Logo Studenta

BIOMECANICA_DEL_HOMBRO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FISIOLOGIA DEL HOMBRO
Lic. TM Paul Quispe Espinoza
Articulación del Hombro
Articulación proximal del MMSS
Articulación mas móvil de todo el cuerpo
Posee 3 grados de movimiento
Se mueve en 3 ejes y 3 planos
Eje Transversal
Eje antero posterior
Incluido en el eje sagital
Permite los movimiento de Abducción y aducción
Movimientos realizados en el plano frontal
Eje vertical
Permite el movimiento de flexoextencion horizontal
El eje vertical es resultado de la intercepción del plano sagital y el plano frontal
Eje Longitudinal del Humero
Permite los movimientos de rotación interna y rotación externa
Eje longitudinal – eje vertical (brazo pendiendo)
Eje longitudinal – eje transversal (abducción de 90)
Eje longitudinal – eje anteroposterior (flexión de 90)
FLEXIÓN 180
Eje transversal
Plano sagital
Deltoides anterior. 
Coracobraquial. 
Haz clavicular del pectoral mayor. 
Porción larga del bíceps. 
FLEXION DE 0º A 80º: 
El movimiento se realiza en la articulación glenohumeral.
Deltoides anterior. 
Coracobraquial. 
Haz clavicular del pectoral mayor. 
FLEXION DE 80º 120º
El movimiento se realiza en la articulación acromioclavicular. 
Trapecio superior. 
Trapecio inferior. 
Serrato mayor. 
FLEXION DE 120º A 180º 
El movimiento se realiza en la articulación omotorácica.
Trapecio inferior. 
Serrato mayor. 
Músculos del raquis. 
EXTENSIÓN 45
Aducción 30 a 45
La aducción solo es posible asociada a flexión o extensión
Eje anteroposterior
Plano frontal
Pectoral Mayor. 
Dorsal ancho. 
Redondo mayor. 
Romboides. 
Abducción 180
Eje anteroposterior
Plano frontal
Supraespinoso. 
Deltoides. 
ABDUCCION DE 0º A 90º: 
El movimiento se realiza en la articulación glenohumeral. 
Deltoides. 
Supraespinoso. 
ABDUCCION DE 90º 150º
El movimiento se realiza en la articulación acromioclavicular. 
Deltoides medio. 
Trapecio superior. 
Serrato mayor. 
Trapecio inferior 
ABDUCCION DE 150º A 180º 
El movimiento se realiza en la articulación omotorácica, y es necesario que el raquis participe en el movimiento. 
Deltoides medio. 
Trapecio superior 
Trapecio inferior. 
Serrato mayor. 
Músculos del raquis contralateral. 
ROTACION INTERNA 30
Eje longitudinal
Subescapular. 
Pectoral Mayor. 
Redondo mayor. 
Dorsal ancho. 
ROTACION EXTERNA 80
Eje longitudinal
Infraespinoso. 
Redondo menor. 
FLEXION HORIZONTAL 140
Eje vertical
Movimiento asociado de flexión y aducción
Deltoides
Subescapular
Pectoral mayor y menor
Serrato mayor
EXTENSIÓN HORIZONTAL 30
Eje vertical
Movimiento asociado de extensión y aducción
Deltoides
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo mayor y menor
Romboide 
Trapecio
Dorsal ancho
CIRCUNDUCCION
La Circunduccion combina los movimientos elementales en torno a tres ejes
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO
Articulación Escapulohumeral
Articulación Subdeltoidea
Articulación Escapulotoracica
Articulación Acromioclaviculasr
Articulación Esternoclavicular
Articulación Escapulohumeral
Articulación Subdeltoidea
desplazamiento del músculo deltoides 1
extremo superior del húmero 2
El músculo supraespinoso 3
El músculo infra espinoso 4
El músculo redondo menor 5
tendón de la porción larga del músculo tríceps braquial 6
bolsa serosa 7. 
corredera bicipital 9 
porción corta del músculo bíceps braquial 13, 
músculo coracobraquial 14, 
músculo pectoral mayor 15 
músculo redondo mayor 16.
Articulación Escapulotoracica
Articulación Acromioclaviculasr
Articulación Esternoclavicular
image1.jpeg
image2.png
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.gif
image12.png
image13.jpeg
image14.png
image15.png
image16.png
image17.png
image18.png

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
cintura escapular

UNB

User badge image

Priscila Veiga

5 pag.
52 pag.
34 pag.