Logo Studenta

Gestão de Recursos em PYMES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE NEGOCIOS
Licenciatura en Administración de Empresas
TEMA:
Tarea 8
Gestión Empresarial en la PYMES
ASIGNATURA: 
CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES
FACILITADOR: 
Luz Yberki Escolástico
Santo Domingo
República Dominicana
13 de Septiembre 2022
INTRODUCCIÓN
Para que las Pymes estén en condiciones de aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado, de acuerdo con el enfoque basado en los recursos, necesitarán disponer de los recursos adecuados y hacer un buen uso de los mismos. Esto nos remite a la necesidad de considerar cuál es el papel de la dotación de recursos en la competitividad de estas empresas. Más aún cuando los recursos y capacidades estratégicos de la empresa parecen jugar un papel empíricamente relevante como moderadores de la relación entre tamaño y resultados (Camisón, 2001).
A este respecto es importante entender que una empresa pequeña no es una versión pobre de una grande. Si bien existen diferencias significativas entre su dotación de recursos y la de una empresa de mayor tamaño, estas diferencias, que en algunos casos suponen limitaciones, en otros le proporcionarán ventajas.
No obstante, en términos netos es previsible que las Pymes tengan que contentarse en muchos casos con pocos recursos, en el mejor de los casos similares a los de sus competidoras o que éstas pueden copiar con facilidad.
En el siguiente trabajo se busca profundizar sobre este tema por medio de la elaboración de cinco (5) estrategias orientadas a eficientar los recursos en una PYMES, que permita optimizar el desempeño de la empresa así como describir el proceso llevado a cabo y mostrar las evidencias 
Objetivos Específicos
· Elaborar cinco (5) estrategias orientadas a eficientar los recursos en una PYMES, que permita optimizar el desempeño de la empresa. 
· Describir el proceso llevado a cabo y mostrar las evidencias.
CONTENIDO
1. Elabora cinco (5) estrategias orientadas a eficientar los recursos en una PYMES, que permita optimizar el desempeño de la empresa. Describe el proceso que llevarás a cabo. Muestra las evidencias.
VIRTUAL ENTERPRISE es una empresa que brinda asesoría y apoyo técnico de servicios de selección de personal virtual para las empresas de orden administrativo y Startups con miras a eficientizar y modernizar sus procesos en toda República Dominicana y el mundo.
Con la puesta en marcha de Virtual Enterprise se les facilitará una mejor inserción al mercado a las empresas en desarrollo y se aseguran mejores pronósticos de permanencia en el mercado a largo plazo.
Al igual que se da una gran variedad de opciones de personal presencial y no presencial ayudando con esto a ahorrar en recursos como energía eléctrica, material gastable, combustible, entre otros.
Proceso llevado a cabo
A) Identificar los recursos de la empresa.
· Recursos Humanos.
· Recursos Financieros.
· Recursos Materiales.
· Recursos Tecnológicos.
B) Desglosar los componentes de cada recurso
 Recursos humanos
Este está compuesto del personal que hace posible cada una de las áreas.
La empresa se divide en dos grandes departamentos los cuales son interno y externo. El Departamento interno se encarga de todas las gestiones que permiten que la empresa funcione y que por lo regular sus integrantes no tienen contacto directo con el cliente.
Por otro lado, el externo es la cara de la empresa ante el cliente.
En general esta empresa está compuesta por seis direcciones y un número limitado de subordinados. 
 
Presidente
Administración y Finanzas
-Secretarias
-Publicistas
-Vendedores
-Contadores
-Auditorees
Tecnología y Capacitación 
-Tutores virtuales
-Conferencistas
-Analistas-programadores
-Diseñadores
-Técnicos de Rees
Técnicos de Mantenimiento
Recursos humanos y Calidad
-Auxiliares de RRHH
-Técnicos de Calidad
Gerente operativo Interno
Gerente Operativo Externo
Recursos Financieros
La empresa cuenta con recursos propios y ajenos detallados a continuación.
	Propios
	Ajenos
	Los aportes del empresario y los socios a esta empresa, son en mayor medida las principales fuentes de financiamientos.
Tienen la característica de ser limitadas.
	Al tener pocas fuentes formales y seguras a las cuales puede acceder, la empresa hace uso préstamos a instituciones seculares y el uso de capital semilla para aumentar el capital propio.
Recursos Materiales y tecnológicos
La empresa tiene la característica de ser virtual por lo que el uso y compra de equipos materiales es escaso.
La empresa invierte en equipos y licencias de programas y sistemas que hace que sea posible el dotar de facilidades a las empresas clientes para que puedan prescindir de las actividades en la empresa y los empleados puedan realizarla de forma remota.
La empresa adquiere suministros electrónicos como: Sistema ERP (Enterprise Resource Planning), CRM (Customer Relationship Management). Herramientas de BI – Business Intelligence, Tecnología BPM, sistema de Gestión de Almacenes – SGA, Facturación electrónica. Computadoras para uso interno y equipos de comunicación, móviles, tabletas, etc.
Estrategias
1. Ofrecer un paquete de compensaciones y beneficios atractivos a los empleados a fin mantener la motivación, la buena actitud y el buen ambiente laboral en la empresa.
2. Realizar y aplicar presupuestos a todas las actividades de la empresa a fin de cuidar todo el recurso financiero de la empresa y promover la reducción de costos.
3. Seleccionar los mejores proveedores para los sistemas, equipos y programas que necesite adquirir la empresa. Se establece como mejor proveedor, no solo por el precio, sino por las facilidades adicionales que le ofrezca a la empresa como, mayores garantías, menores tiempos de espera, especialización en la materia, experiencia, mejor sistema de logística, consideración costo-beneficio, etc.
4. Aumentar la credibilidad de la empresa a fin de poder acceder a mayores fuentes de financiamiento.
5. Establecer una cultura fuerte y transmitirla a los empleados a fin de que el sentido de pertenencia y la participación aumenten en la empresa.
CONCLUSIÓN
De manera general, un factor más importante que tener recursos es utilizarlos adecuadamente. Esto centra la atención sobre la necesidad de gestionar los recursos que posea la empresa, problema al que, curiosamente, el enfoque basado en los recursos no ha dedicado mucha atención. Identificar, renovar, combinar, reconfigurar y apalancar la dotación de recursos de la empresa puede ser, sin embargo, un elemento nuclear de la ventaja competitiva de empresas que no tienen acceso a recursos especialmente escasos y valiosos, como ocurre con muchas Pymes. 
Es útil en este sentido distinguir entre el valor potencial de los recursos y el valor que realmente la empresa es capaz de extraer de ellos, apalancándolos mediante su estrategia y sus acciones. Dos empresas con recursos similares pueden encontrarse en situaciones competitivas radicalmente distintas, de forma que los recursos que para una no valen nada, para otra, en otra combinación, pueden ser muy valiosos (Baker y Nelson, 2005). 
De acuerdo con el enfoque basado en los recursos, la ventaja competitiva de una empresa se sustenta sobre la dotación de recursos que posea. Cada una dispone de una combinación heterogénea de recursos de diferente tipo, como resultado de la suerte que haya tenido y de las decisiones pasadas tomadas por sus directivos. 
Bibliografía
BAKER, T. y Nelson, R.E. (2005): «Creating something from nothing: Resource construction through entrepreneurial bricolage». Administrative Science Quarterly, 50(3), pp. 329-366 Recuperado el 13 de Septiembre de 2022 de https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/375/53.pdf.
HE, J. y MAHONEY, J. (2006): «Firm capability, corporate governance, and firm competitive behaviour: A multi-theoretic framework. Ponencia presentada en el Academy of Management Annual Meeting 2006, Atlanta.Recuperado el 13 de Septiembre de 2022.
CAMISÓN,C. (1997): «La competitividad de la Pyme industrial española: estrategia y competencias distintivas», Madrid: Civita. Recuperado el 14 de septiembre de 2022.
YouTube (s,f) Gestión de la empresa PYMES. Recuperdo el 14 de septiembre de 2022 de https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/375/53.pdf
image1.png
image2.png

Continuar navegando