máximo 
de 10 profesores. 
o Estas dos hojas son las únicas que no están protegidas. 
o “Cálculo” es la tercer hoja. Su finalidad es únicamente realizar los 
cálculos sobre la media de valoración que recibe cada alumno por parte 
tanto de los compañeros como de los profesores. 
o “ResComp” y “ResProf” transforma esas puntuaciones en típicas de 
media 100 y d.t. 15. Así mismo en cada una de ellas está seleccionada el 
área adecuada para poder imprimir estos datos numéricos. 
o “ResComProf” recoge comparativamente los datos de las valoraciones 
por parte de compañeros y de profesores. 
o A partir de aquí todas las hojas son gráficos para la presentación de los 
resultados. 
o En todos ellos se encuentra seleccionada el área adecuada para imprimir. 
o El primer gráfico “GráfIgExt” presenta para toda la clase las 
valoraciones por parte de los iguales, con las puntuaciones obtenidas por 
comparación con el baremo de la muestra. 
o “GráfIgInt” igual que el anterior, pero con las puntuaciones obtenidas 
por comparación con el propio grupo-clase. 
o “GráfProfExt”: Valoraciones por parte de profesores. Baremo de la 
muestra. 
o “GráfProfInt”: Igual. El propio grupo como baremo. 
o “GráfIntim”: Recoge los resultados en la variable intimidación, valorada 
tanto por los compañeros como por los profesores. 
o “GráfVíct”: Igual, pero con la variable victimización. 
o Los otros 35 gráficos presentan los resultados individuales de cada 
alumno en todas las variables.