Logo Studenta

parasitologia-398802-downloadable-5838963

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
parasitologia
21 pag.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Anicama Cubas, Roxana
Chiroque Ledesma, Alessia
Rojas Villanueva, Nicolle
Santos Remigio, Marjorie
Sifuentes Cuadra, Valeria
INTEGRANTES
PARASITOLOGÍA
Universidad Privada San Juan Bautista
Facultad Ciencias de la Salud
Escuela profesiona de Medicina Humana
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EL ÁSCARIS ES UN PARÁSITO HUMANO, CUANDO SON ADULTOS
VIVEN BAJO LA LUZ DEL INTESTINO DELGADO, CON UN PERIODO
DE VIDA DE DIEZ MESES A DOS AÑOS; 
 SON 200 MIL HUEVOS DIARIOS QUE PUEDE PRODUCIR UNA
HEMBRA, DONDE UN HUEVO FÉRTIL ES GRANDE, OVALADO Y
EXPULSADO EN LAS HECES, EN CUYA CAPA GRUESA DEL HUEVO
SE DESARROLLAN LOS EMBRIONES DE 5 A 10 DÍAS EN
CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES.
AL SER CONSUMIDOS POR EL SER HUMANO SE INSTALAN EN EL
INTESTINO DELGADO, LUEGO ROMPEN LA PARED INTESTINAL, 
 VIAJAN POR LA SANGRE, LLEGAN AL CORAZÓN Y A LOS
PULMONES, DESPUÉS ROMPEN LOS ALVEOLOS, VAN A LOS
BRONQUIOS , LLEGAN A LA TRÁQUEA, NUEVAMENTE RETORNAN AL
INTESTINO CUANDO SON DEGLUTIDOS, MADURAN HASTA
CONVERTIRSE EN GUSANOS ADULTOS MACHOS Y HEMBRAS
UN PARÁSITO HEMBRA ES GRÁVIDA A LOS DOS MESES
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Macho
Hembra
Tallo
Boca
Ano
Boca
Tallo en curva
Apertura de CloacaPoro Excretorio
Setas Peniales
Apertura de Cloaca
Tallo
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
TESTÍCULO
VESICULA SEMINAL ESPERMIDUCTO
INTESTINO
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HUEVO FÉRTIL
DECORTICADO
HUEVO INFÉRTIL
HUEVO CON LARVA
HUEVO FÉRTIL 
Tienen forma oval o
redonda
Tiene 3 capas: una
interna (vitelina), media
y una externa de
superficie mamelonada
Forma alargada
Interior lleno de una
masa de gránulos
refractarios
Sin membrana
vitelina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
capsula bucal en su extremo
anterior 
presentan 2 pares de dientes
puntiagudos
2 placas cortantes 
Hembras miden alrededor de 13
mm y machos 8 mm 
GENERO-ESPECIE: N. Americanus
ESTADIO OBSERVADO: ADULTO
FORMA: cilindrica 
ESTRUCTURA: 
 
DIENTES 
VENTRALES 
DIENTES 
DORSALES RANURA EN LA 
PARED DE LA 
CAPSULA 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
4.
5.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los huevos son depositados en los pliegues perianales (1). La autoinfección ocurre
por la transferencia de huevos infectivos a la boca con las manos que han rascado
la zona perianal (2). La infección persona a persona también puede ocurrir a través
de la manipulación de ropa contaminada o sábanas. La enterobiasis también puede
ser adquirida a través de superficies contaminadas con huevos en el medio
ambiente (p.ej., cortinas, alfombras). Un pequeño número de estos huevos pueden
ser ingeridos y seguir el mismo ciclo de desarrollo que los huevos ingeridos
directamente (2). A continuación de la ingestión de huevos infectivos, las larvas
eclosionan en el intestino delgado (3), y los adultos se establecen en el colon (4).
El tiempo que transcurre entre la ingestión de los huevos y la primera ovoposición
por parte de las hembras adultas es de alrededor de un mes. La expectativa de vida
para un adulto es de aproximadamente dos meses. Las hembras grávidas migran por
la noche saliendo por el ano y ponen sus huevos en la piel de la región perianal (5).
La larva contenida en el huevo se vuelve infectiva en unas cuatro a seis horas bajo
condiciones óptimas. La retroinfección, o la migración de larvas recién
eclosionadas desde la región perianal al recto, puede ocurrir, aunque la frecuencia
con que esto ocurre es desconocida.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SON DELGADOS Y DE COLOR
BLANQUECINO 
 LA HEMBRA MIDE 1CM DE
LONGITUD SU EXTREMO
POSTERIOR ES AGUSADO
TIENE EXPANCIONES
LATERALES O ALETAS CEFALICAS
QUE PUEDEN DILATARSE 
GENERO-ESPECIE: NEMATODE 
ESTADIO OBSERVADO: 
FORMA:
ESTRUCTURA: 
 
ESOFAGO
RECTO
VEZICULA 
INTESTINO
ANO
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
4.
5.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
MACHOHEMBRA
3.5 a 5,0 cm 2.0 a 2.5 cm
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR ASCARIS LUMBRICOIDES EN UN
ADULTO MAYOR
Varón de 83 años, procedente del departamento de San Martín (Amazonía del Perú), agricultor. Tenía como
antecedente una anemia crónica y un episodio de malaria, hacía dos años.
El cuadro clínico se inició dos meses previos al ingreso, con dolor cólico en mesogastrio, asociado a falta de
apetito, náuseas y vómitos. 
Consultó en Servicio de Urgencias por intensificación del dolor abdominal, el que se extendía a todo el
abdomen, asociado a vómitos incoercibles, con ausencia de eliminación de gases y deposiciones.
Al examen físico se encontraba quejumbroso, taquicárdico y con ictericia, reveló ruidos cardíacos arrítmicos,
de intensidad normal. En el examen abdominal los ruidos hidroaéreos estaban disminuidos, la pared
abdominal se encontraba blanda, depresible y dolorosa en forma difusa. No se evidenció visceromegalia.
Ante la sospecha de una posible obstrucción intestinal, se solicitó una radiografía de abdomen simple de pie
que mostró dilatación de asas intestinales con presencia de múltiples niveles hidroaéreos.
Por lo tanto, se realizó una laparotomía exploratoria de urgencia por una probable obstrucción intestinal
mecánica
Resumen del caso:
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los hallazgos intraoperatorios mostraron una dilatación de asas del intestino delgado que demarcaban en su
superficie formas lineares sugerentes de ejemplares de A. lumbricoides. En ese momento se decidió el manejo
médico, procediendo al cierre de la pared abdominal.
La evolución clínica posquirúrgica fue desfavorable. El paciente evolucionó hacia un shock hipovolémico,
observándose la salida espontánea y masiva de gusanos adultos a través de la cavidad oral y fosas nasales.
Se decidió una reintervención quirúrgica de urgencia, en que se evidenció una gran dilatación de asas
intestinales, con abundante cantidad de ejemplares adultos, con múltiples zonas de aglomeración en forma de
ovillos, que obstruían la totalidad del lumen intestinal. Se realizó una enterotomía a nivel del íleon, a 40 cm
de la válvula ileocecal, con extracción de 20 gusanos. Se ordeñaron las asas intestinales, desde el ángulo de
Treitz hasta la enterotomía, eliminando abundante cantidad de deposiciones con parásitos
Diagnóstico:
Evolución:
Luego de la primera cirugía, se inició tratamiento antiparasitario con albendazol. Sin embargo, la evolución clínica fue
insatisfactoria, requiriendo luego de la segunda intervención quirúrgica, soporte ventilatorio ymanejo en la Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI). 
Durante su estadía en UCI, el paciente cursó con una neumonía asociada a ventilador mecánico por Pseudomonas
aeruginosa y una bacteriemia por Acinetobacter baumannii multiresistentes. La eliminación de gusanos adultos por la
cavidad oral continuó hasta varios días posteriores a la última cirugía.
Tratamiento:
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com