Logo Studenta

Análise Estatística de Dados

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Complemento del suceso A
Hipótesis nula
Hipótesis alternativa
a Alfa; probabilidad de un error tipo I o el
área de la región crítica
b Beta; probabilidad de un error tipo II
r Coeficiente de correlación lineal muestral
r Ro; coeficiente de correlación lineal 
poblacional
Coeficiente de determinación
Coeficiente de determinación múltiple
Coeficiente de correlación de rangos de
Spearman
Estimado puntual de la pendiente de la
recta de regresión
Estimado puntual del intercepto y de la
recta de regresión
Valor predicho de y
d Diferencia entre dos valores apareados
Media de las diferencias d calculada a partir
de los datos muestrales apareados
Desviación estándar de las diferencias d
calculada a partir de los datos muestrales
apareados
Error estándar de un estimado
T Suma de rangos; utilizada en la prueba de
rangos con signo de Wilcoxon
H Estadístico de prueba de Kruskal-Wallis
R Suma de rangos para una muestra; utilizada
en la prueba de la suma de rangos de
Wilcoxon
Rango medio esperado; utilizado en la prue-
ba de la suma de rangos de Wilcoxon
Desviación estándar de rangos esperada;
utilizada en la prueba de la suma de rangos
de Wilcoxon
G Número de rachas en la prueba de rachas
para detectar aleatoriedad
Media esperada del número de rachas; uti-
lizado en la prueba de rachas para detectar
aleatoriedad
Desviación estándar esperada para el
número de rachas; utilizada en la prueba de
rachas para detectar aleatoriedad
Media poblacional de todas las medias
muestrales posibles.
Desviación estándar de la población de
todas las medias muestrales posibles.
E Margen de error del estimado de un
parámetro poblacional, o valor esperado
Cuartiles
c, Deciles
c, Percentiles
x Valor de datos
P99P2,P1,
D9D2,D1,
Q3Q2,Q1,
sx
mx
sG
mG
sR
mR
se
sd
d
ŷ
b0
b1
rs
R2
r2
H1
H0
A
Tabla de símbolos
f Frecuencia con la que ocurre un valor
� Sigma mayúscula; sumatoria
Sx Suma de los valores
Suma de los cuadrados de los valores
Cuadrado de la suma de todos los valores
Sxy Suma de los productos de cada valor x multi-
plicado por el valor y correspondiente
n Número de valores en una muestra
n! n factorial
N Número de valores en una población finita;
también se utiliza como el tamaño de todas
las muestras combinadas
k Número de muestras o poblaciones o cate-
gorías
Media de los valores en una muestra
Media de los rangos muestrales
m Mu; media de todos los valores en una
población
s Desviación estándar de un conjunto de valo-
res muestrales
s Sigma minúscula; desviación estándar de
todas las variables en una población
Varianza de un conjunto de datos muestrales
Varianza de todos los valores en una
población
z Puntuación estándar
Valor crítico de z
t Distribución t
Valor crítico de t
df Número de grados de libertad
F Distribución F
Distribución chi cuadrada
Valor crítico de cola derecha de chi cuadrada 
Valor crítico de cola izquierda de chi cuadrada
p Probabilidad de un suceso o la proporción
poblacional
q Probabilidad de una proporción, igual a 1 – p
Proporción muestral
Proporción muestral igual a 
Proporción obtenida por agrupar dos muestras
Proporción de probabilidad igual a 
P(A) Probabilidad de un suceso A
P(A � B) Probabilidad de un suceso A, suponiendo que
el suceso B ya ocurrió
Número de permutaciones de n elementos
seleccionando r elementos a la vez
Número de combinaciones de n elementos
seleccionando r elementos a la vez
nCr
nPr
1 2 pq
p
1 2 p̂q̂
p̂
x2
L
x2
R
x2
ta>2
za>2
s2
s2
R
x
sSxd2
Sx2
Tabla de símbolos

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

18 pag.
estadistica 2014

UVM

User badge image

danimar

43 pag.
Bioestadística-Variables

SIN SIGLA

User badge image

Hernán Samper

6 pag.
Estadística (10-17)

SIN SIGLA

User badge image

cristina porco

21 pag.
30 pag.
03 Uni3 1Estadística aplicada al mej ani

San Marcos

User badge image

Juan carlos Cardenas Loa