Logo Studenta

El_objetivo_de_15_grados_-_Por_que_es_tan_importante_el_objetivo_de_15_grados

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hoja de trabajo 
 
© Siemens Stiftung 2023. Contenido licenciado bajo CC BY-SA 4.0 internacional Página 1 de 2 
 
El objetivo de 1,5 grados – ¿Por qué es tan importante el objetivo 
de 1,5 grados? 
¿Qué tendencias actuales influyen en el aumento del calentamiento global? ¿Existen puntos de 
partida para detener el calentamiento global y orientarlo en otra dirección? ¿Qué desarrollo sería 
el deseable? 
Para ello, se deben analizar algunos materiales y presentar los resultados. 
 
Tarea 
a) Tiempo: 15 min 
Divídanse en grupos de a dos. Hay que procesar un total de cuatro temas, así que hay que 
distribuirlos para que cada uno analice dos temas. En la sección “Materiales” encontrarán 
los temas, así como enlaces a los materiales y notas para su procesamiento. Analicen los 
materiales y tomen notas al respecto. 
b) Tiempo: 20 min 
Continuen trabajando en grupos de a dos: Preséntense recíprocamente el contenido de los 
materiales. Todo el mundo debería poder presentar el contenido del otro miembro del 
grupo. Debatan juntos las siguientes preguntas y conserven sus resultados por escrito: 
 ¿Hacia dónde se dirige el desarrollo actual? 
 ¿Qué desarrollo sería el deseable? 
 ¿Qué aspectos juegan un papel en esto? 
 ¿Cuál debería ser la combinación energética del futuro? ¿Existe la combinación 
energética “perfecta”? 
c) Tiempo: 10 min 
Un grupo presenta sus resultados, los demás complementan. 
 
Materiales 
Crecimiento de la economía mundial y del consumo de energía 
 Los límites del crecimiento (estudio sobre el crecimiento de la economía mundial de 1972); 
para la asignación de trabajo es suficiente el análisis del siguiente artículo: 
https://www.clubderoma.org.ar/post/los-l%C3%ADmites-del-crecimiento 
 Evolución de la composición del abastecimiento energético mundial de 2000 a 2018, por 
fuentes de energía y escenarios de la Agencia Internacional de Energía hasta 2040: 
https://crea-portaldemedios.siemens-stiftung.org/view/103547 
 
Salto tecnológico y la curva de Kuznets 
En la transición energética global, el desafío consiste en que en los países industrializados el 
sistema de suministro de energía, funcional y generalizado, debe ser transformado a energías 
renovables. En los países en desarrollo y emergentes, el objetivo debe ser construir directamente, 
mediante un salto tecnológico (leapfrog), el sistema de abastecimiento, aún insuficientemente 
desarrollado, a partir de fuentes de energía renovables. 
 Aquí hay una definición y explicación de la curva ambiental de Kuznets: 
https://economipedia.com/definiciones/curva-ambiental-de-kuznets.html 
 
https://www.clubderoma.org.ar/post/los-límites-del-crecimiento
https://crea-portaldemedios.siemens-stiftung.org/view/103547
https://economipedia.com/definiciones/curva-ambiental-de-kuznets.html
Hoja de trabajo 
 
© Siemens Stiftung 2023. Contenido licenciado bajo CC BY-SA 4.0 internacional Página 2 de 2 
 
 El artículo trata sobre el potencial de la transformación digital en América Latina para un 
“leapfrog”: 
https://www.america-retail.com/transformacion-digital/transformacion-digital-leapfrogging-y-
la-necesaria-transformacion-digital-en-latinoamerica/ 
 
Cumplimiento del objetivo de 1,5 grados 
En el artículo se trata de la posibilidad de lograr el objetivo de 1,5 grados: 
https://www.dw.com/es/cambio-clim%C3%A1tico-la-onu-exige-un-salto-cu%C3%A1ntico/a-
65054014 
 
Producción de petróleo y deforestación 
 Infografía interactiva sobre la demanda de petróleo a nivel mundial en el sitio web de 
Enerdata (desde el encabezado “Mundo”): 
https://datos.enerdata.net/petroleo-crudo/datos-produccion-energia-mundial.html 
 Artículo sobre el papel de América Latina en la mitigación del cambio climático mediante la 
preservación del sumidero de carbono forestal: https://dialogochino.net/es/clima-y-energia-
es/57581-america-latina-mira-a-la-cop27-se-acabo-el-tiempo-de-vernos-como-victimas-del-
clima/ 
 
Materiales adicionales para avanzados 
Expansión de las fuentes de energía renovable en América Latina 
Sobre la base de un gráfico y un artículo, se ofrece una visión general de las energías renovables 
en América Latina (haz clic en “Ver más”): 
https://es.statista.com/temas/9522/las-energias-renovables-en-america-latina/#topicOverview 
 
https://www.america-retail.com/transformacion-digital/transformacion-digital-leapfrogging-y-la-necesaria-transformacion-digital-en-latinoamerica/
https://www.america-retail.com/transformacion-digital/transformacion-digital-leapfrogging-y-la-necesaria-transformacion-digital-en-latinoamerica/
https://www.dw.com/es/cambio-climático-la-onu-exige-un-salto-cuántico/a-65054014
https://www.dw.com/es/cambio-climático-la-onu-exige-un-salto-cuántico/a-65054014
https://datos.enerdata.net/petroleo-crudo/datos-produccion-energia-mundial.html
https://dialogochino.net/es/clima-y-energia-es/57581-america-latina-mira-a-la-cop27-se-acabo-el-tiempo-de-vernos-como-victimas-del-clima/
https://dialogochino.net/es/clima-y-energia-es/57581-america-latina-mira-a-la-cop27-se-acabo-el-tiempo-de-vernos-como-victimas-del-clima/
https://dialogochino.net/es/clima-y-energia-es/57581-america-latina-mira-a-la-cop27-se-acabo-el-tiempo-de-vernos-como-victimas-del-clima/
https://es.statista.com/temas/9522/las-energias-renovables-en-america-latina/#topicOverviewhttps://es.statista.com/temas/9522/las-energias-renovables-en-america-latina/%23topicOverview