Logo Studenta

PLAN DE CUIDADOSberny

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

25 
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL 
Campus Hermosillo 
Escuela de ciencias de la Salud 
Lic. en Enfermería 
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA 
NOMBRE: FILM EDAD: 42 SEXO: F 
DIAGNOSTICO MEDICO: Diabetes Mellitus Tipo 2 SERVICIO: Urgencias FECHA: 24/04/2023 
 
Dominio (NANDA): (1) promoción de la salud Clase: (2) gestión de la salud 
Diagnóstico Enfermero (NANDA): (00043) 
Protección ineficaz 
 
R/C trastornos de la 
coagulación sanguínea. 
M/P Fatiga, 
disnea 
 
Objetivo: Lograr disminuir la fatiga y disnea en 2 
a 3 meses. 
 
Dominio NOC: (l) salud funcional 
 
 
 Clase: (A) mantenimiento de la energía 
 
 
Definición: gravedad de los efectos 
observados o expresados de la fatiga crónica 
en el fundamento diario. 
 
Resultado Esperado (NOC): 
 (0008) fatiga: efectos nocivos 
 
INDICADORES 
 
 
PUNTUACIÓN DIANA ESCALA DE MEDICIÓN 
Mantener a Aumentar a 1 2 3 4 5 
2 6 Gravemente 
Comprometido 
 Sustancialmente 
Comprometido 
Moderadamente 
Comprometido 
Levemente 
Comprometido 
No Comprometido 
 (000808) Disminución del apetito 1 3 
 
 
 
 
 (000809) alteración del estado nutricional 
 
1 3 
 
 26 
INTERVENCIONES (NIC) ACTIVIDADES FUNDAMENTACION CIENTIFICA EVALUACION 
 (0200) Fomento del ejercicio 
 
 
 
 
1. Evaluar las creencias de salud del 
individuo sobre el ejercicio físico. 
2. Investigar experiencias deportivas 
anteriores. 
3. Determinar la motivación del individuo 
para empezar/continuar con el programa 
de ejercicios. 
 
1. Es importante que haga actividad física 
para que no ocasioné otra enfermedad. 
2. Buscar una rutina buena y efectiva para 
la paciente. 
3. Encontrar la rutina y la motivación de 
salir adelante, poder estar en un 
equilibrio de su enfermedad y sana. 
 
 
 
 
 
Referencia: 
Gómez, E. R. (2015). Fundamentos de 
enfermería: Ciencia, metodología y 
tecnología. Editorial El Manual 
Moderno. 
 
 Paciente: FILM 
 Logro disminuir la fatiga y la disnea en 3 meses, 
con el implemento de los enfermeros con una 
puntuación de 
2 a 6. 
 
ELABORO: Bernabe Noriega López 
 
 
 27 
 
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL 
Campus Hermosillo 
Escuela de ciencias de la Salud 
Lic. en Enfermería 
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA 
NOMBRE: FILM EDAD: 42 SEXO: F 
DIAGNOSTICO MEDICO: Diabetes Mellitus Tipo 2 SERVICIO: Urgencias FECHA: 24/04/2023 
 
Dominio (NANDA): (2) nutrición Clase: (1) Ingestión 
Diagnóstico Enfermero (NANDA): (00232) 
Obesidad 
 
R/C patrones anormales de 
conducta alimentaria 
 M/P Adulto: índice de masa corporal> (IMC)= 46% 
Objetivo: Lograr una dieta balanceada en frutas y verduras en 2 a 3 meses. 
Dominio NOC: 
 
 
Salud fisiológica (ll) Clase: 
 (K) Digestión y nutrición 
 
Definición: Ingestión de nutrientes para 
satisfacer las necesidades metabólicas 
 
Resultado Esperado (NOC): (1009) estado 
nutricional: ingestión de nutrientes. 
 
 
INDICADORES 
 
 
PUNTUACIÓN DIANA ESCALA DE MEDICIÓN 
Mantener a Aumentar a 1 2 3 4 5 
4 8 Gravemente 
Comprometido 
 Sustancialmente 
Comprometido 
Moderadamente 
Comprometido 
Levemente 
Comprometido 
No Comprometido 
 (100901) ingestión calórica 2 4 
 
 
 
 
 (100903) ingestión de grasas 2 4 
 
 28 
INTERVENCIONES (NIC) ACTIVIDADES FUNDAMENTACION CIENTIFICA EVALUACION 
 (1030) Manejo de los trastornos de la alimentación. 
 
1. Hablar con el paciente y en el equipo 
para establecer un peso adecuado como 
objetivo, si el paciente no está dentro del 
rango de peso recomendado para la 
edad y estructura corporal. 
2. Hablar con el dietista para determinar la 
ingesta calórica diaria necesaria para 
conseguir y lo mantener el peso marcado 
como objetivo. 
1. La ingesta de nutrimentos equilibrada 
mantiene la elevada tasa metabólica del 
paciente. 
2. Una dieta equilibrada fomenta la salud de 
todos los tejidos orgánicos y estimula la 
capacidad de la piel. 
 
 
 
 
 
 
Referencia: 
Gómez, E. R. (2015). Fundamentos de 
enfermería: Ciencia, metodología y 
tecnología. Editorial El Manual 
Moderno. 
 
 El paciente FILM 
En un lapso de 3 meses presentara una 
comprensión de la importancia de una buena 
alimentación aun, así como ella logro de una 
pérdida de peso en 4 a 8. 
 
 ELABORO: Bernabe Noriega López 
 
 29 
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL 
Campus Hermosillo 
Escuela de ciencias de la Salud 
Lic. en Enfermería 
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA 
NOMBRE: FILM EDAD: 42 SEXO: F 
DIAGNOSTICO MEDICO: Diabetes Mellitus Tipo 2 SERVICIO: Urgencias FECHA: 24/04/2023 
 
Dominio (NANDA): (2) nutrición Clase: (4) metabolismo 
Diagnóstico Enfermero (NANDA):(00296) 
Riesgo de síndrome metabólico 
 
R/C personas con historia 
familiar de diabetes mellitus 
 M/P índice de masa corporal por encima del rango normal 
para edad y sexo. 
 
Objetivo: Lograr tener una actividad sana en 
menos de 6 a 7 meses. 
 
Dominio NOC: 
 (V) conocimiento y conducta de salud 
 
 Clase: 
 (FF) gestión de salud 
 
Definición: acciones personales para manejar 
la diabetes, su tratamiento y para evitar las 
complicaciones. 
 
Resultado Esperado (NOC): (1619) Autocontrol: 
diabetes 
 
 
INDICADORES 
 
 
PUNTUACIÓN DIANA ESCALA DE MEDICIÓN 
Mantener a Aumentar a 1 2 3 4 5 
 2 8 Gravemente 
Comprometido 
 Sustancialmente 
Comprometido 
Moderadamente 
Comprometido 
Levemente 
Comprometido 
No Comprometido 
 (161931) obtiene la medicación necesaria 1 4 
 
 
 (161942) ajusta la rutina de vida para una 
salud optima 
 1 4 
 
 30 
INTERVENCIONES (NIC) ACTIVIDADES FUNDAMENTACION CIENTIFICA EVALUACION 
 (5250) apoyo en la toma de decisiones 
 
1. Facilitar al paciente la articulación de los 
objetivos de los cuidados. 
2. Ayudar al paciente a aclarar los valores y 
expectativas que pueden ayudar a tomar 
decisiones vitales fundamentales. 
 
 
1. Darle una lista para estar cuidando su 
peso y su enfermedad al mismo tiempo. 
2. Orientar al paciente a tomar una 
decisión que solo él puede autorizar, 
pero si hacerlo saber que esta bien y 
que está mal. 
 
 
 
 
Referencia: 
Gómez, E. R. (2015). Fundamentos de 
enfermería: Ciencia, metodología y 
tecnología. Editorial El Manual 
Moderno. 
 
 Paciente: FILM 
Logro tomar una excelente decisión para 
ayudarse así misma en solo 7 meses. Con una 
puntuación de 2 a 8. 
 
 ELABORO: Bernabe Noriega López 
 
 
 31 
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL 
Campus Hermosillo 
Escuela de ciencias de la Salud 
Lic. en Enfermería 
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA 
NOMBRE: FILM EDAD: 42 SEXO: F 
DIAGNOSTICO MEDICO: Diabetes Mellitus Tipo 2 SERVICIO: Urgencias FECHA: 24/04/2023 
 
Dominio (NANDA): (11) seguridad/protección Clase: (1) Infección 
Diagnóstico Enfermero (NANDA): (00004) Riesgo 
de infección 
 
R/C personas expuestas a 
brotes de enfermedades. 
 M/P Obesidad 
Objetivo: Lograr controlar su diabetes cada mes 
Dominio NOC: 
 (V) conocimiento y conducta de salud 
 
 Clase: 
 (FF) gestión de salud 
 
Definición: acciones personales para manejar la 
diabetes, su tratamiento y para evitar las 
complicaciones. 
 
Resultado Esperado (NOC): 
 (1619) Autocontrol: diabetes 
 
INDICADORES 
 
 
PUNTUACIÓN DIANA ESCALA DE MEDICIÓN 
Mantener a Aumentar a 1 2 3 4 5 
 4 8 Gravemente 
Comprometido 
 Sustancialmente 
ComprometidoModeradamente 
Comprometido 
Levemente 
Comprometido 
No Comprometido 
 (161901) acepta el diagnostico 2 4 
 
 } 
(161920) sigue la dieta recomendada 2 4 
 
 32 
INTERVENCIONES (NIC) ACTIVIDADES FUNDAMENTACION CIENTIFICA EVALUACION 
 (5246) Asesoramiento nutricional 
 
 
1. Establecer una relación terapéutica 
basada en la confianza y el respeto. 
2. Determinar la ingesta y los hábitos 
alimentarios del paciente. 
3. Establecer metas realistas a corto y largo 
plazo para el cambio del estado 
nutricional. 
 
1. Tener confianza y paciencia en si misma de la 
paciente con los resultados. 
2. Tiene que determinar los puntos favorables de 
la buena alimentación. 
3. Tener bien definido la meta o el objetivo que 
quiere lograr a corto o largo plazo siempre con 
la actitud de donde empezó. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Referencia: 
Gómez, E. R. (2015). Fundamentos de 
enfermería: Ciencia, metodología y 
tecnología. Editorial El Manual 
Moderno. 
 
 Paciente: FILM 
Logro tomar una excelente decisión para 
ayudarse así misma en controlar la diabetes en 
cada mes. Con una puntuación de 4 a 8. 
 ELABORO: Bernabe Noriega López 
 
 33 
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL 
Campus Hermosillo 
Escuela de ciencias de la Salud 
Lic. en Enfermería 
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA 
NOMBRE: FILM EDAD: 42 SEXO: F 
DIAGNOSTICO MEDICO: Diabetes Mellitus Tipo 2 SERVICIO: Urgencias FECHA: 24/04/2023 
 
Dominio (NANDA): (3) Eliminacion e 
intercambio 
 Clase: (1) Función orinaría 
Diagnóstico Enfermero (NANDA): (00322) 
Riesgo de retención urinaria 
 
R/C Diabetes Mellitus M/P 
impactación 
fecal 
 
Objetivo: lograr cambios alimenticios en 4 meses. 
Dominio NOC: 
 (ll) salud fisiológica 
 
 Clase: (k) digestión y nutrición 
 
 
Definición: grado en que los nutrientes son 
ingeridos y absorbidos para satisfacer las 
necesidades metabólicas. 
 
Resultado Esperado (NOC): 
 (1004) estado nutricional 
 
INDICADORES 
 
 
PUNTUACIÓN DIANA ESCALA DE MEDICIÓN 
Mantener a Aumentar a 1 2 3 4 5 
 4 8 Gravemente 
Comprometido 
 Sustancialmente 
Comprometido 
Moderadamente 
Comprometido 
Levemente 
Comprometido 
No Comprometido 
(100401) Ingesta de nutrientes 2 4 
 
 
(100402) Ingesta de alimentos 2 4 
 
 34 
INTERVENCIONES (NIC) ACTIVIDADES FUNDAMENTACION CIENTIFICA EVALUACION 
 (1050) alimentación 
 
 
1. Identificar la dieta prescrita 
2. Proporcionar un analgésico adecuada 
antes de las comidas, según 
corresponda. 
3. Facilitar la higiene bucal después de las 
comidas. 
 
1. Tener planteado la dieta que le dio el 
nutriólogo para cuidar su enfermedad. 
2. Identificar su analgésico en ayuno para 
después poder que disfrute su 
desayuno. 
3. Tener bien implementado que son 3 
veces al día la higiene bucal, cada vez 
que coma mantener limpia y sin caries. 
 
 
 
 
 
Referencia: 
Gómez, E. R. (2015). Fundamentos de 
enfermería: Ciencia, metodología y 
tecnología. Editorial El Manual 
Moderno. 
 
 Paciente: FILM 
Logro tomar una excelente decisión en su 
alimentación para ayudarse así misma su 
balance de su peso y de su enfermedad en 4 
mes. Con una puntuación de 4 a 8. 
 
ELABORO: Bernabe Noriega López

Más contenidos de este tema