Logo Studenta

Objetivo de 1,5 graus e Rutas de Emissão

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hoja de trabajo 
 
© Siemens Stiftung 2023. Contenido licenciado bajo CC BY-SA 4.0 internacional Página 1 de 2 
 
El objetivo de 1,5 grados – Explicar las rutas de emisión 
Para lograr el objetivo de 1,5 grados, los científicos están de acuerdo en que se deben tomar 
medidas urgentes en todo el mundo, las que requieren ajustes. El calentamiento global solo puede 
limitarse mediante 
 objetivos vinculantes de protección climática, 
 la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, 
 un rápido abandono del uso de fuentes de energía fósiles y 
 el cambio a las fuentes de energía renovable, así como por 
 el proceso de descarbonización. 
 
En su sexto informe de evaluación 2021, el IPCC ha revelado cinco escenarios teóricos sobre 
cómo la población mundial puede vivir en el futuro: los llamados senderos climáticos. 
Una aplicación interactiva en línea pretende recrear dos de estas rutas, la ruta SSP1-1.9 (ruta de 
1,5 grados) y la ruta SSP2-4.5 (ruta intermedia). 
 
Tarea 1 
En primer lugar, prueba las funciones de la aplicación en línea e intercambia opiniones 
brevemente con tu vecino de pupitre. 
 
Puedes acceder a la aplicación interactiva en línea a través del siguiente enlace: 
https://en-roads.climateinteractive.org/scenario.html?v=23.6.1&lang=es 
 
El funcionamiento de la aplicación en línea se explica en este video de YouTube: 
https://www.youtube.com/watch?v=aynft044o4w 
 
Tarea 2 
Obtén una visión general de las siguientes rutas socioeconómicas (SSP): 
 
SSP1-1.9: La ruta de 1,5 grados 
El mundo avanza cada vez más hacia una senda de desarrollo sostenible. Al consumir, se presta 
atención a un bajo consumo de materiales y energía. Se fomenta en gran medida el uso de 
energías renovables. Las emisiones de gases de efecto invernadero se reducirán masivamente 
para 2030, y las concentraciones de gases de efecto invernadero disminuirán gradualmente para 
2100. A finales del siglo XXI, efectivamente, ya no hay emisiones de gases de efecto invernadero 
causadas por el hombre, lo que ocurre, entre otras cosas, al eliminar el CO2 de la atmósfera en la 
segunda mitad del siglo. El calentamiento global puede limitarse a menos de 1,5 °C por encima 
del nivel preindustrial. En este escenario, se supone un crecimiento general de la riqueza y una 
reducción de las desigualdades de ingresos entre los países y dentro de ellos, lo que resulta en 
una alta capacidad de adaptación (por ejemplo, debido a un elevado nivel de desarrollo 
tecnológico). Así pues, las posibilidades de adaptación a las consecuencias del cambio climático 
rara vez alcanzan sus límites. Existen mecanismos para compensar las diferentes cargas globales 
de las regiones individuales debido a los efectos del cambio climático. 
 
https://en-roads.climateinteractive.org/scenario.html?v=23.6.1&lang=es
https://www.youtube.com/watch?v=aynft044o4w
Hoja de trabajo 
 
© Siemens Stiftung 2023. Contenido licenciado bajo CC BY-SA 4.0 internacional Página 2 de 2 
 
SSP2-4.5: Mitad del camino 
El desarrollo, tal y como se produjo hasta 2022, continúa en el futuro. La cooperación entre los 
Estados que ha existido hasta entonces sólo se desarrollará ligeramente. El crecimiento de la 
población mundial es moderado y se debilita en la segunda mitad del siglo. Se siguen utilizando 
los recursos fósiles. Las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzan su punto máximo en 
2040 y se reducirán a la mitad para 2100. Es necesario un esfuerzo cada vez mayor para 
adaptarse a los crecientes efectos del cambio climático. La falta de cooperación internacional 
significa que no existe un mecanismo eficaz para gestionar las pérdidas y los daños. 
 
Tarea 3 
Con la ayuda de modificaciones en los controles deslizantes, reproduce los escenarios anteriores 
en la aplicación en línea. 
Intenta también lograr un aumento de la temperatura de +1,5 °C hasta el año 2100 con diferentes 
ajustes de los controles. 
 
Tarea 4 
Pregúntate lo siguiente: 
 ¿Qué es lo que constituye el escenario de la ruta? 
 ¿Qué condiciones deben cumplirse para lograr el objetivo de 1,5 grados? 
 Explica: ¿Qué controles has utilizado para representar este escenario y en qué dirección?

Continuar navegando